Con el control paulatino del fuego, el presidente de Brasil tuvo este fin de semana un respiro frente a las críticas internacionales por los incendios que destruyen parte del pulmón del planeta Mientras los incendios en la Amazonia brasileña pierden fuerza y las fiscalizaciones contra los incendiarios y otros delitos ambientales se intensifican, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se prepara para abordar esta semana en la ciudad colombiana de Leticia, una estrategia conjunta con homólogos de la región. El encuentro será el viernes con los mandatarios de Ecuador, Peru,…
Leer másMes: septiembre 2019
¿Preocupación? En 2050, habrá más jubilados que trabajadores
Según la OCDE, el mundo por venir tendrá más tercera edad que trabajadores activos Un nuevo informe mundial sugiere que habrá “más pensionados que mano de obra disponible para el mundo laboral, escenario que podría ocurrir hacia 2050 en los países desarrollados, lo que se presume como una crisis de riesgo inevitable y muy preocupante”. El envejecimiento de la población, al menos en el mercado europeo, abre la necesidad urgente a la búsqueda de soluciones. Aunque la variable principal no debería basarse en extender la edad de jubilación, como creen…
Leer másSemana clave en el Congreso: ingresa proyecto para “reperfilar” la deuda y Lacunza debuta en bicameral
Los senadores del bloque del PJ encabezados por el cordobés Carlos Caserio quieren primero ver “la letra chica” del proyecto y luego esperar a que el ministro concurra a la Comisión Bicameral, antes de comenzar el tratamiento de la iniciativa El proyecto de renegociación de la deuda pública local anunciado por el Gobierno ingresará este lunes al Congreso de la Nación, dos días antes de que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, haga su debut en el recinto de la Bicameral de Control de la Deuda, que preside el senador…
Leer másAlberto Fernández partió a España tras analizar con su equipo las nuevas medidas económicas
Durante todo el domingo conversó con su equipo económico y su compañera de fórmula. Espera que las medidas defendidas anoche por el ministro Lacunza lleven calma a los mercados y a los argentinos Alberto Fernández partió después de la medianoche y en silencio en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino Madrid. Mientras se tomaba selfies con algunos pasajeros frente a la puerta 14 del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, daba su segunda entrevista en televisión para intentar calmar a los argentinos en la víspera…
Leer másPichetto dijo que si Macri gana “al otro día levanta el cepo”
Luego de que el Gobierno oficializara hoy 01/09 en un DNU un ‘cepo selectivo’ para contener la fiebre verde, quien salió a asegurar que las nuevas medidas anunciadas por el macrismo son “momentáneas” fue el senador y candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto. “Al otro día las levanta”, aseguró Pichetto en declaraciones con el canal América TV Para el senador y candidato a vice por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, las nuevas medidas que anunció el Gobierno este domingo 01/09 en materia económica, además de ‘necesarias’ son solamente…
Leer másLacunza descartó un corralito y rechazó el riesgo de hiperinflación
El ministro de Hacienda reconoció que las medidas para contener el dólar “son duras” pero necesarias y remarcó que la prioridad es mantener la divisa a $61. Admitió que habrá un dólar blue Tras el anuncio de los controles de cambios, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, rechazó el riesgo de una hiperinflación y consideró que es “un disparate” pensar en un corralito porque “están los recursos”. “No hay riesgo de hiperinflación, todas estas medidas son para que la inflación no suba un escalón más. Cada salto en el tipo…
Leer másPara Bloomberg, Macri implementó el cepo para “sobrevivir”
El medio se expresó de esta manera luego de la publicación del decreto oficial, y consideró que la decisión se trata de una “amarga ironía” Según el medio especializado en economía Bloomberg, el presidente Mauricio Macri, volvió al control de capital en una “pelea por sobrevivir” de cara a las elecciones presidenciales del 27 de octubre. En el texto, el portal da cuenta del “raro” anuncio del Gobierno, que a través de un decreto implementó la restricción de la compra de dólares, la obligación de exportadores de liquidar divisas y…
Leer másEl FMI “analiza las medidas”
Desde Washington, el vocero del Fondo Monetario internacional se limitó a expresar que “hoy las autoridades argentinas han anunciado medidas de gestión de flujos de capitales con el objeto de proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas”. Un pronunciamiento que, por lo limitado y neutro, se podría hasta interpretar como un acompañamiento al gobierno argentino, en especial teniendo en cuenta que se trata de medidas que contradicen las habituales recomendaciones del FMI y, consecuentemente, las políticas llevadas a cabo por el actual gobierno desde el primer momento “El personal…
Leer másLa investigación por el millonario negociado con los peajes
Los títulos de Socma en Ausol fueron vendidos a una empresa sin recursos y sin experiencia en el rubro peajes. El Gobierno modificó los requisitos para que Natal Inversiones pudiera entrar en el negocio y luego le prorrogó irregularmente la concesión. “Podría tratarse de una venta fraudulenta”, dijo Ricardo Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial La venta de las acciones que Mauricio Macri tenía en Ausol S.A. fue, a priori, dudosa. Sin poder justificarlo en sus balances, una empresa familiar dedicada al rubro inmobiliario y agropecuario,…
Leer másMacri impone un cepo de hasta 10 mil dólares por mes para la compra y los giros al exterior
Las personas sólo podrán comprar hasta USD 10 mil por mes. Además, se regula el envío de divisas al exterior. No hay límite para extracciones El gobierno publicó este domingo un DNU que busca contener la escalada del dólar con una serie de medidas restrictivas de la libertad cambiaria. En los hechos impone un cepo para la compra de divisas y limita las transferencias al exterior, dos medidas que van en el sentido del modelo que había instrumentado Cristina Kirchner al final de su mandato y que Macri desarmó al…
Leer más