Pichetto negó que haya hambre en Argentina: “Es una exageración”

Pichetto negó que haya hambre en Argentina: “Es una exageración”

El candidato a vicepresidente del oficialismo cuestionó el discurso del arzobispo Mario Antonio Cargnello en Salta. Aseguró que los religiosos “sobreactúan para quedar bien con el Papa” El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que los dichos arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, del domingo pasado fueron “para quedar bien con el Papa” y aseguró que “no hay hambre en Argentina”. El domingo pasado, en Salta, el arzobispo Cargnello sobre el final de su discurso le dijo en la cara al presidente Mauricio Macri:…

Leer más

El Gobierno y el peronismo no quieren tratar el presupuesto antes de las elecciones

El Gobierno y el peronismo no quieren tratar el presupuesto antes de las elecciones

Lo confirmó el radical Mario Negri, pero no descartó reuniones en noviembre. La oposición especula con un trámite express si gana Alberto El proyecto de presupuesto de 2019 no se tratará antes de las elecciones del 27 de octubre, porque el oficialismo y  la oposición prefieren concentrase en la campaña electoral y delegar las gestiones parlamentarias a quien resulte ganador. “Corresponde que se debata después de las elecciones como ya hicimos en 2017”, recordó Mario Negri, jefe del interbloque de Cambiemos en Diputados, minutos después de la presentación de Hernán…

Leer más

Lacunza polémico: dijo que el próximo gobierno partirá desde una base mejor que la de 2015

Lacunza polémico: dijo que el próximo gobierno partirá desde una base mejor que la de 2015

El ministro dio esa opinión al presentar en Diputados el proyecto de Presupuesto 2020. Sus números están condicionados por la volatilidad económica y la incertidumbre política. Aunque reconoció: “Los resultados de estos años han sido inferiores a los que pensábamos” El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, visitó la Cámara de Diputados para reseñar los lineamientos principales del Presupuesto 2020, que el Ejecutivo presentó formalmente para su discusión. Para calcular los gastos a realizar y los recursos con que contará, el gobierno previó que la economía crecerá 1% durante ese año,…

Leer más

A falta de crédito privado, el Gobierno volvió pedirle prestado a la Anses

A falta de crédito privado, el Gobierno volvió pedirle prestado a la Anses

El Fondo de Garantía y Sustentabilidad del ente previsional suscribió a dos letras, por alrededor de 900 millones de dólares. La Rosada busca blindarse por si no llega el dinero del FMI El Ministerio de Hacienda emitió hoy dos letras del Tesoro, una en moneda nacional y la otra en dólares, por alrededor de 900 millones de dólares. Ambas serán únicamente suscriptas por el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FSG) de la Anses. La estrategia de financiarse a través del ente previsional fue muy utilizada en épocas de kirchnerismo, cuando…

Leer más

Veedores informáticos verificarán las pruebas piloto de Smartmatic

Veedores informáticos verificarán las pruebas piloto de Smartmatic

Lo ordenó la Justicia respecto de las pruebas que la empresa hará este sábado 21 de septiembre y el 5 de octubre La Justicia Federal con competencia electoral dispuso que un equipo de veedores informáticos verifique las dos pruebas piloto que la empresa Smartmatic prevé realizar este sábado 21 de septiembre y el próximo 5 de octubre para poner a prueba modificaciones introducidas en su sistema a fin de subsanar las fallas registradas en el escrutinio provisorio de las PASO, que demoraron la difusión de los primeros resultados. También, estableció…

Leer más

Más diferencia para los Fernández

Más diferencia para los Fernández

El trabajo de Gustavo Córdoba amplía la diferencia de las PASO a favor del Frente de Todos. Sube la imagen negativa de Macri La última encuesta realizada por la consultora del sociólogo Gustavo Córdoba amplía la ventaja de 16 puntos obtenida en las PASO por la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández-Cristina Kirchner, sobre la de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, para las elecciones de octubre. Por otro lado, la mayoría de los encuestados opinaron que Alberto Fernández tiene capacidad para sacar al país de la…

Leer más

Continúa la caída de reservas del BCRA y de depósitos en dólares

Continúa la caída de reservas del BCRA y de depósitos en dólares

Desde las elecciones del 11 de agosto se retiraron de los bancos 9820 millones de dólares. Las reservas internacionales finalizaron en 49.968 millones de dólares. Se perdieron 117 millones en la jornada Los controles cambiarios continúan generando problemas para el funcionamiento del sistema financiero. El mercado de futuros Matba Rofex anunció este lunes que dejará de operar contratos a futuro y opciones de títulos públicos. Las operaciones con estos instrumentos se habían empezado a incrementar en las últimas semanas. La cobertura en futuros de bonos fue una estrategia para asegurar…

Leer más

La industria sigue sin encontrar su piso

La industria sigue sin encontrar su piso

La central fabril advirtió que la nueva devaluación y la escalada de las tasas barrió con las débiles señales de recuperación que se habían registrado en algunos sectores La industria se desplomó en julio 6,1 por ciento en relación al mismo mes del año pasado. La decimoquinta caída consecutiva en la producción manufacturera fue reportada este lunes por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA). La contracción estimada es significativamente superior a la tímida caída de 1,9 por ciento informada para el mismo período por el Indec….

Leer más

Clínicas y sanatorios al borde del colapso

Clínicas y sanatorios al borde del colapso

Las cámaras y asociaciones que nuclean al 95 por ciento de las clínicas, sanatorios y hospitales privados de todo el país advirtieron que en los próximos días “habrá masivas presentaciones de procedimientos preventivos de crisis” Las cámaras del sector se presentaron ante la Secretaría de Trabajo reclamando la intervención del Estado para evitar cierres de centros de salud y despido de personal, hechos que provocarían el “empeoramiento de la calidad de la prestación médica” en todos los niveles. “El sector médico prestador, que venía con una situación muy golpeada por…

Leer más

Se dispara la inflación en septiembre

Se dispara la inflación en septiembre

El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz midió una aceleración de las remarcaciones en lo que va del mes. La consultora Elypsis advirtió que los alimentos aumentaron 10,5 por ciento desde las PASO El descalabro cambiario registrado tras las elecciones primarias comienza a reflejarse con mayor intensidad en las góndolas. Durante la segunda semana de septiembre los precios en los supermercados registraron un alza del 6,5 por ciento frente al mismo período de agosto. El indicador elaborado por el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) evidencia el traslado a los precios…

Leer más