La mayoría se destinará al pago de jubilaciones y aguinaldos. Desde Hacienda sostienen que el DNU no modifica las metas fiscales El Gobierno publicó un DNU que amplía los gastos presupuestarios en $358.000 millones y eleva las expectativas de emisión monetaria para cubrir el rojo fiscal del Tesoro durante la transición. El cambio fue decidido en reunión de gabinete y se justifica por la mayor inflación a la esperada respecto al presupuesto original, lo que actualizó una serie de partidas asociadas a la misma como el pago de…
Leer másMes: octubre 2019
“Querido amigo…”: la carta de Lula da Silva a Alberto Fernández desde la cárcel
El líder socialista brasileño felicitó a la Argentina por las elecciones, al Papa por ayudar al país y al presidente electo por su solidaridad Desde su celda de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva hizo pública una carta en la que agradece al presidente electo Alberto Fernández por el apoyo que le demostró en favor de su puesta en libertad, y donde le pide que cuide de los pobres durante su próximo mandato. “Felicidades por la elección en…
Leer másAlberto Fernández y una propuesta central: “Que nadie más pase hambre en Argentina”
Lo dijo en la asunción del reelegido gobernador de Tucumán, Juan Manzur, donde compartió acto con otros mandatarios provinciales El presidente electo, Alberto Fernández, fue la personalidad central de la ceremonia de reasunción del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, acto en el que pronunció unas palabras y, entre otras definiciones, señaló que “la Argentina de hoy es una Argentina de muchos problemas”. En ese marco y ante una platea integrada por gobernadores provinciales, jefes sindicales y dirigentes del peronismo, Fernández deslizó algunas críticas al gobierno de Mauricio Macri…
Leer másTermina Precios Esenciales y el Gobierno no confirma su continuidad
El congelamiento de precios de productos básicos finaliza este martes y por ahora no hay novedades sobre su renovación. Reparos empresarios El programa Precios Esenciales, que congelaba 14 categorías de alimentos durante 6 meses, llegará a su fin este martes. Había sido lanzado por el Gobierno en abril, tras la estampida inflacionaria del primer trimestre, y tenía vigencia por 180 días. Desde la Secretaría de Comercio contactaron a las empresas que forman parte del listado para consultarles si están dispuestas a darle continuidad al programa. Pero desde el…
Leer másLa industria sigue resquebrajándose
Tres grandes empresas de consumo masivo, líderes en alimentación, anunciaron más de 280 despidos en total y un cierre de planta Tres grandes empresas de consumo masivo despidieron personal. La alimenticia Arcor despidió a 42 trabajadores de su planta de San Luis, que emplea a un total de 444 personas. “La gente salía hoy de vacaciones, todo el personal tenía una semana de vacaciones, y nos encontramos con esta mala noticia. Entre los operarios despedidos, hay gente con más de 20 años de antigüedad”, dijo Gustavo Sosa, secretario…
Leer másPagarán a las provincias con venta de inmuebles
El gobierno resolvió ayer pagar a las provincias, la devolución de los fondos afectados por el recorte del IVA a los alimentos, con fondos provenientes de la venta de bienes del Estado, según un decreto publicado ayer, en tanto 13 gobernadores insistirán ante la Corte nuevos recursos en contra de la reducción de impuestos, que fueron en su mayor parte financiada por los distritos Las provincias reclaman que el monto dispuesto por el Gobierno para compensarlas es exiguo luego de que la Corte emitiera una cautelar que benefició a…
Leer másProyectan un récord de operaciones durante el próximo Cyber Monday
El cepo cambiario podría generar un récord de ventas en la octava edición del próximo Cyber Monday, el evento de compras por el sistema de comercio electrónico que se realizará entre el 4 y el 6 de noviembre próximos En 2018, el Cyber Monday alcanzó ventas por $7.213 millones, 39% más que en 2017, participaron 2,94 millones de usuarios y se realizaron 3,4 millones de transacciones. La imposibilidad de comprar más de 200 dólares mensuales haría que los particulares opten por adquirir bienes durables o elegir por las…
Leer másLa carne llega con subas del 18%
Como sucedió en las PASO, el ganadero volvió a retener hacienda a la espera de subas en el tipo de cambio. Su efecto produjo aumentos en el kilo vivo y en una semana acumula un alza del 21,5%. Esto hará que la carne en el mostrador llegue con un incremento del 18%. Para llevarse un kilo de milanesa habrá que pagar ahora $330 Ayer se negociaron en el Mercado de Liniers 5.348 animales. Un número muy bajo sabiendo que el promedio es de 9.000 cabezas. El menor volumen generó…
Leer másMasivo apagón en cuatro provincias
A cuatro meses del histórico blackout que dejó sin luz a casi toda Argentina y parte de los países limítrofes durante el día del padre, cuatro provincias del NEA sufrieron ayer un gran apagón que se extendió durante tres horas. Si bien todavía se investigan los factores que llevaron al corte, los análisis preliminares hablan de que la causa fue una elevada demanda por la ola de calor que atraviesa la región El apagón afectó a importante zonas de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, que representan…
Leer másEnergía descongelará los combustibles y se esperan incrementos del 15%
En quince días vencerá el decreto 566. Para las empresas, la brecha con el precio de mercado es mayor El 14 de noviembre perderá vigencia el decreto 566 que el Ejecutivo publicó en plena corrida post PASO y con el que congeló por 90 días el precio de los combustibles y del petróleo crudo para el mercado interno. Ese día, el Gobierno los liberará nuevamente a las reglas del mercado y, según adelantaron altas fuentes de la Secretaría de Energía, no habrá medidas complementarias para que la salida…
Leer más