El organismo financiero difundió un escrito después de que el ministro de Hacienda asegurara que propusieron iniciar el diálogo para “reperfilar vencimientos de deuda” con el Fondo Después de que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, comunicara la implementación de nuevas medidas económicas y que asegurara en conferencia de prensa que propusieron iniciar el diálogo para “reperfilar vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, el organismo financiero emitió un comunicado. En su página web, el vocero principal del Fondo, Gerry Rice, sostuvo que “con respecto a la operación…
Leer másMes: agosto 2019
El Gobierno quiere renegociar la deuda con el FMI y busca el apoyo del Congreso
Para evitar el verbo concreto, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, habló en conferencia de prensa de “reperfilar” la deuda con el organismo internacional Acorralado por una realidad financiera que ya se los llevó puestos en términos políticos y amenaza con arrasar con lo poco que queda en pie en el país en términos económicos, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, hizo oficial la intención de la Casa Rosada de renegociar la gigantesca deuda que firmó con el Fondo Monetario Internacional. Lo hizo durante una conferencia de prensa en la…
Leer másSigilosas negociaciones en Diputados para crear un bloque aliado de Alberto en diciembre
Monzó aportaría sus legisladores, se sumarían lavagnistas, partidos provinciales y sondean a Cornejo. Alcanzaría para aprobar leyes claves El Congreso permanece vacío, con dos meses sin sesiones y escasas reuniones de comisiones, pero después de las primarias en pasillos y despachos todos hablan con todos e imaginan posibles escenarios para 2020. La apabullante victoria de Alberto Fernández, que de repetirse en octubre le permitiría orillar los 120 diputados, a 9 del quórum, abrió una opción que no estaba en los planes de casi nadie antes del 11 de agosto: crear…
Leer másEl Banco Central busca acelerar la liquidación de exportaciones
La medida pretende restringir el crédito a firmas exportadoras para obligarlas a ingresar los dólares de sus ventas. Los analistas le otorgan muy poco impacto El Banco Central decidió limitar los créditos que las entidades financieras otorgan a las empresas exportadoras para que estas firmas se ven obligadas a liquidar divisas en medio de la crisis cambiaria. Ahora, las entidades financieras sólo podrán acordar y desembolsar nuevas financiaciones en pesos al conjunto de clientes alcanzados por la definición de Grandes empresas exportadoras previa conformidad del Banco Central. El objetivo es…
Leer más¿Otra suba del pan?, la harina se disparó 16,9%
La harina (16,9%), junto al puré de tomates (14,3%) son apenas dos de los productos de consumo masivo que más aumentaron tras las PASO. ¿Pasará desapercibida esta suba en las panaderías? La harina (16,9%), el puré de tomates (14,3%) y las pre mezclas (14,1%) fueron los tres productos de consumo masivo que más subieron en las dos semanas posteriores a las PASO del 11 de agosto, señaló un informe elaborado por la consultora Focus Market. En el trabajo titulado Precios Argentinos-Entre Dolar Alberto y Dolar Lacunza, la entidad que conduce…
Leer másSangría sin fin: cerró una empresa textil y despidió a 200 trabajadores
“La empresa viene aplicando estas prácticas y con estos despidos le puso punto final a la producción de sábanas, afectada por el bajo consumo y las importaciones”, denunciaron El secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), José Listo, denunció el cierre de la empresa Coteminas Argentina, que dejará sin trabajo a 200 empleados en Santiago del Estero. Dijo que la textil “cerrará a fin de mes creando un grave problema social en la localidad de La Banda”. Agregó que el Gobierno nacional “le soltó la mano y se cansó…
Leer másComercios de fronteras se benefician por devaluación
A los extranjeros los tienta el tipo de cambio y adquieren alimentos y ropa. En los países vecinos, reclaman nuevas medidas para que la situación no afecte a sus industrias Con cada devaluación, hay un clásico que vuelve. Tanto uruguayos como chilenos, ven conveniente cruzar la frontera para hacer compras en Argentina. Alimentos y ropa son los más demandados, aunque a esto se le suma también combustible y comidas en restaurantes. “Si bien no es una invasión, sí hay una mayor afluencia de uruguayos. Desde hace tiempo que estamos más…
Leer másAlarma de las automotrices por cierres de autopartistas
La devaluación complicó a empresas. A los fabricantes de autos les es más difícil cumplir con las exigencias de integración de piezas nacionales Una crisis dentro de otra crisis. A la caída de las ventas de autos de los últimos meses se suma la tensión entre las automotrices y autopartistas por los problemas de abastecimiento de piezas nacionales que pueden producirse por la salida del mercado de empresas proveedoras. Hutchinson, Faurecia, Brembo, 3M son algunos de los ejemplos de compañías que cesaron su actividad o están en proceso de hacerlo….
Leer másINDEC: las familias destinan el 22,8% de sus ingresos en alimentos y 14,5% en servicios públicos
En tanto, el 14,4% se asigna a Transporte. El 69,4% de los gastos de consumo relevados en la ENGHo 2017-2018 se realiza en efectivo y el 19,4%, con tarjeta de crédito y débito El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este miércoles los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo 2017-2018) que determinó que mientras el 22,8% del gasto se destina a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas, el 14,5% se utiliza para afrontar el pago de vivienda y servicios…
Leer másGobierno otorga a $1.000 extra por cada hijo a los beneficiarios de Asignaciones Universales
El subsidio extraordinario anunciado tras la derrota del oficialismo en las PASO se concretará en septiembre y octubre. No será susceptible de descuentos ni computable para otros conceptos El Gobierno oficializó ayer a través del Boletín Oficial el otorgamiento de un subsidio extraordinario en sendos montos de $1.000, que se concretarán en septiembre y octubre, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Así lo determina el Decreto 594/2019 publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos…
Leer más