Abren la última inscripción del año para poder adoptar

Abren la última inscripción del año para poder adoptar

Desde el 1 de noviembre y por 10 días, estará abierta la última convocatoria del año 2019 para el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos (RUAER)     Quienes deseen registrarse como adoptantes, deberán concurrir en dicho plazo a la sede del RUAER -sita en calle Santa Fe No 278 de la ciudad de Paraná- o a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio, acompañando D.N.I., y documentación que certifique su domicilio actual y una residencia efectiva en la Provincia…

Leer más

Transición feroz en Paraná: el intendente electo denunció penalmente al saliente

Transición feroz en Paraná: el intendente electo denunció penalmente al saliente

El futuro intendente de la capital de Entre Ríos y habló de “descontrol”. Fraude y malversación, entre las figuras de la denuncia. Macri ganó cómodo en la ciudad y raspando en la provincia     El vicegobernador e intendente electo de Paraná Adán Bahl brindó detalles sobre la denuncia penal contra la actual gestión municipal del intendente de Cambiemos Sergio Varisco. “Fuimos a la Justicia a pedirle que intervenga para preservar a la Municipalidad de Paraná de las consecuencias que tienen y tendrán las decisiones irresponsables que ha tomado el…

Leer más

Comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos

Comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos

Este martes por la tarde, comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos. Para el juez federal con competencia electoral, el de Entre Ríos es “un distrito ordenado y eso se capitaliza elección tras elección”     La apertura del acto público estuvo presidido, entre otras autoridades, por el titular del Poder Judicial, Emilio Castrillón, resaltó: “El acta leída hace instantes representa la apertura del escrutinio por actas. En el caso de existir algún tipo de cuestionamiento de votos, es el único caso en donde el escrutinio se efectúa contando los…

Leer más

La provincia rubricó contratos para construir 90 viviendas en localidades entrerrianas

La provincia rubricó contratos para construir 90 viviendas en localidades entrerrianas

El gobierno, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecutará 90 viviendas en La Picada, Hernández, Santa Elena, La Paz y San Salvador con recursos propios. El titular del organismo, Marcelo Casaretto, realizó la firma de los contratos de obra     “La ejecución de nuevas viviendas tiene un alto impacto en la generación de empleo y la multiplicación de la demanda de mano de obra, asegurando mejores condiciones de vida y reafirmando la pertenencia de sus pobladores al lugar que habitan”, resaltó Casaretto luego de la…

Leer más

La provincia asiste a familias tras el temporal

La provincia asiste a familias tras el temporal

El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, se reunieron este martes para monitorear los daños provocados por el temporal de lluvia y granizo que azotó a distintas zonas, entre ellas La Paz, Seguí, Chajarí y Villa Elisa, y coordinar asistencia a los damnificados     Al término del encuentro con el gobernador, la ministra dijo: “Estamos en contacto con las zonas que resultaron afectadas por el temporal, básicamente La Paz, Chajarí y Seguí. Trabajamos en articulación con los intendentes de esas ciudades para enviar, sobre…

Leer más

Fumigaciones: Agmer expresó su preocupación por un nuevo revés judicial

Fumigaciones: Agmer expresó su preocupación por un nuevo revés judicial

El gremio que nuclea a docentes de toda la provincia rechazó la sentencia del STJ, a través de la cual hizo lugar a la apelación presentada por la Provincia sobre el fallo que declaraba inconstitucional las nuevas distancias de fumigaciones. “Reiteramos que medidas de esta naturaleza solamente contribuyen a la profundización de un modelo productivo contaminante”, advirtieron desde Agmer     Este lunes 28 de octubre se conoció una nueva sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, a través de la cual se resolvió hacer lugar a la…

Leer más

Quiénes representarán a Entre Ríos en la Cámara Baja de la Nación, desde diciembre

Quiénes representarán a Entre Ríos en la Cámara Baja de la Nación, desde diciembre

Son 9 los entrerrianos que ocupan una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. 5 de ellos asumieron en 2017 por lo que, tras el recambio de diciembre próximo, continuarán otros 2 años en sus roles. Lo interesante es la renovación que viene en las 4 bancas restantes     Los peronistas Julio Solanas y Juan Manuel Huss (del bloque del “Frente para la Victoria) y los opositores Yanina Gayol (PRO) y Marcelo Monfort (UCR) terminan su mandato. En su lugar llegarán a Diputados otros 2 representantes de…

Leer más

Comienza este viernes el pago de sueldos de la administración pública provincial

Comienza este viernes el pago de sueldos de la administración pública provincial

Este viernes comienza el pago de los haberes de octubre, para empleados y jubilados de la administración pública provincial. El incremento acordado en paritarias con los gremios estatales se liquidará por complementarias y será del 12,5 %     El cronograma dado a conocer por la Secretaría de Hacienda, se desarrolla según el siguiente detalle: Viernes 1 de noviembre: Hasta 25.000 pesos. Lunes 4 de noviembre (se acredita sábado 2): De 25.001 a 35.000 pesos. Martes 5 de noviembre: De 35.001 a 45.000 pesos. Jueves 7 de noviembre: De 45.001…

Leer más

Bolivia sitiada por los paros

Bolivia sitiada por los paros

Gran parte de la población que no participa de las medidas es rehén de los paros, imposibilitada de asistir al trabajo y a la escuela     Las principales ciudades amanecieron paralizadas por bloqueos y una huelga nacional en contra del resultado de las elecciones que determinaron un nuevo mandato presidencial de Evo Morales. El vicepresidente Alvaro García Linera anunció que ya se trabaja en cómo se implementará la auditoría de los votos que es respaldada por la ONU. La convocatoria al paro fue realizada por sectores que por estos…

Leer más

Tres décadas después, otra vez el valor del “NO” multitudinario en Chile

Tres décadas después, otra vez el valor del “NO” multitudinario en Chile

Mientras el presidente Piñera renueva su gabinete, trascurrió la novena jornada de movilizaciones en Chile, a tres días de la revuelta que puso a un millón de personas en las calles y ante el anuncio de un nuevo paro general con movilización. Clima de tensión e incidentes. Ya se registran 3.243 personas detenidas y más de mil heridos. “Se ha esperado con una paciencia increíble”, resumió el poeta chileno Raúl Zurita     También octubre pero de 1988. “Chile la alegría ya viene”. La frase llevaba un arcoíris al fondo…

Leer más