El organismo está ofreciendo préstamos a jubilados a una tasa del 50,85% anual. Son a pagar entre los dos y los cinco años, con un monto mínimo de 5 mil pesos y un máximo de $200.000 La Anses está ofreciendo préstamos a jubilados a una tasa superior al 50 por ciento anual y según el organismo, una parte de esos créditos están siendo utilizados “para cancelar deudas tomadas con prestamistas del barrio” que le cobran más caro. Los préstamos que ofrece el organismo que tiene como Director Ejecutivo a Emilio…
Leer másMes: septiembre 2019
Fuerte caída del poder adquisitivo del salario tras la devaluación
La caída del valor del peso provocó una suba general de precios que llegó cuando muchos acuerdos salariales ya están firmados y ejecutados. Sólo en agosto los asalariados perdieron un 1,5% de su capacidad de compra. Se amplían los reclamos sindicales para lograr la reapertura de paritarias La pérdida del poder adquisitivo en las clases populares es uno de los sellos de la era Macri. Desde la asunción de Cambiemos, el valor de los salarios, jubilaciones y asignaciones sufrió una caída en torno al 20 por ciento. Producto de la…
Leer másLa jubilación quedará 15 puntos por debajo de la inflación
El gobierno no incluyó a los jubilados en los planes de alivio tras la devaluación de agosto. La canasta del sector supera los $ 35 mil La caída del poder adquisitivo de los ingresos se comienza a sentir con fuerza entre los jubilados. Es que si hasta julio pasado los cálculos hablaban de un empate entre el alza de los haberes jubilatorios y la inflación del año, ambos calculados en torno del 40%, la aceleración inflacionaria de agosto derivará en que la actualización de las jubilaciones quedará 15 puntos porcentuales…
Leer másLos peores de la clase: Argentina comparte calificaciones con Congo, Zambia y Cuba
En el último mes, la Argentina tuvo una seguidilla de “bochazos” y quedó al nivel de “bonos basura”. Implica que los países parten de “posición pobre y están sujetos a un riesgo de crédito muy alto” y están en riesgo de una suspensión de pagos A la hora de apostar por un país, los fondos internacionales suelen mirar varios indicadores. Pero sin dudas, las notas de las agencias calificadoras resultan las mejores luces verdes o rojas, según el caso. En el último mes, a raíz de la crisis financiera y…
Leer másProductos sin IVA bajaron 0,8%, pero alimentos saltaron 6% tras las PASO
La quita del IVA para 15 bienes de la canasta básica alimentaria que impulsó el Gobierno para mitigar el impacto de la devaluación hizo que sus precios retrocedieran en promedio 0,8% entre la segunda quincena de agosto y el mismo período de julio. Así, la decisión logró un leve alivio para las familias más vulnerables pero no evitó que los alimentos aumenten más de 6% en el mismo lapso, según las mediciones privadas. Además, uno de estos relevamientos informó que hubo fuertes incrementos en algunos productos alcanzados por la medida…
Leer másSe presenta en Gualeguaychú el proyecto de Nuevo Código Penal
A instancias del senador nacional Pedro Guastavino, el viernes 27 de septiembre se presentará el proyecto de reforma integral del Código Penal de la Nación, que actualmente se debate en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta El encuentro se desarrollará en el salón auditorio del Instituto Magnasco y la presentación estará a cargo del Dr. Mariano Borinsky, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal y presidente de la comisión redactora del anteproyecto y el periodista Sergio Farella. El expediente, que cuenta con más de 500 artículos, aglutina…
Leer másSin paro de colectivos: El servicio de transporte urbano es normal en Paraná
Se retomó el servicio de colectivos urbanos en Paraná. Las empresas acordaron con representantes de UTA “hacer un anticipo de lo acordado el viernes” en la Secretaría de Trabajo y esperar el pago del ATN Este lunes a la madrugada se retomó el servicio de colectivos urbanos en Paraná, luego del paro iniciado el viernes, a las 14,30 y que se extendió durante todo el fin de semana. La decisión de retomar la prestación se confirmó en las últimas horas de la noche de este domingo. Marcelo Lischet, uno de…
Leer másAlerta por tormentas y caída de granizo para el noroeste de Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta a corto plazo para el noroeste de Entre Ríos por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo. Las malas condiciones se mantendrán al menos hasta la tarde del lunes La zona afectada incluye los departamentos Federación, Federal, La Paz, Feliciano y Villaguay. El alerta fue emitido a las 8 de la mañana y tendrá una vigencia estimada de tres horas. El SMN informa que los valores de precipitación acumulada estarán entre los 30 y 70 mm pudiendo ser superados sobre…
Leer másConcentración para respaldar a mujer procesada por autocultivo de marihuana
Este miércoles habrá una concentración en el Juzgado Federal de Paraná en apoyo a Sabina Fernanda Galfano, quien está procesada hace dos años y medio por auto-cultivo de marihuana. Ese día se define la sentencia Este miércoles 11 de septiembre se define la sentencia del juicio por autocultivo de marihuana de la activista cannabica paranaense Sabina Fernanda Galfano, quien está procesada hace dos años y medio. “En este caso se presenta la oportunidad ideal para que la jurisdicción local tome postura respecto del autocultivo de cannabis para consumo personal”, indicaron…
Leer másCada día más de una docena de alumnos entrerrianos abandona la escuela secundaria
Creció la cantidad de alumnos en los últimos 20 años, pero no permanecen en el sistema. Por cada día de clases, más de una docena de alumnos queda en el camino. Algunos repiten o cursan con sobreedad, pero la mayoría abandona. La provincia tiene uno de los índices más bajos de retención en ese nivel 511 alumnos entrerrianos habían iniciado el cursado del 1º año de la Secundaria, y seis años después, cursaron el último año 13.774. Así, quedaron en el camino 15.737 jóvenes; para graficar de otro modo la…
Leer más