Otro récord: el desplome del consumo en agosto fue de 5,8%, el peor en 20 años

Otro récord: el desplome del consumo en agosto fue de 5,8%, el peor en 20 años

La variación contra el mismo mes de 2018 fue de 11,3%. El incentivo oficial fue insuficiente Hoy el Indec publicará los números oficiales de julio para las ventas en shoppings y supermercados. Pero ya los datos de privados muestran que en agosto se registró la peor caída intermensual del consumo privado en al menos 20 años. Tras un buen julio, en el que hubo recuperación de la mano del programa Ahora 12 y de los créditos de Anses, en agosto la contracción intermensual libre de factores de estacionalidad fue de…

Leer más

Otra vez, a los alumnos de escuelas rurales les fue mejor en Aprender

Otra vez, a los alumnos de escuelas rurales les fue mejor en Aprender

Pese a que la mayoría son estudiantes vulnerables, identificaron que tanto en lengua como en matemática volvieron a conseguir mejores resultados que los chicos de primarias urbanas La prueba Aprender 2018 confirmó una curiosa tendencia que ya había reflejado la evaluación dos años atrás: los alumnos de primarias rurales saben más en lengua y, sobre todo, en matemática que los chicos de escuelas urbanas. Los datos surgen de un informe al que accedió Infobae, que el Ministerio de Educación publicará en los próximos días. La clave parece radicar en que…

Leer más

El consumo de electricidad cumplió doce meses consecutivos de caída

El consumo de electricidad cumplió doce meses consecutivos de caída

Por la recesión y ante iguales temperaturas que el año anterior, la demanda eléctrica sigue sin reacción La demanda de electricidad a nivel nacional registró en agosto el decimosegundo mes consecutivo en baja. Según informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), el descenso del mes pasado fue de 2,1% en relación con el mismo mes del año anterior. “Este registro representa un año completo de caída en el consumo que coincide con el desplome económico. En los últimos cuatro años, se puede observar que el PBI cayó 2,3% en…

Leer más

Harina de soja: China habilitó las primeras siete plantas argentinas para su exportación

Harina de soja: China habilitó las primeras siete plantas argentinas para su exportación

Las empresas son Bunge Argentina, LDC Argentina, Cargill, Molinos Río de la Plata, Renova, T6 y COFCO International Argentina En el marco del acuerdo rubricado con la Argentina, China habilitó este lunes las primeras siete plantas de molienda para la exportación de harina de soja. “Este logro histórico nos permite comerciar con el mayor consumidor mundial de proteína vegetal y consolida a nuestro país como el principal exportador de harina y aceite de soja del planeta. Las habilitaciones se lograron en tiempo récord”, reveló Luis Etchevehere, titular del Ministerio de…

Leer más

Estiman que la construcción caerá un 11% en 2019

Estiman que la construcción caerá un 11% en 2019

El sector muestra más de un 12% por debajo de los niveles de 2015. Desde Radar aseguran que “la volatilidad y la incertidumbre financiera limitan la expansión de la actividad privada” La actividad de la construcción acumula un año consecutivo de caídas, afectado tanto por el mal desempeño de la obra privada como de la pública, y se encamina a cerrar el 2019 con una caída en torno al 11%. Así, la construcción se ubicaría, al finalizar la actual gestión, más de un 12% por debajo de los niveles de…

Leer más

Gobierno presiona más a exportadores para que liquiden dólares

Gobierno presiona más a exportadores para que liquiden dólares

Podrán acceder a reintegros una vez que traigan las divisas al país. Quedan en silos granos por valor de u$s9.800 M, propiedad de 80.000 productores El Gobierno pasó a la acción, y avanzó en su amenaza contra los exportadores para que aceleren la liquidación de divisas y aumentan la oferta de dólares; en momentos donde a cada hora el mercado mide la capacidad de las reservas en el Banco Central. Para esto, Mauricio Macri firmó ayer un decreto por el cual supedita el beneficio de reintegro de aranceles, a que…

Leer más

Los gobernadores reclaman USD 1.600 millones que les quedaron atrapados en el reperfilamiento

Los gobernadores reclaman USD 1.600 millones que les quedaron atrapados en el reperfilamiento

La caída de la recaudación y las transferencias por coparticipación agravan las finanzas provinciales y amenazan con emitir cuasimonedas El estallido económico en Chubut podría ser el primer indicio de una crisis que se extienda a otras provincias, donde advierten que están al límite y se empieza a reflotar la idea de las cuasimonedas para afrontar una situación que la Casa Rosada agravó con el reperfilamiento de la deuda. La posibilidad de una emisión de cuasimonedas fue admitida por el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, que afronta serias dificultades para…

Leer más

Diputados está convocado a sesionar este martes

Diputados está convocado a sesionar este martes

La 9º sesión ordinaria de la Cámara de Diputados está convocada para este martes a las 18. También está previsto el trabajo en comisión con varios expedientes en agenda Además de la sesión ordinaria, está previsto para el martes, las reuniones de las comisiones de Legislación General, a partir de las 9; Asuntos Constitucionales, desde las 10; Asuntos Municipales, a las 10:30; Comunicaciones a las 11; y Asuntos Cooperativos a partir de las 12.

Leer más

Juicio a Varisco: Jefe de la Federal recordó que la investigación comenzó con un llamado anónimo

Juicio a Varisco: Jefe de la Federal recordó que la investigación comenzó con un llamado anónimo

El exjefe de la delegación de la Policía Federal de Paraná, Víctor Chanenko, declaró en el juicio unificado de las causas Narcoavioneta y Narcomunicipio, por las cuales se encuentran procesados el intendente de Paraná, Sergio Varisco, y el jefe narco Daniel ‘Tavi’ Celis Tras el proceso de identificación, ninguno de los imputados quiso prestar declaración indagatoria, por lo que dio comienzo la etapa de declaraciones testimoniales con la declaración de Chanenko. El oficial de la federal se esforzó por ofrecer un testimonio sólido que aportara información y datos para dar…

Leer más

Advierten sobre la pérdida de recursos coparticipables para Entre Ríos y sus municipios

Advierten sobre la pérdida de recursos coparticipables para Entre Ríos y sus municipios

Un informe elaborado por el Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) reveló que la Provincia dejará de percibir 3857 millones de pesos de coparticipación nacional en 2019 Las últimas medidas post-electorales tomadas por el Gobierno nacional apuntan a la quita absoluta de IVA, la suba del 20 por ciento del piso mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y la devolución de los impuestos pagados hasta septiembre por parte de los monotributistas. Asimismo, se debe adicionar la quita del Fondo Federal Solidario que estaba destinado a las obras…

Leer más