No es la primera vez que el gran imperio de Mark Zuckerberg, Facebook, está en la mira de las noticias y en un futuro tal vez de la justicia estadounidense, pero esta vez fuentes anónimas que trabajan en la empresa aseguraron a Bloomberg que desde Facebook escuchan los mensajes de audio que envían los usuarios. Y no solo eso, contratan a personas para que los transcriban y así ¿poder analizarlos y segmentar el contenido?
En oportunidades anteriores, nada más y nada menos que en la injerencia en las elecciones estadounidenses de 2016 y su vinculación con Cambridge Analytica, Facebook ya fue acusada de espiar a sus usuarios. Hasta fue cuestionada por los mensajes de audio este año y dijeron que si bien tenían acceso a los mensajes de audio privados que envían las personas, no los escuchan ni utilizan y menos transcriben.
“Estás hablando de esta teoría de la conspiración que se transmite y escuchamos lo que sucede en tu micrófono y lo usamos para anuncios”, dijo Zuckerberg al senador estadounidense Gary Peters en abril de 2018. “No hacemos eso”. “Solo accede al micrófono de los usuarios si el usuario ha dado permiso a nuestra aplicación”, explicaron.
El pasado 24 de julio, Facebook fue multada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos con US$5.000 millones por el manejo de los datos personales de sus usuarios. A esto también se le suman las multas de la Unión Europea por tener el monopolio de la publicidad en Internet junto con Google, lucha a la cuál recientemente se sumó el Departamento de Justicia de Estados Unidos que anunció una investigación antimonopolio en el sector tecnológico: Facebook, Apple, Amazon, Google y Twitter son los objetivos.
La red social de mensajería Whatsapp, también pertenece a la empresa Facebook, algo que todavía pone más en alerta a los usuarios que utilizan la misma, donde los mensajes de audio se multiplican. Además teniendo en cuenta que días atrás, según lo que publicó la revista Forbes, Facebook, trabaja sobre una herramienta para leer los chats privados de WhatsApp. Así, la privacidad de las conversaciones de los más de 1.500 millones de usuarios de la aplicación quedaría al menos ante los ojos de Facebook.
Según explicó Bloomberg, Facebook confirmó sus acciones y aseguró no volverlo a hacer. “Hicimos una pausa en la revisión humana del audio hace más de una semana”, dijeron desde la compañía. Aunque el mayor problema es que esto no solo incluye a Facebook, sino que todos los gigantes tecnológicos también son sospechosos de tener los mismos comportamientos.