La reunión entre Gobierno, sindicatos y empresarios que iba a realizarse este jueves se aplazó para “planificar mejor el trabajo junto a las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda” El Ministerio de Producción y Trabajo informó este martes que postergó hasta el viernes 30 de agosto el encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para este jueves, para “planificar mejor el trabajo junto a las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda”, indicó un comunicado. “La reunión del organismo tripartito -Gobierno, sindicatos…
Leer másMes: agosto 2019
“Cuando hablo yo, está hablando Cristina”
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, estuvo en el programa Telenoche y brindó detalles de la comunicación telefónica que tuvo con el actual mandatario de Argentina, Mauricio Macri. En primer lugar, mencionó que su contrincante en las elecciones le propuso ir a Wall Street para tranquilizar a los mercados y le reiteró que tiene un rol preponderante en la fórmula opositora El ganador de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comentó que debería dejar de ser noticia cada vez que se comunica con Mauricio…
Leer másSatisfacción en la Corte por guiño de Alberto Fernández y planteo de “normalidad”
Vocalías del cuarto piso recibieron con agrado elogios a todos sus integrantes (incluidos los “nuevos”) y mensaje “tranquilizador” respecto a eventual relación con el Ejecutivo. Confirmaron no ampliación La Corte Suprema recibió con el mayor beneplácito las declaraciones públicas del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, que estuvieron dirigidas a los habitantes del cuarto piso del Palacio de Tribunales. Confirmaron que quedarían sepultados los planes de ampliación del tribunal, una idea que sobrevolaba un eventual segundo mandato de Mauricio Macri, y les agradó que el postulante destinara elogios (distinguiendo…
Leer másSchiaretti habló con Alberto y acordaron una reunión en Córdoba
Será en los próximos 10 días y el gobernador insiste en que no se pronunciará a favor de ningún candidato presidencial Alberto Fernández llamó a Juan Schiaretti el fin de semana y acordaron reunirse en Córdoba la semana que viene, aunque el gobernador por ahora se resiste a pronunciarse a favor de su candidatura presidencial. “No hay cambios: vamos a seguir neutrales y apoyando nuestra lista de diputados nacionales”, aclararon desde Córdoba, tras confirmar la charla que Fernández había contado en una entrevista por radio 10. “Con el Gringo tuve…
Leer másUna vez más, Macri le prometió al campo que no modificará las retenciones
La historia parece repetida; otra vez el presidente Mauricio Macri le confirmó a las entidades rurales que no se modifica el esquema actual de las retenciones. Hace algo más de un año sucedía lo mismo: el mandatario le daba su palabra al campo de que no habría cambios, pero luego hablo de “emergencia” y los derechos de exportación volvieron para quedarse. Los productores enfatizaron ante el jefe de Estado que se trata de un impuesto distorsivo, pero la Federación Agraria se cortó sola e insiste que mientras esté vigente, se…
Leer másArgentina, insólita: sube el dólar, pero la ropa y tecno siguen más caras que en EE.UU.
Es porque los artículos se hacen en China con un costo muy bajo de producción. Además, los ciclos de vida de los artículos son muy cortos, por lo que existe gran recambio A pesar de la devaluación que en una semana alcanzó el 23% y la suba del dólar, que todavía se desconoce cuál será su techo, comprar ropa y productos de tecnología en el exterior sigue siendo más barato que en la Argentina. A la hora de hacer cuentas sorprenden los números. En indumentaria, las diferencias son muy marcadas,…
Leer másEl pago a las gasíferas por devaluación del 2018 comenzará en octubre
Se trata de un monto estimado en unos $20.000 millones que se cancelarán en 30 cuotas mensuales A partir del 1° de octubre, el Gobierno comenzará a liquidar a las compañías gasíferas las compensaciones tras la devaluación de 2018. Se trata de un monto estimado en unos $20.000 millones que se irá cancelando en 30 cuotas mensuales. A través de la Resolución 466 publicada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) se oficializó la metodología del pago a las distribuidoras de gas por las diferencias generadas entre el 1°…
Leer másLas reservas cayeron más de u$s3.000 millones y tocaron su menor nivel del año
Ocurrió después de que el Ministerio de Hacienda cancelara un préstamo, y tras las subastas de venta de divisas realizadas por el BCRA en el mercado de cambios Las reservas del Banco Central cayeron este martes u$s3.016 millones y perforaron la cota de los u$s60.000 millones, después de que el Ministerio de Hacienda cancelara un préstamo – denominado REPO -, y tras las subastas de venta de divisas realizadas por el BCRA en el mercado de cambios. Los activos internacionales de la autoridad monetaria terminaron en u$s59.390 millones, lo que…
Leer másSerio: autopartista 3M analiza dejar de producir en el país
La multinacional estadounidense se dedica a gráficas decorativas. Es proveedora de terminales como Ford y Toyota. Sustituiría la fabricación nacional por insumos importados básicamente desde Brasil En medio de la crisis que se vive en el sector automotor, la multinacional estadounidense 3M está analizando cesar la producción de su división automotriz que provee insumos a terminales como Toyota y Ford. La idea es suspender la actividad en la planta de la localidad bonaerense de Hurlingham para seguir suministrando productos desde Brasil. Ese establecimiento se dedica a la fabricación de gráficas…
Leer másEl Estado resigna U$S 2.000 millones al año por no actualizar las retenciones
Aunque las ventas al exterior se hacen en dólares, el impuesto fue fijado en pesos que se van licuando en cada devaluación. La diferencia queda en manos de los exportadores La falta de actualización de las retenciones significa una pérdida de ingresos para el fisco de entre 130 y 150 millones de dólares por mes. Al término de un año, el Estado habrá perdido de recaudar por esa razón cerca de U$S 2.000 millones que quedarán en manos de las empresas exportadoras. El motivo es la particular forma en que…
Leer más