La Corte Suprema ratificó la decisión contraria a aplicar el 2 x 1 a condenados por crímenes de lesa humanidad. Así lo hizo en relación a 17 represores. Solamente votó en disidencia el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz El acuerdo significó ratificar la doctrina expuesta en el caso “Hidalgo Garzón”, del pasado 4 de diciembre. Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda confirmaron la inaplicabilidad del beneficio a los represores Juan Antonio Azic, Carlos Enrique Gallone, Waldo Carmen Roldán, Ernesto Frimón Weber, Eduardo Ruffo, Catalino Morel,…
Leer másMes: septiembre 2019
El Wall Street Journal explicó el porqué de la crisis argentina
El periódico estadounidense enfatizó que nuestro país “parece atrapado en su propia historia” El periódico estadounidense The Wall Street Journal, especializado en el ámbito financiero, publicó un artículo en el que explica que la crisis económica que atraviesa Argentina se debe a la imposibilidad de romper con un patrón que, de manera clínica, se repite desde “hace más de 70 años”. “Ha vivido por encima de sus posibilidades”, agregó y señaló a los Gobiernos peronistas. “Ha vivido por encima de sus posibilidades prácticamente todos los años desde 1950, excepto por…
Leer másEs oficial el bono para trabajadores privados
Se trata de un plus de $5.000 no remunerativo del que se tendrán que hacer cargo las empresas y que se pagará en octubre, o en las condiciones que se acuerden entre las partes El Gobierno nacional oficializó hoy el pago de una “asignación no remunerativa” de cinco mil pesos para el sector privado la cual se pagará en el mes de octubre o “en los plazos, cuotas y condiciones” que las partes establezcan. La medida fue informada en la madrugada de este jueves en el Boletín Oficial, a través…
Leer másNo habrá congelamiento en el precio de los medicamentos
No hubo acuerdo para frenar la suba de precios de los remedios por 60 días, otra medida impulsada por el Gobierno que se frustra El Gobierno culpó a los laboratorios por la falta de acuerdo frente a la iniciativa que buscaba ponerle un freno a los precios de los medicamentos por 60 días. Un nuevo fracaso que afecta la salud de los más necesitados. Después de un mes de negociaciones entre las autoridades, los laboratorios extranjeros y los nacionales, la medida que buscaba dar un alivio en materia de salud…
Leer másBiocombustibles: las provincias controlarán a las petroleras
Tucumán, Córdoba y Santa Fe, empezarán a tomar muestras de los tanques de las bocas de expendió de las petroleras para saber si éstas cumplen con la Resolución 26/2016 que establece los porcentajes en las mezclas de los biocombustibles con las naftas Fuentes de cada una de las provincias adelantaron a BAE Negocios que el objetivo es “comprobar” si se está respetando las regulaciones vigentes ante la falta de control por parte de la Secretaria de Energía. Santa Fe fue la primera que lo anunció la semana pasada a partir…
Leer másOctubre llegará con aumentos de un 15% promedio en varios alimentos y limpieza
Continúa el traslado de la devaluación post-PASO. En el mes electoral, no será una buena noticia para el Gobierno iniciar con remarcaciones Justo en el mes que definen las elecciones presidenciales, las principales alimenticias avanzarán con subas del 15% en promedio para aplicar en octubre, por ejemplo en marcas como SC Jonhson, Procter and Gamble, Taragüí, Azúcar Ledesma, Sancor, Coca-Cola, Danone, Elite, Babysec y Quickfood. Las nuevas listas de precios fueron confirmadas anoche desde el sector hipermercadista. Se trata de un nuevo impacto para el bolsillo de los consumidores, ya…
Leer másLa industria cayó más del 6% en agosto y acumula un año y medio de bajas
Acumula 18 meses de bajas y no se espera una mejor del contexto económico para el resto del año, según el Centro de Estudios Económicos Por la devaluación registrada tras las elecciones primarias, la producción industrial cayó 6,2% en agosto en la medición interanual y acumuló un año y medio de bajas, según un informe de la consultora de Orlando Ferreres. De acuerdo con el índice que elabora el Centro de Estudios Económicos (CEE), la actividad manufacturera acumuló una baja del 5,8% entre enero y agosto con relación a igual…
Leer másEl primer embarque de limones argentinos ya llegó a la India
La primera carga, de 24 mil kilos, fue recibida por el cónsul argentino en este país asiático, Guillermo Devoto El Gobierno Nacional informó este miércoles que el primer contenedor de limones de la Argentina ya llegó a la ciudad de Mumbai, en la India, mercado que abrió sus puertas durante la visita del presidente Mauricio Macri en febrero pasado. “La apertura del mercado se había hecho operativa en la última misión oficial del titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, en julio con el acuerdo de los protocolos sanitarios”,…
Leer másIndec: el 60% de la población gana menos de $ 20.000
En el informe sobre distribución del ingreso, el organismo reveló que el 10% más pobre concentra el 1,3% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico centraliza el 30,9% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles 25 de septiembre el informe “Distribución del Ingreso” en el que se observa que el 60% de la población gana menos de $ 20.000 al término del segundo trimestre del año y en medio de la crisis económica. Este dato genera preocupación ya que, según la…
Leer másFumigaciones: vence el plazo para que haya dictamen
El Gobierno espera para este jueves que la Justicie emita el fallo en torno al amparo colectivo presentado contra el decreto N° 2.239 del Poder Ejecutivo entrerriano que impuso nuevos límites para las fumigaciones en zonas rurales donde existan edificios escolares En realidad, este jueves vence el plazo para que el juez Virgilio Alejandro Galanti, vocal de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial se expida. “El juez Galanti es un hombre que cumple con los plazos estrictamente, de manera que yo espero este jueves esté la sentencia”,…
Leer más