Polarización con armado de interbloques, el próximo escenario de Diputados

La cámara baja presentará a partir del 10 de diciembre un escenario polarizado que obligará al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio a encarar negociaciones para sancionar las leyes. De acuerdo con el resultado, el Frente de Todos quedará con 114 diputados propios y con 123 como interbloque con aliados, en una paridad de fuerzas con Juntos por el Cambio, que se asegurará 119 legisladores y se constituirá en la principal bancada opositora. También sumarán 7 los legisladores de Consenso Federal y 2 de la Izquierda

 

 

En tanto, Además, el gobierno provincial de Córdoba tendrá cuatro diputados y los oficialismos de Neuquén y de Rio Negro, uno cada uno.

La marcada polarización planteada en la elección de ayer marcó que, de las 130 bancas en juego, solo nueve pertenezcan a otros sectores ajenos al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, esto contando a los cuatro representantes de los gobiernos de Santiago del Estero y Misiones que, sin embargo, en la campaña actuaron encolumnados con el nuevo presidente electo del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Las bancadas peronistas divididas entre el Frente para la Victoria, Frente Renovador y bloques pequeños que responden a los gobernadores, tienen hoy 118 legisladores y aunque desde diciembre sumarían 114 unidos en un interbloque, descuentan los mencionados apoyos de los seis santiagueños y los tres misioneros, lo que le permitiría llegar a 123.

La segunda fuerza, con unos diez diputados más que en la actualidad, sería Cambiemos, que aumentaría su número a aproximadamente 119 bancas, pero que deberá trabajar para mantener la unión entre sus diferentes espacios, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC).

Dentro de Cambiemos solo se equilibraría la relación de fuerzas de sus integrantes: el PRO que hoy tiene 55 escaños bajaría a 51 y el radicalismo pasaría de 39 a 47. La Coalición Cívica quedaría con 15 y los otros seis serían monobloques, como el Frente Cívico cordobés.

Con el nuevo escenario, desde diciembre el bloque oficialista aglutinará a diputados del Frente para la Victoria, del Frente Renovador, del PJ, de Red Argentina, del Movimiento Evita, de Somos, de los peronismos de San Luis y Catamarca, y de un par de líberos justicialistas, bancadas que hoy actúan con identidad propia.

Related posts