Se trata de 250 toneladas que se cargarán en el puerto de Buenos Aires con destino a ese país asiático. Hay otros doce programados para las próximas semanas. Se suma a los limones locales que llegaron a Mumbai la semana pasada
Tras idas y vueltas, luego de que estuviera en peligro por las restricciones cambiarias que obligaba a las economías regionales a liquidar divisas como los grandes exportadores en 15 días y la posterior decisión del Banco Central de darle más plazo a estas especialidades agropecuarias, el primer embarque de chía desde el país hacia India comenzó a concretarse.
Se trata de 250 toneladas que tienen como destino al puerto de Nava Sheva en la República de India, informó el Ministerio de Agricultura. Es el primer cargamento de doce programados para el producto para los próximos meses.
La consolidación aduanera de la carga se realizó en General Güemes, provincia de Salta, a 70 km de San José de los Cerrillos, donde la empresa DMC Agroindustrial SRL tiene su planta de procesamiento. La firma se dedica también al procesamiento de legumbres y distintas semillas como el amaranto, la quinoa y el sésamo.
Los contenedores serán transportados a Buenos Aires y una vez en el puerto se embarcarán rumbo a la India, donde se estima que arribarán en los próximos 45 días.
India es uno de los mercados más grandes del mundo para la chía y la apertura para este producto local se produjo luego de la firma del protocolo fitosanitario en febrero pasado, durante la visita oficial que encabezó el presidente Mauricio Macri.
Según informó el Ministerio de Agricultura, son 250 toneladas de chía que inaugurarán la exportación y que existen otros 11 cargamentos programados para las próximas semanas.
“La apertura de nuevos mercados ha sido uno de los objetivos primordiales de nuestro Gobierno, principalmente para permitir el desarrollo y la generación de empleo, de las economías regionales”, indicó el ministro de Agricultura, Luis Etchevehere.
Argentina lleva exportadas sólo 2000 toneladas de chía, por lo que esta exportación representa más del 10% del total exportado en el año.