Se conoce el primer IPC tras la devaluación: economistas lo ubican por encima del 4%

Se conoce el primer IPC tras la devaluación: economistas lo ubican por encima del 4%

Economistas de diferentes escuelas ubican la inflación de agosto por encima del 4%, especialmente por los aumentos en alimentos y bebidas de la segunda quincena del mes. En los últimos 12 meses, por su parte, la inflación se ubicó en el 54,4% Tras la brusca devaluación del peso post elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el INDEC informará este jueves la inflación de agosto que, según economistas, se ubicará por encima del 4%. Cabe recordar que la inflación viene desacelerarse al 2,2% en julio y de registrar la marca…

Leer más

La Secretaría de Gobierno de Salud compró medicamentos para la Hemofilia tipo A

La Secretaría de Gobierno de Salud compró medicamentos para la Hemofilia tipo A

La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial, mediante la decisión administrativa 770/2019 La Secretaría de Gobierno de Salud aprobó una licitación que tiene la finalidad de llevar adelante la compra de medicamento Factor VIII para el tratamiento contra la hemofilia tipo A. La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial, mediante la decisión administrativa 770/2019, firmada por la titular de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. De esta manera, según explica la normativa comunicada hoy, la licitación fue adjudicada a…

Leer más

El Gobierno renueva Precios Cuidados, con aumentos promedio del 5%

El Gobierno renueva Precios Cuidados, con aumentos promedio del 5%

Se iba a anunciar el lunes pero finalmente la decisión se demoró. Diferencias entre el pedido de las empresas y la mirada gubernamental sobre el incremento de precios en las listas El buen diálogo entre los funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior y representantes de las empresas que participan del programa Precios Cuidados se mantuvo durante toda la tarde de ayer, pero finalmente no hubo fumata blanca. Desde el sábado pasado, cuando venció el acuerdo anterior, vigente desde mayo, se daba por descontado que habría renovación, pero quedaba pendiente…

Leer más

La construcción privada cayó 7,5% y está en su menor nivel en diez años

La construcción privada cayó 7,5% y está en su menor nivel en diez años

Esperan para 2020 un ajuste en el precio en dólares de las propiedades La venta de insumos para la construcción retrocedió 7,5% interanual en agosto, de acuerdo a un índice elaborado por las principales empresas del sector. El indicador del grupo Construya acumuló de esta manera una baja del 13,6% desde enero y ya se ubica en su menor nivel para ese período de los últimos diez años, según estimó el investigador de la Universidad de Avellaneda (Undav), Sergio Chouza. Es decir que para encontrar el volumen despachado actual hay…

Leer más

Cerraron más de 1.300 panaderías en doce meses

Cerraron más de 1.300 panaderías en doce meses

A nivel nacional, se perdieron 80.000 puestos de empleo. Las ventas cayeron 40% Debido a la profunda recesión económica que vive el sector por la caída del consumo, en los últimos doce meses ya cerraron más de 1.300 panaderías en la Argentina, con un dato estremecedor: la pérdida de 80.000 puestos de trabajo. Ayer, el sector de fabricantes y comerciantes de pan se reunió en la provincia de Tucumán para analizar la coyuntura y posibles salidas a la crisis. El presidente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de…

Leer más

Empresas sacaron del país US$20.000 M desde 2016

Empresas sacaron del país US$20.000 M desde 2016

Desde el comienzo del Gobierno de Cambiemos y hasta julio pasado, las empresas sacaron del país casi US$20.000 millones vía remisión de utilidades y dividendos y compra de divisas para atesoramiento, según datos oficiales del Banco Central. Estas operaciones, que aportaban a la tensión cambiaria en plena corrida, quedaron fuertemente limitadas con la reinstalación del cepo La sangría de divisas del país que derivó en la actual crisis financiera se acumuló a lo largo de los años. Junto al pago de deuda, el déficit turístico, las salidas de fondos golondrina…

Leer más

Candidatos del Frente de Todos brindarán una charla interactiva en Paraná

Candidatos del Frente de Todos brindarán una charla interactiva en Paraná

Candidatos del Frente de Todos en Entre Ríos brindarán una charla este martes a las 20 en el salón del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep), ubicado en San Martín 1373 de la capital provincial. La actividad fue motorizada por Pablo Ayala, referente de las Juventudes Sindicales de Entre Ríos La modalidad de la actividad será interactiva, es decir, quienes asistan o tengan intenciones de participar de la charla podrán hacer preguntas e incluso enviarlas por anticipado a través de las redes sociales. Tendrán la posibilidad de indagar…

Leer más

Kneetman confía en revertir el resultado

Kneetman confía en revertir el resultado

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Sergio Kneeteman expresó que desde la alianza se buscará un acercamiento con la gente y que intentarán “equilibrar el poder del próximo Gobierno, fortaleciendo la presencia de diputados y senadores” Según Kneeteman, y pese a los casi 10 puntos de diferencia que hubo a favor del Frente de Todos en las PASO nacionales, “el 11 de agosto, nosotros hicimos una buena elección en Entre Ríos, teniendo en cuenta las dos elecciones anteriores, las PASO y las generales que tuvieron lugar en la…

Leer más

ATE se moviliza este martes en Paraná en el marco del paro nacional

ATE se moviliza este martes en Paraná en el marco del paro nacional

Se realizará este martes un paro nacional convocado por el Consejo Directivo Nacional de ATE  y la CTA Autónoma. En Paraná, se concentrarán en la sede del gremio a partir de las 9 para marchar hacia plaza de Mayo. No se descarta que la movilización se traslade al Municipio local en vistas a una serie de demandas de los trabajadores municipales, anticipó el secretario gremial, Pedro Zuchuat Los trabajadores nucleados en ATE se concentrarán este martes a las 9 en la sede gremial, para marchar, alrededor de las 10, hacia…

Leer más

Eduardo Macri: “La Municipalidad de Paraná está quebrada”

Eduardo Macri: “La Municipalidad de Paraná está quebrada”

“De superávit pasó a deficitaria, de tener plazo fijo pasó a vivir con lo puesto día a día. Junio, julio y aguinaldo no pagaron la contribución patronal a la Caja, por 74 millones de pesos y se los están descontando como corresponde”, describió el economista que trabaja para el equipo de Bahl. Planteó algunos lineamientos de la próxima gestión Eduardo “Lalo” Macri será, y lo es, un hombre clave en la estructura de Adán Bahl para la próxima gestión. Se dice cada vez con más insistencia que ocupará un lugar…

Leer más