Después de la dura derrota en las PASO, la vicepresidenta de Mauricio Macri nombró a personas de su confianza con cargo permanente en el Senado de la Nación. Creó direcciones generales, una subdirección y dos direcciones A días de la dura derrota de Mauricio Macri ante el candidato de Todos, Alberto Fernández, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, aceleró los tiempos de su despedida del Senado de la Nación. Es que, la presidenta de la Cámara Alta dispuso una serie de modificaciones en la estructura de la institución y…
Leer másMes: septiembre 2019
Krugman: “Estoy tratando de entender el desastre”
“Llorando por Argentina: estoy tratando de entender el desastre”, lanzó el ganador del premio Nobel de Economía, Paul Krugman, al cuestionar el vertiginoso endeudamiento en moneda asumido durante la gestión de Mauricio Macri. A través de su cuenta en Twitter, el economista estadounidense consideró que la masiva toma de deuda realizada por las distintas capas geológicas de funcionarios cambiemitas lo único que logró fue “cavar un pozo más profundo, con un incremento en la deuda externa y el descrédito de las reformas neoliberales”. Krugman advierte que el deterioro en el…
Leer másEncuesta: Macri podría caer debajo del 30% y Alberto le saca casi 30 puntos
La imagen del presidente cae a mínimos históricos y queda muy lejos de forzar un escenario de segunda vuelta Mauricio Macri aparece lejos del escenario de una remontada épica que lo lleve al ballotage, como imaginan sus seguidores y alientan sus más entusiastas aliados como Miguel Pichetto y Elisa Carrió. Así lo muestra una encuesta nacional que ubica al Presidente cayendo por debajo de los 30 puntos y a Alberto Fernández superando cómodamente el 50 por ciento. El sondeo de CB Consultora revela que la imagen de Macri cayó a…
Leer másEs oficial: el aumento del gas de octubre se posterga hasta el año que viene
El primero de los aumentos de este año fue implementado de manera escalonada a lo largo de tres meses Mediante la resolución 521/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la postergación para enero de 2020 el aumento en las tarifas de gas previsto para octubre. Esta medida, ya había sido anunciada por la administración nacional y se refiere a los incrementos que corresponderían a los meses de abril y octubre, según el cronograma tarifario. En tanto, la resolución cuenta con la firma del secretario de Gobierno…
Leer másAun con baja del IVA, los alimentos básicos subieron hasta 17% en agosto
A pesar de la eliminación del IVA para algunos productos de la canasta básica familiar, los precios se dispararon hasta un 17% en las góndolas el mes pasado en un hecho que se verificó desde las cadenas de hipermercados hasta los comercios de cercanía De acuerdo con un informe de la consultora Focus Market, “cuando se analiza la situación de algunos alimentos de la canasta básica que se encuentran dentro del programa de quita del IVA, en el acumulado de las tres semanas post PASO las subas promedios son en…
Leer másEl 80% del desembolso del FMI ya se fugó
El 80% de los dólares que envió el FMI a la Argentina por el acuerdo stand by, se fugó de la economía local, según una investigación publicada ayer por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) En detalle, el informe expuso que los desembolsos del FMI hasta el momento fueron de US$44.867 millones, mientras que entre la salida de dólares del sistema formal y la salida de los capitales especulativos suman US$36.640 millones. “El FMI financió la fuga de capitales, en un proceso claramente insostenible…
Leer másLa salida de depósitos en dólares desde las PASO se acerca a los US$6.000
La salida de depósitos en dólares del sector privado ya sumó US$5.862 millones desde las elecciones primarias al 29 de agosto, equivalentes al 18% del total. El retiro de las colocaciones en bancos ya se convirtió en una de las principales causas de la baja de reservas, y podría llegar a una demanda de US$23.000 millones si se incluyen las nominadas en pesos, de acuerdo a estimaciones privadas Ayer el stock de divisas del Central cerró en US$52.149 millones, lo que representó una baja de US$995 millones respecto del lunes,…
Leer másBancos y consultoras esperan inflación de 55% para 2019
Los bancos y consultoras de la city ajustaron sus expectativas a la crisis: ahora esperan en promedio una inflación de 4,4% para agosto, un nuevo salto brusco de 5,9% en septiembre y un 2019 que cerrará 54,9%, récord histórico desde la salida de la híper. Ni un solo consultor dijo esperar que el IPC del año termine por debajo de los niveles del 2018. A los datos los publicó ayer el BCRA a partir del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Pero eso no es todo, ya que también redujeron…
Leer másLa acción de YPF está en su precio más bajo de la historia desde que cotiza en Wall Street
El valor de cada papel rondó los 8 dólares. La petrolera está fuertemente afectada por el “efecto argentina” y el congelamiento del precio de los combustibles. Son sus valores más bajos en 26 años La acción de YPF en Wall Street estuvo este martes muy cerca de perforar el piso de los 8 dólares por unidad. Pasado el mediodía cotizaba a USD 8,14, el valor más bajo de su historia: nunca desde que la petrolera estatal cotiza en el NYSE de Nueva York, hace 26 años, había alcanzado ese precio….
Leer másAutomotrices en punto muerto
Fiat producirá solo cuatro días en septiembre, General Motors no arrancará hasta mitad de mes, Renault sigue con suspensiones e Iveco estará casi sin actividad hasta el año que viene Sin mercado interno ni externo donde colocar su producción, terminales automotrices ajustan su operatoria y adelantan vacaciones a sus empleados a la espera de un mínimo horizonte de previsibilidad. Después de la reestructuración que llevaron adelante casi todas las empresas del sector para adaptarse al desplome de la demanda, las filiales de Fiat, General Motors, Renault e Iveco anunciaron esta…
Leer más