La restricción al pago de deuda en dólares no inquieta a las autoridades entrerrianas

La restricción al pago de deuda en dólares no inquieta a las autoridades entrerrianas

La determinación del Banco Central de permitir pagos al exterior en dólares sólo a los correspondientes al Tesoro Nacional, excluyendo a empresas y provincias endeudas en dólares, no inquieta hasta ahora a las autoridades provinciales. El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, dijo que el próximo vencimiento de los títulos de Entre Ríos será en febrero y aseguró que espera que para entonces estén superadas estas medidas “cortoplacistas y electoralistas” A través de la comunicación “A” 6782, el Banco Central que conduce Guido Sandleris informó a entidades financieras…

Leer más

Bordet afirmó que el programa de Desarrollo de Salto Grande fortalecerá la integración binacional

Bordet afirmó que el programa de Desarrollo de Salto Grande fortalecerá la integración binacional

El gobernador Gustavo Bordet, resaltó “el trabajo en conjunto” para concretar el programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, que se realiza con un préstamo del BID, y destacó que ello “nos pone de cara al futuro de este proceso de integración de toda una región” El mandatario asistió este martes a la apertura de un taller de capacitación de los agentes del gobierno provincial que tendrán la responsabilidad de llevar adelante dicho programa, que se ejecuta en el marco del préstamo del Banco Interamericano de…

Leer más

Trump señaló a Irán tras los ataques contra instalaciones petroleras sauditas

Trump señaló a Irán tras los ataques contra instalaciones petroleras sauditas

El mandatario igualmente matizó al asegurar que le gustaría “evitar” una guerra Estados Unidos todavía perfilaba su respuesta en las últimas horas frente al “ataque sin precedentes” contra unas instalaciones petroleras en Arabia Saudita durante este fin de semana. Sin embargo, el presidente Donald Trump no dudó en culpar a Irán por esta ofensiva, hecho que generó los temores de un nuevo conflicto en la región. Al ser consultado por la prensa sobre si creía que Teherán fue el responsable del ataque, el mandatario contestó: “Ciertamente parece así en este…

Leer más

Murió Ascensión Mendieta, luchadora contra la impunidad del franquismo

Murió Ascensión Mendieta, luchadora contra la impunidad del franquismo

Dos años después de conseguir darle un entierro digno a su padre, Timoteo,  Ascensión Mendieta falleció a los 93 años.  Participó de la querella argentina en el juzgado de Servini Fue una larga y dura batalla, pero Ascensión Mendieta pudo finalmente darle un entierro digno a su padre, Timoteo, fusilado durante la Guerra Civil española (1936-1939). Dos años después de conseguir la primera exhumación de víctimas de la dictadura franquista en España, Ascensión Mendieta falleció a los 93 años. La noticia fue confirmada por su nieta, Aitana Vargas, y a…

Leer más

Lula: “Es impresionante cómo, en tan poco tiempo, Macri logró destruir la Argentina”

Lula: “Es impresionante cómo, en tan poco tiempo, Macri logró destruir la Argentina”

En un reportaje que le dio a Página 12, Lula comparó el accionar de la justicia en Argentina y Brasil, aconsejó a Alberto y habló sobre el Mercosur. Las principales frases “El delito que cometí fue probarle a la elite brasileña políticamente canalla que es posible que el pueblo pobre coma lomo y bife de chorizo, que el pueblo pobre viaje a Bariloche, a Miami en avión, que es posible que una persona tenga una casa, que es posible que una persona entre en una universidad, vaya a una escuela…

Leer más

La desprotección de las mujeres

La desprotección de las mujeres

Referentes políticas de distintos partidos reclaman la implementación de la ley de educación sexual en todo el país, y la puesta en marcha de políticas públicas contra la violencia machista y estadísticas que permitan diseñarlas. Advertencia por la subejecución de los presupuestos La falta implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) y de políticas públicas destinadas a combatir la violencia de género, la ausencia de estadísticas  realizadas desde el Estado y la subejecución presupuestaria son algunas de las claves que permiten pensar por qué todavía existen los femicidios…

Leer más

Conmoción por cuatro femicidios en las últimas horas

Conmoción por cuatro femicidios en las últimas horas

Se trata de Navila Garay, una adolescente de 15 años asesinada en Chascomús. Laura Brisa López, de 18, fue asesinada y descuartizada en Neuquén. A María Cecilia Burgadt, de 42, la mató su expareja en Santa Fe. Vanesa Evangelina Caro, de 38, murió en Ingeniero Budge tras haber sido quemada por su exmarido en marzo pasado Cuatro femicidios tuvieron lugar en las últimas horas. Navila Garay, una adolescente de 15 años fue asesinada en Chascomús; Laura Brisa López, de 18, fue asesinada y descuartizada en Neuquén; María Cecilia Burgadt, de…

Leer más

Según la ONU, 12 millones de niños nunca pisarán un aula (el 75% serán niñas)

Según la ONU, 12 millones de niños nunca pisarán un aula (el 75% serán niñas)

La Unesco alertó que en los últimos diez años la tasa de escolarización no aumentó. En 2018 fueron casi 258 millones los chicos y adolescentes que, debido a guerras, conflictos o desastres climáticos, no tuvieron acceso al colegio Doce millones de niños en el mundo corren el riesgo de no entrar nunca en un aula de escuela, un ejército de personas que, sin instrucción, están condenadas a permanecer en los márgenes de la sociedad. Las estimaciones llegan desde la Unesco, que lanzó el alerta sobre el hecho de que en…

Leer más

Las petroleras y las provincias rechazaron la compensación por el congelamiento de naftas

Las petroleras y las provincias rechazaron la compensación por el congelamiento de naftas

El incremento del precio internacional del crudo del 14 por ciento, luego de los ataques a las plantas petroleras en Arabia Saudita recrudeció el conflicto entre el Poder Ejecutivo y las productoras que operan en Argentina, por el congelamiento aplicado tras la devaluación que se produjo luego de las elecciones primarias Ayer, la Secretaría de Energía oficializó una compensación, la cual las empresas y los Gobiernos de Río Negro y Neuquén decidieron rechazar inmediatamente. Con la firma del secretario Gustavo Lopetegui, la Resolución 522 estableció la transferencia de $116.000 por…

Leer más

El Gobierno decidió militarizar Vaca Muerta

El Gobierno decidió militarizar Vaca Muerta

El Ministerio de Seguridad realizó el anuncio que se publicará en el Boletín Oficial. Desde la cartera que conduce Patricia Bullrich justificaron la medida que amplía la jurisdicción de una fuerza militar. Ocurre en medio de suspensiones y paralización de parte de la producción A través de una resolución del Ministerio de Seguridad, el gobierno nacional tomó la decisión de militarizar Vaca Muerta. El mayor yacimiento petrolífero argentino será custodiado por Gendarmería Nacional. La decisión llega en medio de suspensiones y paralización de parte de la producción, a partir del…

Leer más