Stanley recibe a la CGT para hablar de emergencia alimentaria

Stanley recibe a la CGT para hablar de emergencia alimentaria

Poniendo fin a la negativa del Gobierno a discutir la cuestión, la ministra de Desarrollo Social abrirá el diálogo. También avanza un proyecto en el Congreso La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirán este lunes para abrir un canal de diálogo luego del reclamo de la central obrera para que se decrete la “emergencia alimentaria” en el país. En medio de fuertes manifestaciones de los movimientos sociales, el miércoles último, mediante una carta pública, los secretarios generales de la…

Leer más

La oposición reúne el quórum para tratar la emergencia alimentaria

La oposición reúne el quórum para tratar la emergencia alimentaria

El próximo jueves se podría debatir en una sesión especial. Las dificultades para la aprobación Los movimientos sociales lograron instalar en la agenda pública la necesidad de avanzar con la emergencia alimentaria para duplicar las partidas que reciben los comedores y los merenderos. Los diputados de la oposición recogieron el guante y amenazan con convocar a una sesión especial para el próximo jueves para darle media sanción a la norma. Así las cosas, dentro del Palacio Legislativo la oposición tendrá la chance no sólo de poner a prueba el potencial…

Leer más

Cuando Sergio Massa comprendió la necesidad de unidad con Cristina y Alberto

Cuando Sergio Massa comprendió la necesidad de unidad con Cristina y Alberto

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos hizo mención al momento de “comprensión” de la necesidad de “construir una nueva mayoría”. También explicó por qué Macri fracasó y adelantó cuáles serán los tres puntos “costados” que tendrá que ver “Alberto Fernández cuando asuma” En una entrevista a Página 12, el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo que “la situación de la Argentina desde el punto de vista económico y social es tan dolorosa, pero tan dolorosa,…

Leer más

Tras el fracaso de la grieta, el Gobierno ahora pide “unidad nacional”

Tras el fracaso de la grieta, el Gobierno ahora pide “unidad nacional”

El ministro del Interior admitió como un error de la actual administración no haber buscado una base de sustentación política más amplia El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que “la única solución posible (a la crisis) es un gobierno de unión nacional”, ya que “ningún espacio político ha podido por su cuenta solucionar los problemas que arrastra el país desde hace tanta décadas”. A su vez, el titular de la cartera política manifestó que las elecciones del 27 de octubre serán “muy importantes” ya que definirán la composición de…

Leer más

Alberto vuelve a los distritos “hostiles”

Alberto vuelve a los distritos “hostiles”

El candidato del Frente de Todos arrancará la campaña para octubre visitando Córdoba y Mendoza El comienzo formal de la campaña electoral encontró a Alberto Fernández en España. La idea inicial era dar su clase anual en la universidad, mantener dos encuentros formales con los jefes de Estado de España y Portugal y descansar un poco. No pudo. Como tampoco pudo sacarse el traje de pre presidente que le impusieron los interlocutores, en especial los empresarios españoles, que le pidieron un encuentro. Por lo pronto, en el país, la agenda…

Leer más

El Gobierno oficializó al equipo económico de Hernán Lacunza

El Gobierno oficializó al equipo económico de Hernán Lacunza

A través del Boletín Oficial se publicaron las designaciones de los integrantes del Ministerio de Hacienda tras la salida de Nicolás Dujvone El pasado 19 de agosto, a la semana siguiente de la contundente derrota electoral que sufrió el Gobierno en las PASO y la posterior devaluación, Hernán Lacunza juró como ministro de Hacienda en reemplazo de Nicolás Dujovne. Mientras el flamante ministro definía su programa económico, se fue confirmando quiénes se integrarían a su equipo en reemplazo de la mesa chica de Dujovne. Este lunes, el Gobierno oficializó la…

Leer más

Macri: “Vamos a seguir tomando las decisiones que hagan falta para llevarles tranquilidad”

Macri: “Vamos a seguir tomando las decisiones que hagan falta para llevarles tranquilidad”

El presidente, Mauricio Macri, publicó una columna de opinión en la que enumeró las medidas económicas post PASO El presidente Mauricio Macri repasó sus últimas medidas de gestión al tiempo que prometió “seguir gobernando como siempre”, de cara a la recta final para las elecciones de octubre. “Vamos a seguir tomando las decisiones que hagan falta para llevarles tranquilidad”, dijo el primer mandatario en una columna de opinión que lleva su firma publicada en la agencia de noticias Télam. En el texto, el Presidente reconoció que los argentinos “estamos viviendo…

Leer más

Un recorte drástico a las políticas alimentarias

Un recorte drástico a las políticas alimentarias

El relevamiento realizado por el CEC-UBA muestra cómo fueron reducidos los fondos destinados a financiar comedores escolares y tarjetas alimentarias. Mientras la Ciudad de Buenos Aires fue incluida en el Plan de Seguridad Alimentaria, el mayor ajuste lo sufrió el interior del país y, en menor medida, la provincia de Buenos Aires El financiamiento de los programas alimentarios fue ajustado drásticamente durante el gobierno de Mauricio Macri: por ejemplo, el presupuesto de los comedores escolares bonaerenses se quedó casi 30 puntos porcentuales detrás de la inflación en la canasta alimentaria,…

Leer más

El Indec informará la inflación de agosto, estimada en 4,3% por los privados

El Indec informará la inflación de agosto, estimada en 4,3% por los privados

El jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos precisará cuánto subieron los precios durante el mes pasado El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), dará a conocer el jueves los datos de inflación de agosto, que, analistas privados estimaron en 4,3 %. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central, agosto tuvo un alza de precios de 4,3% y 2019 cerrará con una inflación de 55% y una caída de 2,5% en el Producto Interno Bruto (PIB). El REM se hizo en…

Leer más

Proponen una red de estaciones de GNL para el transporte en las principales rutas del país

Proponen una red de estaciones de GNL para el transporte en las principales rutas del país

Se trata de un proyecto que ofrecerá a las estaciones de servicio la posibilidad de sumarse al desarrollo de GNL en la región y que incluso plantea extenderse hasta ciudades de Chile y Brasil Las estaciones de servicio de los principales corredores viales del país tendrán la posibilidad de conformar la primera red de carga de gas natural licuado (GNL), que incluso plantea alcanzar ciudades de Chile y Brasil, para abastecer al transporte de cargas con un combustible hasta un 50% más barato que el gasoil, y emite un 20%…

Leer más