Extienden la quita del IVA en alimentos a todos los canales de distribución

Extienden la quita del IVA en alimentos a todos los canales de distribución

La administración nacional decidió que se encuentren alcanzadas por una alícuota cero las ventas de los productos de la canasta básica alimentaria que realicen monotributistas y responsables inscriptos El Gobierno nacional incorporó a la rebaja del Impuesto al Valor Agregado a cero a los monotributistas y autónomos, por lo que beneficiará a kioscos y minimercados y a sus clientes. Lo determinó el presidente Mauricio Macri a través del Decreto 603/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial con su firma, la de su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la…

Leer más

El Gobierno flexibilizará el congelamiento de precios de combustibles

El Gobierno flexibilizará el congelamiento de precios de combustibles

El gobierno nacional liberará esta semana el segmento mayorista de combustibles y esto significará para las petroleras la primera flexibilización del congelamiento de precios que regirá hasta mediados de noviembre. A la vez que reconocerá un tipo de cambio por encima de los $45,18 por dólar para las operaciones del sector y no cercano a los $50 Otras fuentes del Palacio de Hacienda, citadas por la agencia oficial Télam, aclararon que ninguna de estas modificaciones al DNU 566 se verá reflejada en las estaciones de servicio, es decir en el…

Leer más

Reacción: provincias piden ahora “reperfilar” sus vencimientos con la Casa Rosada

Reacción: provincias piden ahora “reperfilar” sus vencimientos con la Casa Rosada

Nuevos rebotes de medidas post-PASO de Mauricio Macri complejizan relación con gobernadores. Estudian pagarles cupones que vayan venciendo “Reperfilar” es un verbo que no sólo se conjuga en boca de funcionarios nacionales. Tras los últimos anuncios de la Casa Rosada sobre la reestructuración de parte de la deuda argentina, ya algunos gobernadores recogen el guante y le piden a Balcarce 50 -o planean hacerlo- una reprogramación de sus vencimientos de deuda con Nación. Esta reacción se da en medio de la erosión sobre la coparticipación generada por las medidas post-PASO…

Leer más

El Gobierno oficializó la suba del 35% del salario mínimo en tres cuotas

El Gobierno oficializó la suba del 35% del salario mínimo en tres cuotas

A partir de la resolución que se publicó este lunes en el Boletín Oficial el mínimo ascenderá de $12.500 a $16.875 en octubre Luego de que el Consejo del Salario no haya logrado llegar a un acuerdo el pasado viernes para fijar el nuevo salario mínimo, el Gobierno resolvió una suba del 35% para un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado, y que cumple con la jornada legal completa de trabajo. A partir de la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el salario mínimo subirá de $12.500 a $16.875…

Leer más

SanCor despide y cierra una planta

SanCor despide y cierra una planta

La empresa láctea SanCor anunció el cierre de su planta de Arenaza, un pueblo ubicado a 35 kilómetros de la ciudad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Despidió a los 22 trabajadores que quedaban y decidió trasladar la línea de producción del reconocido queso Mendricrim a su planta cordobesa de Brinkmann La planta de Arenaza fue comprada por Alimentos Refrigerados (ARSA), perteneciente a la firma de la familia Vicentín. La familia también adquirió las unidades de yogures, flanes y postres de SanCor. Desde la Asociación de Trabajadores de…

Leer más

Sigue el derrumbe del consumo masivo y ventas en súper se hunden 8% en agosto

Sigue el derrumbe del consumo masivo y ventas en súper se hunden 8% en agosto

Alimenticias piden a cadenas que los pagos sean a 15 días Como consecuencia del fuerte deterioro en el poder de compra, el consumo en los hipermercados y sus variantes “express” cayó un 5% en promedio durante agosto, mientras los supermercados de capitales chinos tuvieron una baja en las ventas de hasta el 8%, mostrando de esta forma una continuidad con las cifras del primer semestre. Las compras en los grandes comercios registraron una merma nuevamente de la mano de la pérdida del salario frente a la inflación, que golpea notablemente…

Leer más

Los exportadores deberán liquidar sus divisas en un máximo de 5 días hábiles

Los exportadores deberán liquidar sus divisas en un máximo de 5 días hábiles

El Central estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior. La medida, que regirá hasta el 31 de diciembre, se adopta en medio de una grave crisis financiera que sufre el país El Banco Central estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos,…

Leer más

La revancha del Quini 6, otra vez a manos de un entrerriano

La revancha del Quini 6, otra vez a manos de un entrerriano

Un apostador que jugó su boleta en la ciudad de Chajarí tuvo Revancha al acertar los número 10, 14, 18, 31, 33 y 41. El poseedor del ticket se hizo acreedor a $ 11.888.154. Se jugó en la agencia 1275/00, de Hipólito Yrigoyen 357 de dicha ciudad En tanto, en La Segunda hubo un ganador de $ 29.811.899. Los números favorecidos fueron el 01, 03, 04, 15, 24 y 39. En este caso, la apuesta fue realizada en la localidad de Jachal en la provincia de San Juan. Los números…

Leer más

El Senado sesionará esta semana

El Senado sesionará esta semana

La Cámara de Senadores fue convocada a sesionar los días martes 3 y miércoles 4 a las 19 y para el jueves 5 a las 11, cumpliendo de este modo lo establecido para el presente período ordinario de sesiones. Habrá reuniones de comisión El martes 3 de setiembre a las 17 se va a reunir la comisión de Legislación General y el mismo día a las 18 hará lo propio la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. El miércoles 4 a las 8 habrá reunión de la comisión de Producción;…

Leer más

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú respondió a Bordet en un duro documento

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú respondió a Bordet en un duro documento

“Usted, Señor Gobernador, no entiende nada de lo que sucede en la cuenca del río Uruguay”, remarcaron los ambientalistas. Es en respuesta a las declaraciones “descalificantes de la lucha ambiental” que hizo el Gobernador durante la inauguración del Consulado uruguayo en Paraná Según la organización, “lo primero que debiera entender de una vez y para siempre” el gobernador Gustavo Bordet, es que el conflicto por Botnia “no ha concluido y permanece latente”. Además la Asamblea aseguró que continuará con su “postura irreconciliable con aquellos sectores concentrados que saquean recursos naturales,…

Leer más