Concesionarias quieren despedir personal pero no pueden indemnizar La megadevaluación sepultó al programa de descuentos para comprar autos nuevos y esperan más despidos en las concesionarias. En agosto, los patentamientos rondarán las 40 mil unidades y se derrumbarán más de 35% interanual, y lo que resulta más grave, caerán más de 15% respecto de julio. De este modo, quedarán muy lejos los 49.477 patentamientos en julio último y los 65.247 vehículos vendidos en agosto de 2018. Con un agregado no menor: el plan de subsidios del Gobierno se dirige también…
Leer másMes: agosto 2019
El Gobierno retomó el plan ajuste a pesar del golpe electoral
Aseguró que cumplirá la meta y celebró la reducción de 18% en obra pública El flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, confirmó ayer algunos de los lineamientos que se dejaron entrever en el apunte de su reunión con el presidente Mauricio Macri, aquél que se filtró durante el lunes. Destacó que el Gobierno se mantendrá en la senda del ajuste fiscal que lo llevó a perder en las PASO y demostró que por ahora no existe espacio para más medidas de alivio. Anunció un nuevo superávit primario, con un ajuste…
Leer másEl Senado sesiona este miércoles a las 19
La Cámara de Senadores de la provincia sesionará este miércoles 21 desde las 19 con el ingreso del proyecto de juicio por jurados enviado por el Poder Ejecutivo como tema saliente El proyecto de juicio por jurado que tomará estado parlamentario, apunta a dar cumplimiento en la provincia de Entre Ríos al mandato Constituyente Nacional originario, establecido en 1853, que los juicios criminales deben realizarse por jurados (artículos 24, 75 -inciso 12- y 118) y a lo establecido por el artículo 122, inciso 23 de la Constitución de Entre Ríos….
Leer másLos colectivos urbanos vuelven a circular en Paraná, tras 15 días de paro
Ya está vigente la nueva tarifa de 29 pesos. Los choferes advirtieron a los empresarios que volverán a la huelga si al cuarto día hábil del mes de septiembre no está depositado el dinero descontado por día de paro, y el sueldo Los choferes de colectivos pusieron fin al paro que se extendió entre el 6 de agosto y este martes 20, por lo que desde el primer servicio de hoy miles de usuarios del transporte público en la capital entrerriana vuelven a contar con el servicio. No obstante, el…
Leer másLa bicameral de DDHH repudió los dichos del consignatario Ildarraz a favor del terrorismo de Estado
“No podemos dejar pasar por alto este tipo de discurso bajo ningún contexto y lamentamos que a pesar del transcurrir democrático aún sigan apareciendo defensores del terrorismo de Estado”, señalaron desde el cuerpo que conforman diputados y senadores entrerrianos “Queremos una Nación que respete y asegure la posibilidad de la libre expresión, pero las libertades de la Democracia no pueden defenestrarse haciendo apología del genocidio o negando las atrocidades cometidas que avergüenzan a la humanidad toda y mantienen abiertos dolores por ausencias y pérdidas muy presentes en nuestro Pueblo”, enfatizo…
Leer másLa fórmula Fernández/Fernández arrastró a las candidaturas legislativas de Entre Ríos
El corte de boleta registrado en las últimas elecciones primarias, mostró que fue la fórmula presidencial Alberto Fernández / Cristina Fernández de Kirchner la que traccionó la lista del Frente de Todos en Entre Ríos, ya que sacó 7 mil votos más que la lista de senadores y 10 mil por encima de la de diputados. El peronismo entrerriano aportó proporcionalmente en esta oportunidad menos votos a la fórmula presidencial que en 2011 Según datos del escrutinio definitivo, Fernández / Fernández cosechó en la provincia 377.861 votos, un 44,65% del…
Leer másSe agregaron tres modernos equipos a la Red Provincial de Servicios de Laboratorio
La provincia incorporó tres nuevos analizadores de gases en sangre en los hospitales San Roque de Paraná; Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú. Los equipamientos requirieron una inversión individual de 10.350 dólares La Red Provincial de Servicios de Laboratorio resultó beneficiada con la llegada de tres analizadores de gases en sangre, enviados por el Programa Sumar de Nación, a raíz del cumplimiento de metas sanitarias y estándares de calidad. Los equipos, que aportan rapidez y eficacia en los resultados, ya se encuentran operativos en…
Leer másDesde Entre Ríos saldrá la primera exportación argentina de eucalipto a China
El jueves arribará al puerto de Concepción del Uruguay el buque Eva Bulker para comenzar a cargar madera de eucalipto un día después. La embarcación estibará una parte del cargamento en esta terminal y completará en el puerto de Ibicuy, para navegar luego hacia China, su destino final Esta carga significará la primera exportación de este producto desde Argentina hacia el país asiático. Vale recordar que, desde el año pasado, desde ambas terminales portuarias se están exportando rollizos de madera de pino, también a China, a tal punto que el…
Leer másEl gobierno entrerriano analiza medidas para compensar la disminución de los fondos coparticipables
El ministro de Economía, Hugo Ballay, comentó que a raíz de las medidas económicas anunciadas la semana pasada por el gobierno nacional, se analiza proponer a otros gobernadores una presentación judicial para que provincias y municipios no vean disminuidos sus ingresos por coparticipación En cuanto a la reunión de ministros de Economía de distintas provincias argentinas programada para este miércoles, el funcionario entrerriano dijo que “no solamente participarán provincias con gobiernos justicialistas sino que se sumarán otras que son afines al gobierno nacional pero que sienten el mismo impacto”. “Está…
Leer másLas medidas de Macri “significan una pérdida de 1600 millones de pesos para Entre Ríos”
El gobernador Gustavo Bordet, junto a su equipo de trabajo, recibió a los miembros de la Liga de Intendentes Justicialistas este martes, con quienes debatió las últimas medidas lanzadas por Macri esta semana “Desde la Liga de Intendentes Justicialistas queremos alertar sobre las graves consecuencias de las medidas inconsultas que el gobierno nacional tomó en la última semana por tres meses y con fines netamente electoralistas”, señalaron los intendentes en gestión y electos del justicialismo entrerriano durante el encuentro. “Cada medida que beneficie a nuestros trabajadores será bienvenida, pero las…
Leer más