“Por más que el poder actúa como si ya no estamos más, acá estamos”, dijo en el gabinete ampliado Mauricio Macri aclaró que “no hay un presidente virtual” ante miles de funcionarios a los que citó este jueves para animarlos de cara a las elecciones generales. El presidente motivó a sus funcionarios en la reunión de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner y les dijo que las primarias que perdió con Alberto Fernández por 15 puntos fueron una “gran encuesta nacional” que “intenta decirnos que hay un nuevo presidente…
Leer másMes: agosto 2019
“De Olivos nos sacan muertos”: las claves del peculiar manual motivacional de Carrió
La legisladora oficialista fue protagonista de la reunión de Gabinete ampliado de este jueves. Apuntó en duros términos contra el Frente de Todos, pero también lanzó reproches contra los funcionarios y legisladores que se “borraron” en la campaña. La amenaza “narco” y las contradicciones con el discurso correctivo de la Casa Rosada Sin traje de funcionaria ni de candidata, Elisa Carrió volvió a ocupar este jueves el rol de “motivadora” frente a los ministros, secretarios y funcionarios que el presidente Mauricio Macri convocó en reunión de Gabinete ampliado para intentar…
Leer másAlberto mandó un mensaje a los mercados y el dólar mostró una tendencia en baja
Tras la conversación telefónica con Macri pidió que se preserven las reservas del Central Tras la comunicación telefónica mantenida el miércoles último con el presidente Mauricio Macri en el marco de la crisis económica generada por la aplastante victoria del Frente de Todos en las Primarias Abiertas, el candidato Alberto Fernández decidió ayer dar el primer paso y decidió salir a calmar los mercados, ocasión en la que señaló que “el dólar a 60 ya tiene un valor razonable”, planteó la necesidad de “preservar las reservas” del Banco Central y…
Leer másBono de $ 5000 y cambios en Ganancias generan preocupación en las provincias
Aunque la ayuda a empleados públicos sólo fue anunciada a nivel nacional, los gobernadores temen que se incremente la presión de los gremios para replicarla en sus distritos. También protestan por el impacto de la suba del mínimo no imponible y otros cambios impositivos que pegarán en sus arcas Los gobernadores provinciales recibieron con preocupación algunos de los anuncios del presidente Mauricio Macri destinados a paliar los efectos de la crisis luego del cimbronazo en el mercado que provocó el resultado de las PASO. En particular, mostraron inquietud por dos…
Leer másEl Gobierno congeló por decreto el precio de las naftas durante 90 días
La medida se oficializó mediante el Decreto 566/2019, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial. Se fija un dólar de referencia de u$s 45,19 y vuelve el barril criollo de u$s 59 menos retenciones En medio de la previsible disparada de precios tras la devaluación del peso superior al 25%, el Gobierno avanzó en el congelamiento por 3 meses del precio de los combustibles. Si bien durante la jornada se habló de que el freno a los surtidores saldría por una resolución conjunta de las secretarías de Comercio…
Leer másQué alimentos no pagarán IVA y cuáles sí
El ministro de Producción, Dante Sica, dio detalles de la eliminación de ese impuesto para alimentos básicos. El costo fiscal es $ 10.000 millones. Carne vacuna y pollo, excluidos Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciaria por Twitter la eliminación hasta fin de año del IVA que tributan los alimentos básicos, el ministro de Producción, Dante Sica, detalló que “eso no significa que los precios bajarán 21%”. El funcionario indicó que el costo fiscal de la medida asciende a $ 10.000 millones y explicó que casi todos los productos…
Leer másLa carne sube 15% por falta de envío de hacienda
Ganaderos no venderán animales hasta que se estabilice el tipo de cambio A partir de las idas y vueltas en el tipo de cambio, el ganadero decidió no enviar su hacienda hasta tanto el dólar se estabilice. El poco ingreso de animales ya tiene un impacto en el precio de los cortes, que muestran subas en torno del 15%. Según datos publicados por el Mercado de Liniers, entre el lunes y miércoles se comercializaron 13.100 animales mientras que la semana pasada fueron 19.275, una baja del 47%. La poca oferta…
Leer másLa inflación de julio cedió a 2,2%, pero con la devaluación llegaría al 64% a fin de año
La inflación de julio se desaceleró al 2,2%, la menor de todo el año, informó ayer el Indec, pero volverá a dispararse en agosto a partir de la abrupta devaluación ocurrida esta semana tras el contundente resultado de las elecciones primarias. En ese marco, las consultoras privadas ya empezaron a corregir al alza sus estimaciones para diciembre, a tal punto que para Elypsis alcanzará el 64%, superior al récord de 48% del 2018, la más alta desde el comienzo de la Convertibilidad en 1991 “El impacto de la devaluación se…
Leer másConsumidores se volcaron a hacer compras a pesar de los aumentos
Fueron furor las compras por Internet. En los comercios se registró un aluvión masivo para evitar pagar más en el futuro. Sin embargo, se detectaron fuertes incrementos en bienes y servicios. El recuerdo de la hiperinflación de los ochenta La falta de un tipo de cambio de referencia que permita fijar los precios de los bienes y servicios encendió un frenesí en los consumidores. La escalada del dólar por arriba de $60 y el “pase” casi inmediato a las góndolas (pass trough) recuerdan a las épocas de la hiperinflación de…
Leer másArcor cierra la segunda planta de La Campagnola en tres meses, esta vez en Río Negro
Ubicada en Choele Choele, estaba a punto de cumplir 50 años. Es la última industria tomatera en la región que quedaba en pie Continúa la crisis en el grupo Arcor: cierra la segunda planta en los últimos tres meses. Cerró la última planta de procesamiento de tomates del Valle Medio, al desactivar sus instalaciones de Choele Choel en Río Negro. Una planta que estaba a punto de cumplir sus 50 años en la región. Una zona que supo albergar a seis grandes industrias y dar trabajo a miles de obreros,…
Leer más