La primera mañana de Alberto Fernández como presidente electo tuvo hitos de una fuerte carga simbólica. A la foto con Mauricio Macri, se le sumó el mensaje de otra protagonista de la economía local actual, la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Vía Twitter, saludó: “íFelicitaciones al presidente electo Alberto Fernández! Esperamos iniciar conversaciones con su administración para enfrentar los desafíos económicos de la Argentina y promover un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los argentinos” La respuesta de Fernández, si bien en el tono mostró mucha de…
Leer másMes: octubre 2019
Macri y Fernández iniciaron la agenda de la transición
Hubo coincidencias en definir en el encuentro como positivo. El presidente electo esperará para revelar su gabinete, pero ya adelantó cuatro negociadores Con una reunión de una hora en la Casa Rosada, Mauricio Macri y Alberto Fernández dieron inicio a la transición que culminará con el traspaso de mando el 10 de diciembre. El primer contacto fue en buenos términos y acordaron mantener un vínculo fluido entre gestión saliente y entrante para lo que designaron a los primeros interlocutores: los ministros Hernán Lacunza y Rogelio Frigerio por el…
Leer másEl “pacto de caballeros” termina hoy, aunque aún sin precisiones sobre su continuidad
Hasta el momento el Gobierno no convocó a las empresas para seguir con el programa Productos Esenciales. Incertidumbre sobre cuál sería el nuevo listado de productos y el incremento de precios, tras seis meses de vigencia No hay nada más efímero que una decisión a plazo fijo, dice el refrán, y en gran medida, es una ley que se cumple inexorablemente. Cuando se lanzó el programa Productos Esenciales a fines de abril, se propuso que rigiera hasta el 29 de octubre, coincidiendo exactamente con el período de campaña electoral….
Leer másEl Gobierno deberá emitir al menos 200 mil millones para cubrir el rojo del Tesoro
Advierten que la decisión puede espiralizar la inflación y aumentar la brecha cambiaria Uno de los mayores riesgos de la transición presidencial que comenzó este lunes en el desayuno entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, es la enorme brecha fiscal de $250.000 millones que tiene el Tesoro, según la consultora Eco Go. Se trata del 18% del nivel actual de la base monetaria, un monto que en este delicado contexto macroeconómico puede espiralizar la inflación y aumentar la brecha cambiaria. El principal componente de este importe son los…
Leer másImpulsan plan en agricultura periurbana
Avanza con paso firme la propuesta que el sector agroindustrial le llevo al Frente de Todos para erradicar el hambre. Ahora se baraja también armar una línea de microcréditos para la comprar de herramientas y maquinarias con el objetivo de impulsar la agricultura periurbana La semana pasada asesores de Daniel Arroyo, que suena como posible ministro de Desarrollo Social, se reunieron con los representantes de la industria para seguir armando el plan, con el objetivo de que se active apenas asuma Alberto Fernández. Arroyo tiene en mente el armado…
Leer másEl empleo registrado en construcción llegó al nivel más bajo del año
El empleo formal en la industria de la construcción cayó un 3,6% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado. En ese sentido, resultó la baja más significativa en lo que va del 2019. “El empleo registrado en esta actividad sumó 405.942 puestos de trabajo en agosto, cifra que representó una leve baja del 0,7% mensual, similar a la exhibida en julio pasado (-0,6%)”, reveló el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) “Se completan así cinco meses consecutivos de evolución mensual…
Leer másHipermercados: el consumo masivo caerá cerca de 7% este mes
Como consecuencia del fuerte deterioro en el poder de compra, el consumo en los hipermercados y sus variantes “exprés” cayó un 7% en promedio durante octubre, mientras que los supermercados provinciales tuvieron una baja en las ventas de hasta el 11%, mostrando de esta forma una continuidad con las cifras del primer semestre Las compras en los grandes comercios registraron una merma. “La gente ya ni entra a hacer consultas en muchos casos o no tiene un peso”, sostuvieron fuentes de comercios de cercanía. Desde las cadenas se refieren…
Leer másLos supermercados lanzan su propio acuerdo de precios congelados y buscan sumar a sus proveedores
Grandes cadenas como Carrefour y Walmart no modificarán sus precios y presionan a otras empresas para que se sumen a la propuesta Mientras esperan la concreción o no de un congelamiento de precios a partir del 10 de diciembre de la mano del nuevo gobierno de Alberto Fernández, las grandes cadenas de hipermercados salieron a proponer su propio plan de congelamiento a las empresas productoras. Primero fue Carrefour, que el viernes pasado informó que no aumentará los precios en sus góndolas durante 15 días. Es decir, mantendrá el…
Leer másCayó granizo en zonas de Entre Ríos y anuncian que seguirá el mal tiempo
Intensas tormentas eléctricas, lluvias y caída de granizo se produjeron durante la noche en varias zonas de Entre Ríos, incluida Paraná. Una de las ciudades más afectada fue La Paz. Se mantiene el alerta por tormentas intensas Tal como estaba pronosticado, el mal tiempo se generalizó durante la noche en Entre Ríos con fuertes aguaceros en corto tiempo, intensas tormentas eléctricas y la caída de granizo en varias zonas de la provincia. En Paraná, una intensa lluvia comenzó alrededor de la 1 de hoy, acompañada por algunas «piedras». Similar…
Leer másVía libre para fumigar cerca de las escuelas rurales de Entre Ríos
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) falló a favor del decreto del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, que habilita que se realicen fumigaciones con agrotóxicos a 100 metros terrestres y 500 metros aéreos de escuelas rurales. Integrantes de la Coordinadora Provincial por una Vida sin Agrotóxicos en Entre Ríos se manifestaron en contra del fallo y denunciaron que el gobierno provincial modificó la ley provincial que regula los amparos para conseguir una resolución favorable. “Vamos a apelar a la Corte Suprema Nacional”, prometió María Fernández Benetti,…
Leer más