Empezó el debate por el Código Penal con advertencias por la superpoblación de cárceles

Empezó el debate por el Código Penal con advertencias por la superpoblación de cárceles

Fue la exposición del defensor público Santiago Aguirre, en una reunión limitada a escuchar a invitados y casi sin presencia de senadores El inicio del debate del Código Penal en el Senado fue tan desolador como se esperaba, en un Congreso vacío, sin actividad, y con la incertidumbre electoral y económica. El senador peronista Pedro Guastavino insistió en iniciar la discusión del proyecto enviado en marzo por el Gobierno, con expositores, sin adentrarse en delitos específicos ni expectativa de dictaminar. “Vamos a continuar dando tratamiento a este proyecto a pesar…

Leer más

Los radicales complicaron la negociación de la Rosada con los gobernadores

Los radicales complicaron la negociación de la Rosada con los gobernadores

Luego de que los acusaran de extorsionadores, se suman los reclamos ante la Corte. “Son inútiles”, disparó Zamora Los gobernadores enfurecieron con Cambiemos luego de que los radicales los acusaran de “extorsionadores” por presentarse ante la Corte para frenar la medida de Mauricio Macri de quitar el IVA de los alimentos básicos. La Rosada había iniciado una instancia de diálogo con la que logró reducir de 19 a 13 la cantidad de provincias que se presentaron este lunes en el Máximo Tribunal para retrotraer los decretos del presidente que repercutirán…

Leer más

El Indec definió cómo y cuándo será el Censo 2020

El Indec definió cómo y cuándo será el Censo 2020

El organismo presentó los lineamientos básicos para llevar adelante el censo que se realiza cada diez años El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) definió este martes la metodología y la fecha exacta en la que se realizará el Censo 2020 que se efectúa cada diez años. En ese sentido, el organismo presentó los lineamientos básicos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020, cuya realización está prevista para el 28 de octubre de 2020. “El miércoles 28 de octubre de 2020 es el día propuesto para desarrollar…

Leer más

Las automotrices prevén un 2020 catastrófico

Las automotrices prevén un 2020 catastrófico

Lo aseguraron en un informe empresarial con miras a un corto plazo que continuaría la crisis de estos días No hubo plan de descuentos que haya podido motorizar la compra de vehículos en medio de una recesión salvaje y una fatal combinación de devaluación en continuado e inflación galopante. Según un estudio realizado por el sector, sea quien fuere que asuma el 10 de diciembre próximo, la situación del área automotriz continuará con serios problemas. Los números y los análisis dicen que para 2020 se prevén dos escenarios: la visión…

Leer más

El Gobierno congeló la tarifa del gas hasta el 2020

El Gobierno congeló la tarifa del gas hasta el 2020

El secretario de Energía confirmó que la suba que se iba a realizar en octubre quedará postergada para enero. De esta manera, duplican los subsidios a las empresas y será una bomba que deberá desactivar el próximo Presidente En un nuevo manotazo de ahogado, el Gobierno amplió el “plan alivio” congelando la tarifa del gas hasta el 2020. El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, que el aumento que se iba a realizar en octubre se corre para enero. La forma en que el Estado congelará las tarifas es duplicando los…

Leer más

Para Ferreres, la actividad económica cayó 2,9% en julio

Para Ferreres, la actividad económica cayó 2,9% en julio

La actividad económica retrocedió ese porcentaje interanual y se frenó el proceso de recuperación de la producción de bienes y servicios, según el índice difundido por la consultora Orlando Ferreres y Asociados La actividad económica retrocedió 2,9% en julio y se frenó el proceso de recuperación de la producción de bienes y servicios, según el índice difundido por la consultora Orlando Ferreres y Asociados. De acuerdo con el índice, la actividad acumuló una caída del 3,5% en los primeros siete meses del año y la medición desestacionalizada no mostró un…

Leer más

AUH: el Gobierno oficializó los dos pagos extraordinarios de $ 1000

AUH: el Gobierno oficializó los dos pagos extraordinarios de $ 1000

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo los cobrarán en septiembre y octubre. Son parte de las medidas anunciadas por Mauricio Macri a mediados de agosto El Gobierno formalizó este miércoles, a través del Boletín Oficial, el otorgamiento de dos montos de $ 1000 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La decisión, que fue oficializada a través del Decreto 594/2019, forma parte del paquete de alivio anunciado el 14 de agosto por Mauricio Macri para paliar la situación económica, tras la derrota del oficialismo en…

Leer más

Vaca Muerta y energías renovables frenan su desarrollo tras el shock financiero

Vaca Muerta y energías renovables frenan su desarrollo tras el shock financiero

Cambia el foco del sector energético: de las licitaciones a las preguntas por juicios. Postergaron la fecha de presentación de ofertas para el nuevo gasoducto y financiar un proyecto cuesta más de 22% en dólares Los estudios de abogados que hasta hace tres semanas estaban desbordados de trabajo con las cuestiones legales de licitaciones y contratos para la inversión en Vaca Muerta ahora empiezan a recibir consultas y ofrecer servicios preventivos a clientes sobre derechos y garantías de sus negocios en Argentina. La idea de última de las empresas es…

Leer más

La acción de YPF cae a mínimos históricos por la “incertidumbre país” y el congelamiento de la nafta

La acción de YPF cae a mínimos históricos por la “incertidumbre país” y el congelamiento de la nafta

Con incertidumbre por el congelamiento, la acción de YPF cotiza a niveles de 2002. Ni siquiera cuando fue estatizada había caído por debajo de los u$s 9 en Nueva York “Es el ZIP Code”. El 26 de octubre de 2018, los directivos de la petrolera estatal YPF celebraron el 25° aniversario de cotización en la New York Stock Exchange (NYSE), la Bolsa de Valores de Nueva York, Estados Unidos, con el tradicional toque de campana al finalizar la rueda bursátil. En las oficinas de la calle Wall Street, en el…

Leer más

El congreso de Agmer pidió que se adelante a septiembre un porcentaje del aumento

El congreso de Agmer pidió que se adelante a septiembre un porcentaje del aumento

Es uno de los puntos que aprobó el Congreso Extraordinario de Agmer, que sesionó este martes en Victoria. También exigen el pago de la equiparación del adicional para equipos directivos de los niveles nivel inicial y primario con el nivel secundario. Se aprobó la reforma del estatuto El CLXXXVIII Congreso Extraordinario de Agmer, que sesionó este martes 27 en la ciudad de Victoria, resolvió plantear una serie de reclamos al Gobierno provincial. Por un lado, exigen “el pago de la equiparación del adicional para equipos directivos de los niveles nivel…

Leer más