Pese a que en 2015 se sancionó una ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en el Municipio de Oro Verde, provincia de Entre Ríos, un estudio detectó que el herbicida glifosato cae desde la atmósfera sobre el suelo, tanto en área rural como en lo urbano En varias localidades de la Argentina, el límite entre el espacio rural y el urbano es cada vez más difuso, ya sea por el crecimiento de las ciudades como por el avance de la actividad agrícola. Estos procesos originaron debates sobre la producción…
Leer másMes: agosto 2019
Solanas apoyó el reclamo de las instituciones de discapacidad ante el recorte de fondos nacionales
El diputado nacional informó a las instituciones que se solicitó una audiencia a la vicepresidenta Michetti y reclamó a la Agencia Nacional de Discapacidad que explique “por qué no están los recursos que le corresponden a la provincia de Entre Ríos”. “No se está cumpliendo con la ley y está en nosotros responder por los derechos de todos y de todas”, remarcó El diputado nacional Julio Rodolfo Solanas (FpV-Entre Ríos), junto a otros legisladores nacionales y provinciales, formaron parte de un encuentro en la Escuela de Educación Integral San Francisco…
Leer másBenedetti: “Vamos a seguir dando pelea”
“No nos podemos enojar con el electorado que no nos votó, que habrá tenido sus razones”, sostuvo el último candidato a gobernador de Cambiemos. “Debemos entenderlo y darle herramientas para que esté mejor, contarle todo lo que hemos cambiado de raíz”, propuso El diputado nacional Atilio Benedetti participó este jueves de la reunión de gabinete ampliado que encabezó el presidente Mauricio Macri. “Hubo momentos de reflexión y autocrítica, pero primó el optimismo”, informó el legislador. Con la presencia de gobernadores, funcionarios y legisladores, este jueves se realizó en el Centro…
Leer másComenzará a regir en toda la provincia el Sistema de Notificación Electrónica
El Sistema (SNE) será implementado a través del Módulo desarrollado por el Área de Informática del STJER, lo cual aporta entre sus ventajas el control total y gobernanza de datos, el uso eficiente de los recursos de conectividad, la velocidad de respuesta de cara a los usuarios y la estabilidad general del sistema El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) resolvió, además, que hasta la fecha establecida para dicha implementación se realizará un período de prueba previo en toda la provincia, destacando especialmente que en las jurisdicciones de…
Leer másLa Justicia ultima detalles para el juicio por narcotráfico contra Varisco y Celis
El Tribunal Oral Federal emitió este jueves una resolución para ordenar las audiencias que se realizarán en septiembre en la causa por narcotráfico en la que serán juzgados, entre otros, el intendente de la capital provincial, Sergio Varisco, y Daniel “Tavi” Celis. El juicio comenzará el próximo jueves 19 de septiembre En el resolutorio, firmado por la jueza de Cámara Lilia Graciela Carnero, se establecen las condiciones que deberá respetar el público que participe en las audiencias, en particular la prensa que tendrá tiempo hasta el 16 de septiembre para…
Leer másEl orden en las cuentas públicas volverá a ser prioritario en el presupuesto 2020
El gobernador Gustavo Bordet analizó con sus ministros las pautas para el presupuesto 2020. Destacaron la falta de certezas que vive el país y ratificaron el compromiso con el ordenamiento y la transparencia de las cuentas públicas, el pago de salarios, jubilaciones y la inversión social y en salud Junto al vicegobernador Adán Bahl, y los ministros de Economía, Hugo Ballay, de Desarrollo Social, Laura Stratta, de Salud, Sonia Velázquez, de Gobierno, Rosario Romero y de Planeamiento, Luis Benedetto, el mandatario entrerriano analizó los avances en el proyecto de presupuesto…
Leer másBordet y Bahl analizaron medidas para proteger a la provincia ante el nuevo escenario económico
El gobernador Gustavo Bordet y el vicegobernador Adán Bahl analizaron el impacto en la provincia de las medidas implementadas por la Nación. Destacaron el costo fiscal que representa para las arcas de la administración provincial y la importancia de priorizar la inversión social y sanitaria Con el objetivo de mantener la inversión social, y especialmente los programas alimentarios, y fortalecer los servicios de salud y las obligaciones salariales, los equipos de gobierno de la provincia analizan por estas horas modificaciones y medidas tendientes a adecuar los recursos a las nuevas…
Leer másBordet ratificó el trabajo articulado con las economías regionales de la Mesopotamia
El gobernador Gustavo Bordet participó este jueves de la inauguración de la Expoagro en la Rural de Corrientes, junto al gobernador Gustavo Valdez El gobernador señaló que recibió la invitación de estar en Corrientes, “compartir con un Gustavo Valdez con quien tenemos una visión similar de nuestras economías regionales, del desarrollo productivo, de la potencialidad que tiene ambas provincias, realmente es gratificante”. Agregó que “poder también tener este desafío que nos insume en la gestión todos los días de apoyar a nuestros productores, generar a partir de la agroindustria la…
Leer másAmnistía Internacional culpa al Gobierno argentino de incentivar la xenofobia
Se lo atribuye puntualmente a “las autoridades y funcionarios públicos”. “Desde fines de 2016 se ha experimentado un retroceso significativo en política migratoria”, aseguran desde la organización La política migratoria del Gobierno de Mauricio Macri fue cuestionada una vez más por Amnistía Internacional. En un duro informe que presentó ante la ONU, la organización internacional señala con preocupación las “medidas regresivas” experimentadas en los últimos cuatro años, entre las que enumera la vulneración de derechos adquiridos, el fomento de la retórica xenófoba “por parte de autoridades y funcionarios públicos” y…
Leer másLula respaldó la marcha de las mujeres en Brasilia
Decenas de miles de mujeres participaron de la tradicional “Marcha de las Margaritas” en Brasilia, que fue aprovechada este año para manifestarse en contra del presidente Jair Bolsonaro, y a favor de la liberación del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. El masivo encuentro se celebra cada cuatro años con una agenda que prioriza la reivindicación de los derechos de las mujeres, en un país muy afectado por la violencia doméstica Este año, sin embargo, la marcha se convirtió también en un motivo para denunciar al gobierno por las…
Leer más