Respaldó al Juez Lijo para que siga investigando el acuerdo entre la vieja empresa de Macri y el Estado, que la fiscal Boquin había caracterizado como “abusivo” La Cámara Federal respaldó este miércoles la investigación en la que fue imputado el presidente Mauricio Macri y en la que ya fueron indagados el ministro de Defensa Oscar Aguad, un funcionario, y dos abogados de la firma Correo Argentino SA, cuando era propiedad de la familia del jefe de Estado. Además, solicitaron que se determine si efectivamente el monto establecido por la…
Leer másMes: agosto 2019
Soterramiento del Sarmiento: anulan procesamientos de ex funcionarios y ordenan investigar a Calcaterra
La Cámara Federal de Irurzun y Bruglia revocó todo lo decidido por el juez Marcelo Martínez de Giorgi en primera instancia. Este había avanzado contra ex dirigentes como De Vido y había declarado la falta de mérito de los empresarios, entre ellos el primo de Mauricio Macri. Los argumentos La Cámara Federal anuló este miércoles los procesamientos y faltas de méritos dictadas en la causa por las supuestas coimas en el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, en donde intervino la empresa Odebrecht. La decisión fue tomada por los camaristas Martín Irurzun…
Leer másPresión: provincias exigen a Nación plan de compensación ya por al menos $30 mil millones
Blindados por el duro documento de los gobernadores que abre la puerta a una embestida en la Corte, los ministros de Economía de todas las provincias elevaron el planteo hoy ante los enviados del Ministerio del Interior para hacer frente a la merma de la coparticipación por las medidas post PASO de Mauricio Macri Abroquelados en una cumbre conjunta en tierra porteña, los ministros de Economía de las provincias le pidieron hoy al Gobierno nacional que elabore “con premura” una propuesta de compensación a los gobernadores por al menos $…
Leer másEncuentro del Presidente con gobernadores oficialistas
Cornejo faltó al almuerzo del Presidente con los gobernadores radicales y del PRO. El mandatario de Mendoza decidió tomar la mayor distancia posible respecto de Macri hasta que se hagan las elecciones en su provincia Con la ausencia estratégica de Alfredo Cornejo, el presidente Mauricio Macri recibió a los gobernadores de Cambiemos para seguir conversando sobre la estrategia electoral. Fue un almuerzo en Olivos, del que también participaron el compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Cornejo no asistió porque viajó a Costa Rica…
Leer másLos gobernadores le cerraron a Macri la canilla de la gobernabilidad
Tras tres años de dialoguismo y acuerdos políticos y fiscales, 19 mandatarios rechazan el paquete económico anticrisis y amenazan con ir a la Corte. Enojo generalizado y fin al pacto de paz Con la suerte de las elecciones ya prácticamente echada y cuando quedan poco menos de cuatro meses para el traspaso de mando, el diálogo amable entre el gobierno nacional y los gobernadores opositores llegó a su fin. Furiosos con el paquete de medidas económicas que impulsa el presidente Mauricio Macri y que compromete recursos de los distritos, mandatarios…
Leer másCon 19 de 24 provincias escrutadas, Alberto Fernández amplía su diferencia con Mauricio Macri
El escrutinio definitivo finalizó en un 52,5% y los Fernández suman más de 70 mil votos nuevos de distancia con el macrismo Con el escrutinio definitivo de 19 de las 24 provincias de la Argentina de las elecciones PASO del pasado domingo 11 de agosto, el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández amplió la diferencia de votos con Mauricio Macri, sumando unos 72 mil votos. Así lo reveló la Cámara Nacional Electoral, con el relevamiento de todas las provincias menos las de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Neuquén y Tucumán….
Leer másLas reservas bajaron otros 500 millones
El mercado comienza a encontrar un punto de calma. Los últimos días habían sido intolerables en términos financieros. El dólar se ubicó este miércoles en 57,27 pesos y computó un retroceso de 12 centavos respecto de la jornada previa. El Banco Central salió a marcar nuevamente la cancha con cuatro intervenciones por un total de 94 millones de dólares para contener las presiones en la plaza cambiaria. Los inversores empiezan a digerir la idea que el tipo de cambio en torno de los 60 pesos tiene margen para sostenerse Reservas…
Leer másCae la demanda de energía eléctrica
La demanda de energía eléctrica cayó en julio 4,6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe que distribuye mensualmente la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). El trabajo señala que “continúa la tendencia recesiva” en el consumo eléctrico que se verifica desde septiembre de 2018, completando once meses consecutivos de caída de la demanda en la comparación interanual. La demanda eléctrica acumulada de los primeros siete meses de este año resultó 6,6 por ciento inferior a la registrada en el mismo período del…
Leer másCríticas al plan de facilidades de pagos de la AFIP
Entidades pymes advirtieron que el programa para regularizar impuestos aplica una tasa efectiva mensual del 2,5 por ciento durante diez años La AFIP implementó este miércoles el nuevo plan de pagos para deudas vencidas hasta el 15 de este mes, con una tasa máxima del 2,5 por ciento mensual para las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos. El plan contempla la suspensión por 90 días corridos de la traba de medidas cautelares y permite refinanciar ese tipo de deudas hasta en 120 cuotas, o sea, por el plazo…
Leer másLa carne subió 15% en Liniers y ya empieza a trasladarse a los mostradores
Los especialistas consideran que el consumo no convalidará la totalidad del aumento que registró el ganado tras la devaluación. Los precios de los principales cortes Los precios de las principales categorías de hacienda se incrementaron en promedio un 15% en el Mercado de Liniers tras la fuerte devaluación registrada durante la última semana, según varios consignatarios. “Después de las elecciones primarias del pasado 11 de agosto se registró un aumento de entre 9% y 11% para machos y livianos y 17% para vacas”, comentó Miguel Gorelik, empresario ganadero y director…
Leer más