El Relevamiento de Expectativas de Mercado de la entidad bancaria prevé además un dólar a 65 pesos para fin de año
Consultoras y expertos del Banco Central prevén para fines del 2019 un dólar a 65 pesos, una inflación del 55,6% y un descenso del PBI del 3% para el corriente año. “Disminuyeron sus proyecciones sobre la tasa de interés de referencia para la política monetaria, ya que para noviembre prevén una tasa promedio de Leliq en pesos de 63%”, reveló la entidad bancaria.
“Proyectan un sendero descendente hasta alcanzar un 60% en diciembre de 2019, 13 puntos porcentuales menos con relación a la medición de septiembre. La inflación de octubre habría sido del 4,2% mensual, inferior en 0,2 puntos respecto de lo previsto en la encuesta anterior”, precisó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de octubre pasado.
“Para diciembre del 2019, los participantes del REM estiman la inflación nivel general en 55,6%, una cifra que resultó superior en 0,7 puntos respecto del relevamiento de septiembre. Los entrevistados estimaron para el 2020 una inflación de 42,9% interanual (2,4 puntos más que la encuesta previa) y para el 2021, las previsiones se ubicaron en un 29,1% (0,3% más que el informe anterior)”, continuó el texto.
Asimismo, el estudio sostuvo: “La proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para noviembre descendió a $61,1 por dólar, 90 centavos menos respecto de la medición previa, con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en diciembre de $65 por dólar. Para abril del 2020, estiman que el tipo de cambio trepará a 73 pesos, pero en los últimos meses de ese año superaría los 83 pesos“.
“Los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para el 2019 de $177,1 miles de millones y un saldo negativo de $150 miles de millones para el 2020. Sobre la evolución del PBI, se prevé que en el 2020 la actividad económica se contraiga un 1,7% (0,2 puntos de mayor baja que en el sondeo previo), en tanto que esperan una expansión del 1,6% para el 2021”, cerró el informe.