El empleo registrado en construcción llegó al nivel más bajo del año

El empleo formal en la industria de la construcción cayó un 3,6% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado. En ese sentido, resultó la baja más significativa en lo que va del 2019. “El empleo registrado en esta actividad sumó 405.942 puestos de trabajo en agosto, cifra que representó una leve baja del 0,7% mensual, similar a la exhibida en julio pasado (-0,6%)”, reveló el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC)

 

“Se completan así cinco meses consecutivos de evolución mensual negativa del empleo formal de la construcción, hecho que se encuentra en sintonía con el resto de los indicadores de actividad sectorial. También en agosto se completaron 12 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas”, destacó la investigación del organismo.

“El plantel medio de las firmas constructoras fue de 14,1 puestos de trabajo por empresa en el mes de análisis, registrando una baja del 0,6% mensual y del 1,4% interanual. A diferencia de lo acontecido en los meses previos, en julio y agosto fueron las grandes firmas constructoras las que acusaron de manera más significativa el impacto de la actual coyuntura recesiva”, continuó el texto.

“El segmento liderado por las constructoras de plantel igual o superior a los 1.000 puestos de trabajo registrados, exhibió una merma del 17,3% mensual. Tan sólo en 7 de las 25 jurisdicciones que conforman el territorio nacional, la cantidad de puestos de trabajo registrados superó a la verificada en agosto del 2018. Entre las grandes jurisdicciones, únicamente el interior de la provincia de Buenos Aires se ubicó en terreno positivo”, explicó el estudio.

Por último, el informe sostuvo: “A media de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados fue de 32.509 pesos en agosto del 2019, marcando un crecimiento del 52% interanual y un acumulado anual del 45,3 por ciento. En septiembre del 2019, se registraron 21.722 empleadores en actividad, un 0,5% por debajo del nivel de un año atrás. Ello representó la salida de actividad de 109 empleadores durante los últimos 12 meses”.

Related posts