¿Qué sucedió con la pobreza durante el gobierno de Mauricio Macri? Se pasó del plan “Pobreza Cero” a incrementarla 10% por arriba del mejor registro de Cambiemos, que fue 25,7%. Representan 4,5 millones de “nuevos” pobres Parte de la campaña presidencial de Mauricio Macri en 2015 se basó en la promesa de alcanzar la “Pobreza Cero”. No obstante, a poco de asumir reconoció que eso era, en realidad, una expresión de deseo, y que a lo que se comprometía era a su disminución persistente, pues solo en el largo plazo…
Leer másMes: septiembre 2019
Panaderos reclaman por el precio dolarizado de la harina
Molinos informaron cobro en divisas, bajo “cotización BNA”. El sector dice que es “habitual” Luego de que el sector panadero nacional tomara conocimiento de la decisión de Molinos Cañuelas de emitir facturas en dólares y atadas a cotización del Banco Nación, otros establecimientos molineros enviaron ayer notificaciones y desde el segmento comercial pidieron la intervención urgente del Gobierno para regular la situación. Directivos de la Federación Argentina de Industrias del Pan (Faipa) comunicaron a BAE Negocios que ayer desde varios molinos enviaron una nota prácticamente “modelo” en la que detallan…
Leer másEn apenas un año, los precios de la carne vacuna aumentaron un 50,9%
El IPCVA difundió su Informe Mensual de Precios de la Carne Vacuna, que realizó la segunda semana de agosto “Los precios promedio de los distintos cortes de carne vacuna subieron 50,9% entre agosto último y el mismo mes del 2018″, reveló este miércoles el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el Informe Mensual de Precios de la Carne Vacuna en el área metropolitana, que fue desarrollado durante la segunda semana de agosto. “Respecto de julio los precios de la carne vacuna registraron un alza moderada del…
Leer másPAMI suspendió internaciones y peligran los estudios en laboratorios clínicos
Así lo denunciaron los propios médicos y jubilados. En provincias como Chaco la situación es muy crítica, pero el conflicto se extiende por todo el país, y hasta en la Capital Federal se está al borde del colapso En medio del reclamo de organizaciones y la oposición para que se declare la emergencia alimentaria, se agrava la situación de uno de los grupos más críticos: el de los jubilados. No sólo quedaron afuera de los exiguos beneficios anunciados por el gobierno tras la devaluación post PASO, sino que además deben…
Leer másEl derrumbe del sector automotriz lidera la caída del uso de la capacidad instalada
Con un alarmante 30 por ciento, la producción de autos encabeza el ranking negativo, en un promedio que llegó al 58,7% en julio Los indicadores de julio fueron levemente positivos y el gobierno se valía de esos números para encarar la campaña electoral. Sin embargo, la devaluación de agosto echó por tierra esas expectativas. Aún en ese marco de leve mejoría, julio mostró números negativos para la industria: según el informe que dio a conocer este miércoles el Indec, el uso de la capacidad instalada cayó a 58,7 por ciento….
Leer másEl Indec difundirá hoy la inflación de agosto: se espera que ronde el 4%
El índice que difundirá el organismo es el primero tras los resultados de las PASO. Confirmaría el quiebre de tendencia descendente registrada en mayo, junio y julio Hoy el instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de agosto y los economistas de consultoras privadas esperan que el índice supere el 4%. En julio el índice había comenzado a mostrar una leve desaceleración pero la suba del dólar luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) impactó de lleno sobre la inflación y…
Leer másJP Morgan y Moody’s advirtieron otra vez sobre los riesgos de la economía argentina
Ambas entidades estadounidenses coincidieron en que las reservas seguirán cayendo y dudan sobre las fechas de desembolso de USD 5.400 millones del FMI En un informe distribuido a sus clientes, el banco de inversión JP Morgan recomendó este miércoles vender acciones argentinas, frente a un panorama negativo para el país en el corto plazo. La calificadora financiera Moody’s, en tanto, advirtió que podría haber más salida de depósitos y analiza un escenario de posibles nuevas medidas que endurezcan el control de cambios. “Nuestra calificación de neutral para la Argentina fue…
Leer másLa actividad industrial registró el peor julio desde la crisis de 2002
El promedio de las manufacturas operó a poco más de la mitad de la capacidad instalada Un claro indicador del receso que afecta al conjunto de las manufacturas industriales es el de uso de la capacidad instalada respecto del máximo potencial técnico que puede alcanzar en tiempos de bonanza. En julio ese valor promedio de 12 grandes sectores fabriles fue de 58,7 sobre el óptimo de 100, esto es apenas por arriba de la mitad, si se pretende ver el vaso medio lleno, o, lo que es lo mismo con…
Leer másOrganizaciones sociales, gremiales y políticas entrerrianas, a favor de la Emergencia Alimentaria
Organizaciones sociales, gremiales y políticas impulsan desde las provincias el tratamiento del proyecto de Ley de emergencia alimentaria, que sería tratado este miércoles en el Congreso de la Nación “La desocupación y el repliegue del Estado hace que en las barriadas haya hambre y desnutrición por lo que es necesario que se declare ya la emergencia alimentaria, que es trascendental para realizar otras actividades”, aseguró la integrante de la mesa provincial de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Silvia García. Fue en la presentación formal de los lineamientos del proyecto…
Leer másEntre Ríos se encuentra entre las provincias argentinas con mayor stock bovino
En 2019 Entre Ríos superó los 4,2 millones de bovinos, distribuidos en los distintos establecimientos y departamentos provinciales. Esto significa el 7,92 por ciento del stock total del país, convirtiéndose en la quinta provincia con mayor existencia bovina Entre Ríos cuenta con 4.271.712 bovinos y es la quinta provincia entre las que cuentan con mayor cantidad de bovinos. Según un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), la distribución departamental de la existencia bovina presenta una paridad distributiva entre los distintos departamentos, ya que ninguno de ellos alcanza…
Leer más