“Somos respetuosos de la voluntad popular”, dijeron desde el peronismo

Tras conocerse los datos oficiales de la elección, el Frente de Todos de la provincia emitió una declaración en la que se comprometió a “mantener el diálogo” y el “trabajo articulado en el Congreso”

 

 

El Frente de Todos se comprometió a mantener el diálogo y el trabajo articulado en el Congreso de la Nación.

Conocidos los resultados del escrutinio definitivo en Entre Ríos, el Frente de Todos se puso “a disposición para trabajar de manera articulada” en el Congreso Nacional por los intereses de la provincia.

“La del domingo fue una jornada que reforzó nuestra historia democrática, y que reafirmó además la voluntad del pueblo argentino de vivir en un país que priorice la producción, el trabajo y el empleo por sobre la especulación financiera”, sostuvieron desde el Frente de Todos Entre Ríos.

“Sabemos que la construcción de un país mejor para todos va a depender del esfuerzo que hagamos en propiciar la unión de los argentinos, tal como lo han demostrado el presidente y la vicepresidenta electos, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, manifestaron en el texto.

La fuerza política, que postuló a Edgardo Kueider y Stefanía Cora para el Senado; y a Marcelo Casaretto y a Blanca Osuna para la Cámara baja, agradeció “el esfuerzo de cada entrerriano que militó por nuestro proyecto y a aquellos que trabajaron con compromiso y seriedad para llevar adelante estas y cada una de las cuatro elecciones que atravesamos este año”.

“Si bien la diferencia entre ambas fuerzas políticas fue muy escasa, al punto de esperar los resultados definitivos para expresarnos públicamente, somos respetuosos de la voluntad popular y reafirmamos nuestro deseo de trabajar en conjunto para sacar al país de esta difícil situación y apoyar especialmente a nuestra provincia y su gobernador reelecto en junio por el 58 por ciento de los entrerrianos”, afirmaron.

“Los entrerrianos nos seguirán encontrando trabajando por su futuro, dialogando con todos los sectores, como lo hemos hecho hasta ahora. Porque los problemas de la gente no tienen banderías políticas”, enfatizó el documento.

Related posts