En los primeros siete meses del año, 1.075 personas perdieron la vida en intervenciones policiales en Río de Janeiro
En medio de gritos de dolor y rabia de familiares fue enterrada este domingo una niña de 8 años, víctima de una bala perdida durante una acción de la Policía Militar (PM) en una favela de Río de Janeiro, un nuevo caso que refleja el aumento de fallecidos en operativos de seguridad. El Gobierno de Jair Bolsonaro ha incorporado a las fuerzas militares en los operativos.
“Es un ángel a lado de Dios ¿Quién? Agatha (…) Era una persona digna, saludable, pura, inteligente, obediente. No decía palabrotas, era una persona que obedecía a la madre, que obedecía al padre”, dijo llorando Ailton Felix, el abuelo de la pequeña, en el cementerio Inhaúma del norte de Río. Agatha Sales Felix falleció la madrugada del sábado en un hospital.
La niña recibió el impacto de una bala perdida en la espalda durante una operación policial la noche del viernes mientras estaba con su madre en un transporte público en el Complejo Alemao, que reúne varias favelas en el norte de Río. “Policía asesina” le gritaron a uniformados en el lugar unas cincuenta personas que acompañaron el entierro. El caso está siendo investigado por las autoridades.
La Gobernación del Estado de Rio de Janeiro y la PM sostienen que “un grupo de criminales realizaron ataques simultáneos en diferentes lugares” del Complejo Alemao durante los cuales la niña recibió el disparo. Pero familiares de Agatha niegan que hubiera un enfrentamiento en ese momento. Es la quinta menor muerta durante una acción policial en Río en lo que va de 2019.
Testimonios de vecinos recogidos por la prensa brasileña apuntan a que la niña murió cuando policías militares dispararon contra dos sujetos que iban en moto. En una serie de tuits este domingo, la gobernación informó que la PM “abrió un procedimiento para investigar la acción de policías”, a la vez que recordó que su política de seguridad “sigue protocolos rígidos con la preocupación de preservar vidas”.
La Policía Civil, de su lado, indicó que la comisaría de homicidios recogió testimonios de familiares de Agatha y el lunes se recabarán más declaraciones, en tanto las armas de los PM se someterán a “pericias” así como la “bala extraída del cuerpo de la víctima”. Organismos como la Defensoría del Pueblo y Amnistía Internacional o figuras de la política, entre otros, criticaron al gobernador Wilson Wtizel.
Con un discurso de mano dura contra la delincuencia similar al del presidente Bolsonaro, por permitir enfrentamientos armados contra delincuentes a costa de vidas inocentes. Uno de los responsables del crimen es el gobernador Witzel “por mandar a la policía a promover acciones sangrientas en comunidades periféricas”, dijo Ariel de Castro Alves, miembro del consejo de Derechos Humanos de São Paulo.