Diputados pasó a comisión el polémico proyecto sobre contrataciones de obras públicas

Si bien la iniciativa tenía tratamiento preferencial para la sesión de este martes, fue enviada a comisiones para su debate. El proyecto del Poder Ejecutivo introduce cambios en el proceso de contrataciones de obras públicas y compra de servicios. El giro a comisión fue destacado por la oposición

El Poder Ejecutivo provincial envió en agosto pasado un proyecto de ley a la Legislatura que modifica el procedimiento para la contratación de obras públicas y otras compras del Estado, eliminando el requisito de hacer reserva de la autorización de gasto ante la Contaduría General de la Provincia.

El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y tenía tratamiento preferencial para ser tratado sobre tablas en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados.

La iniciativa fue duramente cuestionada por la presidenta del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, María Alejandra Viola, quien había afirmado que implica “un retroceso en la institucionalidad y en la transparencia”.

“El gasto sin control es ilegal e inconstitucional y vulnera facultades propias de la Legislatura, entre las que se cuenta la de ser uno de los controladores de los actos de gobierno”, había manifestado la legisladora.

Tras estas severas críticas, la semana pasada se realizó una reunión en el Ministerio de Gobierno en la que participaron la titular de dicha cartera, Rosario Romero; el ministro de Economía, Hugo Ballay, el presidente de la bancada del justicialismo en Diputados, Juan Reynaldo Navarro, y la diputada Viola.

En ese encuentro el oficialismo dejó abierta la posibilidad de que el proyecto sea girado a comisión para un análisis más profundo.

Finalmente este martes -sobre el final de la sesión- el diputado Juan Reynaldo Navarro anunció el giro a comisión de la iniciativa en cuestión e inmediatamente la diputada Viola tomó la palabra en el recinto para valorar “la actitud del oficialismo”, al tiempo que destacó la posibilidad de que “puedan ser escuchadas otras voces”.

Related posts