ElectroFest: las cadenas de electrodomésticos vuelven a ofrecer productos con descuentos por tres días

ElectroFest: las cadenas de electrodomésticos vuelven a ofrecer productos con descuentos por tres días

Se trata de tres días de ofertas en electrodomésticos y tecnología, con financiación en 12 y 18 cuotas Las cadenas de electrodomésticos vuelven a apostar por los descuentos para levantar las ventas, en medio de la caída del consumo. Desde el lunes 23 y hasta el miércoles 25 de septiembre, se realizará la segunda edición de ElectroFest, donde las principales tiendas de retail especializadas en tecnología y electrodomésticos ofrecerán productos con descuentos. Según informaron desde las empresas, durante los días que dure ElectroFest los consumidores podrán acceder a descuentos del…

Leer más

Buscan reactivar la construcción bajando los impuestos

Buscan reactivar la construcción bajando los impuestos

El Ejecutivo enviará un proyecto de ley para impulsar el sector inmobiliario. También analizan implementar alivios para los deudores hipotecarios Con la intención de reactivar la construcción, el Gobierno enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de promoción de inversiones inmobiliarias. La iniciativa reúne un conjunto de beneficios impositivos que traerán “mejores condiciones” para los inversores privados, con el objetivo de mejorar la oferta de vivienda para los sectores medios. Exenciones en el Impuesto a las Ganancias, el IVA y el impuesto al cheque conforman los pilaresde la…

Leer más

Desempleo: cobran subsidios 117.000 personas, casi el doble que en 2015

Desempleo: cobran subsidios 117.000 personas, casi el doble que en 2015

La ayuda por desempleo alcanza a 24.000 personas más que en 2015 en medio de una reducción de la cantidad de empleadores y una caída en los fondos Repro para las empresas El Gobierno nacional comenzó su campaña de cara a las elecciones de octubre en donde buscará achicar la diferencia de las PASO. Pero, mientras se preparan las caravanas y los videos virales, también se preparan las respuestas para los datos económicos que se conocerán en los días que faltan hasta octubre. Uno de ellos es el de pobreza,…

Leer más

Devaluación 2018: gasíferas reclaman al Estado $ 3000 millones

Devaluación 2018: gasíferas reclaman al Estado $ 3000 millones

Para no hacer el pass through de la devaluación a las tarifas, el Gobierno asumió $ 21.000 millones por el consumo de gas. Pero distribuidoras y productoras piden $ 3000 millones más por otros conceptos La Argentina vive una nueva crisis por la devaluación pos-electoral, que llevó al dólar a superar los $ 60 en agosto. Pero cuando los efectos que causó ese golpe recién se empiezan a sentir en la población, todavía no se terminaron de cerrar las batallas económicas por el salto del tipo de cambio de 2018….

Leer más

En agosto cayó 19% el crédito a pymes y profundizó la informalidad

En agosto cayó 19% el crédito a pymes y profundizó la informalidad

Empresas fabriles alertaron que el modelo económico que se instaló desde la asunción de Mauricio Macri generó un ahogo en las inversiones manufactureras y una elevada mortandad de empresas. Según un informe realizado por Industriales Pymes Argentinos (IPA), en agosto el crédito comercial ajustado por inflación comparado con julio cayó 19%, afectado por las nuevas medidas de restricción cambiaria “provocando la salida de muchas del sistema formal” “La falta de crédito y el crecimiento del endeudamiento en varios sectores de la industria pyme produjo, a partir de agosto con las…

Leer más

Agosto con fuga récord: u$s5.909 millones

Agosto con fuga récord: u$s5.909 millones

En agosto la salida de capitales, según datos del BCRA, alcanzó el triste récord de u$s5.909 millones. De modo que en ocho meses ya se “fugaron”, vía atesoramiento, u$s19.741 millones. En 2018, récord histórico, se fueron u$s27.230 millones. Al ritmo de este año, aún se puede superar el máximo histórico El cimbronazo de las PASO dio lugar en agosto a un nuevo triste récord de salida de capitales: u$s5.909 millones, de los cuales u$s2.419 millones se fueron vía compras de billetes y u$s3.490 vía inversiones de residentes en el exterior….

Leer más

Otra audiencia con Varisco en el banquillo

Otra audiencia con Varisco en el banquillo

Sergio Varisco se presentará este lunes en la tercera jornada del juicio que se le sigue a él y a otros 33 acusados vinculados a una banda de narcos El intendente de Paraná, Sergio Varisco, se presentará este lunes en la tercera jornada del juicio que se le sigue al jefe comunal y a otros 33 acusados de narcotráfico, para ser identificado y que se le comunique el delito que le imputan. Varisco, quien se encuentra en libertad ya que “ejerce el cargo de presidente municipal”, afronta cargos por “financiamiento…

Leer más

Piden a Entre Ríos y Santa Fe mayor firmeza para evitar quemas en islas

Piden a Entre Ríos y Santa Fe mayor firmeza para evitar quemas en islas

Los concejales de Rosario, solicitaron tanto a los gobiernos de Santa Fe como de Entre Ríos y a los municipios de Rosario y Victoria, acciones y persecuciones penales para evitar los incendios en las islas El Concejo Municipal le solicitó a la Intendencia que promueva junto al gobierno provincial, el gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad de Victoria y el gobierno nacional, un sistema de detección y persecución penal contra los eventuales responsables de las quemas intencionales en la zona de islas y la identificación de los propietarios de los…

Leer más

El miércoles se realizarán nuevas audiencias públicas en el Senado

El miércoles se realizarán nuevas audiencias públicas en el Senado

Los senadores de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos que preside Lucas Larrarte, escucharán el miércoles, desde las 10, a dos candidatos a Agentes Fiscales propuestos por el Poder Ejecutivo El miércoles 25 de septiembre se llevarán adelante Audiencias Públicas, las que tienen por objeto conocer a los candidatos a Agentes Fiscales, su motivación para el cargo; forma en que desarrollará eventualmente su función; criterios que sustenta en torno a temas trascendentes de la materia correspondiente al cargo a cubrir; planes de trabajo; medidas que propone para una función…

Leer más

Desde este lunes las deudas provinciales se podrán financiar en hasta 36 meses

Desde este lunes las deudas provinciales se podrán financiar en hasta 36 meses

El programa de Regularidad Fiscal de ATER apunta a contener el impacto de las políticas macroeconómicas sobre el aparato productivo y comercial en la provincia. Se puede suscribir por internet hasta el 30 de diciembre El esquema previsto en la Resolución 432/19 ATER representa una medida de excepción, en tanto se espera un cambio de rumbo y condiciones del modelo económico nacional, y busca sostener y contener la situación de regularidad fiscal de empresas con problemas económicos y financieros. Las principales características del Programa de Regularidad Fiscal que comienza hoy…

Leer más