El plan se centra en realizar obras de infraestructura y administración y gestión
El Gobierno nacional aprobó un crédito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por USD 300.000.000, destinado a financiar parcialmente el “Programa Federal de Infraestructura Regional”. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes, por el decreto 754/2019 firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete y los ministros Hernán Lacunza y Rogelio Frigerio.
De esta manera, según explica la medida, el objetivo del programa que desea implementar el Gobierno, consiste en mejorar la infraestructura económica y social de las provincias argentinas a través de la inversión pública. Así, este plan se estructura en dos componentes para llevar adelante su realización, que son obras de infraestructura y administración y gestión.
En este sentido, el programa será co-ejecutado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), que funciona en la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Programas y Proyectos Especiales con Enfoque Sectorial Amplio (DPYPEESA).
Así, el ministro de Hacienda será quien suscriba el contrato de préstamo CAF y acuerde las modificaciones que sean convenientes para la ejecución del programa federal de Infraestructura Regional, “siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado”, aclara la medida.
La medida aclara además que las condiciones generales, los plazos de amortización, las tasas de interés y demás cláusulas contenidas en el modelo de contrato de préstamo CAF propuesto para ser suscripto, “son los usuales que se pactan en este tipo de contratos y resultan adecuados a los propósitos y objetivos para los que será destinado el mencionado Préstamo”.