40 segundos para actuar: la OMS remarca la importancia de la prevención del suicidio como política pública

40 segundos para actuar: la OMS remarca la importancia de la prevención del suicidio como política pública

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el organismo dio a conocer nuevos datos sobre un flagelo que representa la segunda causa de muerte entre los 15 a 29 años, después de los accidentes de tránsito. La tasa más elevada a nivel global correspondió a los países de ingresos altos; en la Argentina la cifra supera a las muertes por homicidio “Pese a los progresos, cada 40 segundos alguien se suicida”. La afirmación corresponde al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus….

Leer más

Alberto Fernández ya imagina una presidencia complicada: “Los primeros años serán difíciles”

Alberto Fernández ya imagina una presidencia complicada: “Los primeros años serán difíciles”

El candidato afirmó que, aunque falta para el resultado electoral definitivo, se imagina recibiendo un gobierno con una economía “destruida” y un “escenario internacional poco fácil” “Si gano, sé que los primeros años de mi gestión serán difíciles porque recibiré una economía diezmada”, anticipó el candidato presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández en una entrevista emitida este lunes por Todo Noticias. Fernández afirmó que aunque falta para el resultado electoral definitivo, se imagina recibiendo un gobierno con una economía “destruida” y con un “escenario internacional poco fácil”. “Tenemos una…

Leer más

Lacunza viaja a Washington a fin de mes y busca una reunión con el FMI

Lacunza viaja a Washington a fin de mes y busca una reunión con el FMI

El ministro ya tiene en su agenda encuentros con el BID y el Banco Mundial y acomodará su agenda para reunirse con funcionarios del Fondo Lacunza viajará antes de fin de mes a Washington para reunirse con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de del Banco Mundial (BM) y no se descarta que haya un encuentro con funcionarios del FMI ya que fuentes oficiales aseguraron que el ministro acomodará su agenda para hacerlo posible. La confirmación se espera para el miércoles próximo. El objetivo de ese encuentro es…

Leer más

Causa Correo Argentino: juez Lijo ordenó una pericia contable clave

Causa Correo Argentino: juez Lijo ordenó una pericia contable clave

El juez federal lo solicitó para la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa Correo Argentino S.A. al Estado nacional, en el marco del concurso de acreedores de la firma El juez federal Ariel Lijo ordenó este lunes la realización de un “informe técnico contable” vinculado a la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa Correo Argentino S.A. al Estado nacional, en el marco del concurso de acreedores…

Leer más

“Fue un fracaso y no por la herencia”

“Fue un fracaso y no por la herencia”

El ex presidente del Banco Central admitió en un documento de 58 hojas que “la culpa de la crisis no fue por la herencia sino por las políticas aplicadas”. Se lavó las manos por su responsabilidad y apuntó contra otros funcionarios del Gobierno. Dijo que los mayores errores fueron no haber ajustado más la economía y haber cambiado las metas de inflación El ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, publicó un extenso documento para explicar por qué fracasó el plan económico del gobierno de Mauricio Macri. Con un paper…

Leer más

Un proyecto común contra el hambre

Un proyecto común contra el hambre

En Diputados, la mayoría de los bloques opositores consensuaron una propuesta para dictar la emergencia hasta fines de 2022 Los diputados del grueso de los bloques opositores terminaron de pulir y unificar el proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia alimentaria decretada por el Poder Ejecutivo en 2002 y que llevarán al recinto de la Cámara baja este jueves al mediodía, ante la negativa del Gobierno de implementarla por decreto. El texto del proyecto propone “un incremento de emergencia como mínimo del 50…

Leer más

“Los argentinos estamos viviendo momentos de preocupación”

“Los argentinos estamos viviendo momentos de preocupación”

El presidente Mauricio Macri ya está en campaña: encabezó el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019 en el CCK y tras referirse a la actualidad aseguró: “Más que nunca es importante tener presente que la educación nos hará crecer” El presidente Mauricio Macri tuvo una ajetreada agenda este lunes. Entre las actividades más destacadas, por la mañana, condujo una reunión de gabinete en la Casa Rosada. Y luego, al mediodía, se trasladó al Centro Cultural Kirchner para encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos…

Leer más

El próximo gobierno deberá enfrentar una deuda de U$S 43 mil millones en los primeros seis meses

El próximo gobierno deberá enfrentar una deuda de U$S 43 mil millones en los primeros seis meses

Es lo comprometido entre enero y junio, según informó la Secretaría de Finanzas. A fines de junio, la deuda pública superaba los U$S 337 mil millones El próximo gobierno deberá lidiar con un frente externo muy adverso en su primer semestre. Entre enero y junio de 2020, se encontrará con vencimientos de deuda que le insumirán más de U$S 43 mil millones, entre amortización de capital e intereses. Será la pesada herencia de este mandato, que deberá administrar esta misma gestión, si es reelecta, o la fuerza que se imponga…

Leer más

Piden explicaciones por las modificaciones en la Ley de Residuos

Piden explicaciones por las modificaciones en la Ley de Residuos

Hace dos semanas, en medio de las incertidumbres financieras, el presidente Mauricio Macri modificó una normativa de la Ley de Residuos Peligrosos, por lo que, Argentina podrá ser receptora de basura contaminante. Entonces, el senador por la provincia de Catamarca Dalmacio Mera presentó un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo explique la nueva norma El Presidente Macri firmó el decreto 591/19 que modifica la Ley de Residuos Peligrosos, que se encuentra en el decreto 181. El mandatario Nacional modificó puntos centrales de una Ley que buscaba garantizar el…

Leer más

Expectativas de empleo: el 82% de las empresas no planea contratar personal en los próximos meses

Expectativas de empleo: el 82% de las empresas no planea contratar personal en los próximos meses

Son datos de la empresa Manpower sobre un relevamiento a 800 empleadores. Con todo, en seis de los nueve sectores industriales esperan aumentar sus dotaciones durante el último trimestre del 2019 El 82% de las empresas no planea nuevas contrataciones de personal durante los últimos tres meses de año. Según un relevamiento privado realizado por la consultora Manpower, las expectativas netas de empleo para la última parte del año alcanzaron un número mejor que el trimestre anterior, pero sin evaluar aun el impacto de los resultados de las elecciones primarias…

Leer más