Partió anoche y mañana temprano estará en Buenos Aires nuevamente
En una visita relámpago, el presidente Mauricio Macri participará hoy en Nueva York de la 74 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y mantendrá una entrevista con la Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
A diferencia de 2016 y 2018, en el último año de su gestión, el mandatario optó por acortar el tiempo de estadía en el país del norte. Sin bilaterales confirmadas, la principal actividad que tendrá dentro de las 24 horas que esté en Manhattan será disertar, entre las 15 y las 18, ante sus pares en la apertura de las sesiones ordinarias.
Antes de brindar su discurso, Macri concurrirá al almuerzo que el secretario general de la ONU, António Guterres, ofrecerá en la Sala de Delegados Norte, en honor de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la asamblea del organismo internacional. Y, luego, se reunirá con Bachelet, autora de un informe de la ONU que denuncia múltiples casos de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
El presidente estará acompañado por el canciller Jorge Faurie; el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza -que se encuentra en Estados Unidos desde ayer-; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el representante permanente de la República Argentina ante las ONU, Martín García Moritán.
El último evento de Macri será en el Lotte New York Palace Hotel, donde participará de la recepción ofrecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump. Una vez finalizado ese encuentro, el mandatario y la comitiva emprenderán su regreso por la noche a la Argentina desde el aeropuerto neoyorquino de Teterboro y se prevé que mañana temprano lleguen al Aeroparque Jorge Newbery.
Si bien Lacunza acompañará a Macri, tendrá una agenda propia en Nueva York. También mañana cuando viaje a Washington para reunirse con el director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, y los miembros del staff permanente de ese organismo, Alejandro Werner y Roberto Cardarelli, según la agencia estatal de noticias Telam. Además, está previsto que el ministro de Hacienda mantenga un encuentro con autoridades del Banco Mundial, mientras que el jueves asistirá a la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En su primera disertación ante la Asamblea General de la ONU, Macri solicitó al Reino Unido dialogar por la soberanía de las Islas Malvinas y se comprometió a ampliar el cupo de refugiados sirios en Argentina. En 2017 no asistió por una operación en su rodilla derecha y en su lugar viajó la vicepresidenta, Gabriela Michetti. El año pasado, reiteró el reclamo por las Malvinas, anunció que denunciaría a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por violaciones a los derechos humanos, pidió que los iraníes acusados por el atentado a la AMIA se presenten a declarar ante tribunales argentinos y se refirió a la importancia de la “integración inteligente” de la Argentina con el mundo.