La Justicia de Estados Unidos decidió suspender ayer el juicio por la expropiación de YPF hasta que se sepa quién será el próximo presidente y se defina la estrategia que llevará adelante el nuevo Gobierno nacional La jueza de primera instancia del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, pospuso las presentaciones del Fondo Burford y de la Argentina sobre el caso YPF-Petersen hasta que “haya una idea más clara de qué administración tendrá el poder”. “A la luz de las próximas elecciones en la República Argentina, la Corte aplaza…
Leer másMes: septiembre 2019
Tras el conflicto con panaderos, Molino Cañuelas dio marcha atrás con la dolarización de las deudas
La empresa había comenzado a poner esa cláusula en sus facturas en un intento de revertir el alargamiento del plazo de cobranza La fuerte devaluación que tuvo lugar en agosto, luego de las PASO, generó consecuencias en las distintas actividades económicas. No sólo en materia de precios, sino de cambios en las condiciones comerciales, particularmente en rubros muy atados a la variable dólar. Es el caso de las aceiteras y los molinos, donde algunas empresas líderes habían comenzado a endurecer las cláusulas de negociación con las cadenas de supermercados para…
Leer másLa inflación mayorista creció un 11,2 por ciento en apenas un mes
Según el informe periódico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en los últimos 12 meses, el porcentaje ascendió a 62,9% El Índice de Precios Mayoristas (IPIM) registró una alarmante suba del 11,2 por ciento, en apenas 31 días. En lo que va del año, la variación asciende al 34,4%, mientras que en los últimos doce meses fue del 62,9%. Gran parte de estas subas se trasladarán, en el corto y mediano plazo, a los precios minoristas; es decir, a la inflación general. El 11,2% del IPIM de agosto…
Leer másEstacioneros hablan de problemas de abastecimiento de combustibles
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines (FECAC) aseguró que “hay un 38% de atraso en el precio” de las naftas. El Gobierno intenta mantener el congelamiento de los valores En medio de la disparada del precio internacional del petróleo, el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República Argentina (Fecac), Gabriel Bornoroni, aseguró que “hay un 38%” de atraso en los precios de los combustibles y advirtió que desde hace cuatro días hay desabastecimiento. “Hoy tenemos una desactualización del 38%, según el cálculo…
Leer másMarihuana para uso personal: absolvieron a la joven entrerriana que tenía plantas en su casa
Sabina Galfano fue absuelta por las nueve plantas de marihuana que cultivaba en su vivienda para consumo personal, pero no porque la Justicia considere que es un atropello a una actividad privada sancionar penalmente esta conducta, sino porque el hecho que le imputaron no se configura como delito en la Ley de drogas Luego de más de dos años de estar procesada, la militante cannábica fue absuelta. La Fiscalía había pedido que la condenaran a un mes de prisión condicional. No le hicieron lugar al pedido de que se declare…
Leer másEl Ejecutivo rearma su estrategia para introducir cambios en la ley de contrataciones
Luego del cimbronazo que provocó en la escena legislativa la iniciativa del Poder Ejecutivo para introducir cambios en el proceso de contrataciones de obras públicas y compra de servicios, el Gobierno convocó a la oposición tratando de acercar posiciones. El oficialismo ofrecería que el proyecto no sea tratado sobre tablas, como está previsto, y sea discutido previamente en comisión El martes 17 por la mañana hubo una reunión en el Ministerio de Gobierno de la que participaron por el oficialismo la titular de la cartera, Rosario Romero; el ministro de…
Leer másEl presupuesto provincial 2020 entra en su etapa definitoria
El armado del proyecto de presupuesto para el año 2020, que debe ser enviado a la Legislatura a mediados de octubre, ingresó en su etapa final. El cono de sombras que se cierne sobre el presupuesto nacional presentado por el ministro de Economía Hernán Lacunza, complica los cálculos macroeconómicos para la provincia Desde que comenzó el trabajo interno de elaboración del presupuesto 2020, han ido cerrándose algunas etapas cuyo resultado final se conocerá cuando el gobernador Gustavo Bordet envíe el próximo 15 de octubre a la Legislatura el proyecto de…
Leer másEl Instituto Becario adjudicó la totalidad de becas previstas para este año
El Instituto Becario Provincial informó que, tras atravesar las diferentes instancias de evaluación y revisión de las solicitudes, el organismo otorgó la totalidad de becas previstas para 2019. Más de 43.600 beneficios se entregaron en toda la provincia Según explicó la directora ejecutiva Claudia Gieco, “el Instituto Becario tiene diferentes cronogramas de presentación de becas que ocupan gran parte de año, definidos por programa y niveles educativos, por lo que las adjudicaciones se dan durante gran parte del calendario escolar”. “Se agotaron todas las instancias previstas en el calendario para…
Leer másEl Ministerio de Salud de Entre Ríos reafirma la importancia de la vacuna contra el sarampión
Ante la confirmación de tres casos de sarampión en Buenos Aires en chicos no inmunizados, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la aplicación de la vacuna Triple Viral según calendario y el refuerzo en caso de viajes a Brasil y Estados Unidos. La provincia cuenta con stock de esta dosis En los últimos días, la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación emitió una actualización de alto riesgo de transmisibilidad de sarampión ante tres casos confirmados en chicos residentes de la ciudad de Buenos Aires. Si bien…
Leer másSe licitará la construcción de nuevas viviendas con recursos provinciales en tres localidades entrerrianas
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con fondos propios la construcción de 52 nuevas viviendas en tres localidades entrerrianas, en el marco del programa Primero Tu Casa Las ciudades que se verán beneficiadas son: Concepción del Uruguay con 30 viviendas pertenecientes a Vicoer, Estación Lazo con 10 unidades habitacionales y Chajarí con 12 viviendas de madera. Las soluciones habitacionales tienen un presupuesto oficial de más de 80,4 millones de pesos y las aperturas de las ofertas económicas se realizarán entre el 18…
Leer más