La producción metalúrgica cayó un 8% en septiembre y lleva 17 meses en baja

Así lo reveló un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina

 

 

La producción metalúrgica en la Argentina registró una baja del 8,1% durante el mes de septiembre y acumula una caída del 7,6% en lo que va del año, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina. En el informe se remarca que el 42% de las empresas redujeron horas extras, mientras que un 16% achicó la jornada laboral durante el mes.

Desde la entidad se indicó que el sector viene sufriendo 17 meses de retroceso y los niveles se asemejan a los que registrados en el año 2006. Durante septiembre el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en 50,8%, por debajo de igual período de 2018. En la provincia de Córdoba los niveles cayeron 8,3% en términos interanuales mientras que en Buenos Aires perdió 7,7%.

“Al analizar los valores que arroja el índice de difusión metalúrgica durante el año 2018 y principios de 2019, puede observarse que a partir de mayo de 2018 comienza a darse un proceso de acelerado deterioro, cada vez más homogéneo, de los niveles de actividad de los sectores metalúrgicos”, señalaron desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos.

Entre los rubros que mayores retrocesos registraron se encuentran Fundición (-16,1%), Autopartes (-14,3%) y Equipos y aparatos eléctricos (-8,3%). Además señalaron que el nivel de empleo se redujo un 1,9% con relación a septiembre de 2018 y acumula una baja del 2,2% entre enero y septiembre de 2019, indicadores similares a los que se registraron en el año 2007.

Por último, desde la entidad señalan que el 42% de las empresas redujeron horas extras durante el mes de septiembre, mientras que un 16% debió achicar la jornada laboral. Además, el 11% de los empresarios afirma haber solicitado el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) o proceso preventivo de crisis en el marco de la situación económica que atraviesa el país.

Related posts