Buscan mantener un tercio de apoyo electoral aun como opositores
Los referentes de los tres principales espacios políticos que integran la alianza Juntos por el Cambio se comprometieron a dejar de lado las diferencias internas hasta las elecciones generales y acompañar las marchas del “Sí se puede” para conservar, al menos, un tercio de los votos del electorado por si les toca ser oposición a partir del 10 de diciembre próximo.
Tras la reunión que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tuvo la semana pasada con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el oficialismo lograron cerrar filas en torno a la figura del presidente Mauricio Macri para encarar la segunda etapa de la campaña electoral. La mandataria provincial es una de las dirigentes más críticas de la política económica del Gobierno nacional y de la estrategia que llevó adelante el jefe de ministros y el consultor político Jaime Durán Barba, sin embargo fuentes de su entorno señalaron que “es necesario sumar votos” el 27 de octubre, por lo que sí o sí trabajarán “en equipo”.
Además de mostrarse con Macri esta semana en un acto en el partido bonaerense de Florencio Varela, Vidal participará de algunas de las manifestaciones callejeras en la provincia de Buenos Aires en el marco de las marchas que se realizarán en 30 distritos del país.
Si bien el mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantendrá una mayor distancia de las actividades proselitistas de su jefe político, dejó constancia de que por el momento no expondrá públicamente sus diferencias con la Casa Rosada. “Yo voy”, dijo el alcalde días atrás en su cuenta de Twitter, en alusión al encuentro convocado por el presidente para el 28 de septiembre en Barrancas de Belgrano.
Macri ayer volvió a publicar una serie de tuits para reunir la mayor cantidad posible de militancia macrista en la primera demostración en las calles, a la que él mismo prometió acudir. “La elección aún no sucedió. El jueves pasado lanzamos la convocatoria para participar de La Marcha del “Sí, Se Puede”. Treinta encuentros en treinta ciudades hasta culminar en la Elección del 27 de octubre, a la que llegaremos totalmente decididos a ganar”, señaló el jefe de Estado. Y agregó: “En los encuentros de La Marcha vamos a vernos cara a cara y a expresar las profundas convicciones que nos unen. Sabemos que podemos resolver los problemas actuales sin dejar de avanzar hacia el futuro”.
Desde la Coalición Cívica aseguraron que también serán parte de la caravana de Juntos por el Cambio. La líder de ese espacio, Elisa Carrió, continuará visitando algunas ciudades para presentar su libro Vida, en espejo a lo que hace la ex mandataria y actual candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández. Mientras tanto, sus compañeros Maximiliano Ferraro, Hernán Reyes, Mariana Zuvic, Maricel Etchecoin, Fernando Sánchez, Fernanda Reyes, Paula Oliveto y Juan López concurrirán a los actos diseñados en la sede partidaria de Balcarce al 400.
A pesar de la poca difusión que desde la UCR le dieron en las redes sociales, a excepción del diputado nacional José Cano, desde el radicalismo afirmaron que están dispuestos a acompañar la propuesta macrista, lo necesario para mantenerse unidos hasta los comicios.
Aunque el malestar dentro de PRO y entre los socios de la coalición gobernante está lejos de apaciguarse, cada una de las partes está de acuerdo con que la suerte de unos y otros -no ya de Cambiemos- depende del caudal de votos que alcancen en las urnas. Saben que el rol de sus principales referentes, aún como oposición, estará atado al porcentaje que logren, tanto sea por debajo o por arriba de lo que sacaron en las PASO. “Tenemos que conseguir llegar al fin del mandato y después reordenarnos cuando estemos del otro lado”, apuntaron desde el ala política del gobierno.
Son pocos los que en el oficialismo creen que hay chances reales de dar vuelta la elección. Peña está entre los pocos que se ilusiona con llegar al balotaje. Otros, como el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y Rodríguez Larreta, ya dan los primeros pasos para el post macrismo, que están seguros que podrá representar al 30 por ciento que hasta las primarias se identificó con Juntos por el Cambio.