La prensa internacional destaca la holgada victoria del kirchnerismo

Reseñaron que el revés del oficialismo es contundente

Los medios internacionales estuvieron muy atentos al desarrollo de las primarias de este domingo en Argentina. Aunque son unos comicios que sirven para medir las números de las fracciones, la sonora derrota del presidente Mauricio Macri. Con 15% adelante, el kircherismo mereció varios titulares y análisis. La reacción de los mercados fue un punto que destacó El País de España.

El medio europeo reseñó que, tras conocerse el vuelco electoral, los inversores, caldeados por unos últimos sondeos (que resultaron ser muy erróneos) favorables a Mauricio Macri, hicieron subir el viernes todos los indicadores: subió la Bolsa argentina, subieron los índices de confianza en el país, subieron los bonos y casi se celebró por anticipado la reelección de un presidente que goza del respaldo de Washington, del Fondo Monetario Internacional y de los mercados. Con el cambio radical de perspectivas, el lunes debería ser un día turbulento.

En octubre -según El País español- cuando a la hora del recuento se excluyan del censo total las abstenciones y los votos en blanco, un 45% bastará para ganar la presidencia. Los Fernández ya lo han rebasado (refiriéndose a la alianza presidencial Alberto Fernández–Cristina Fernández de Kirchner). No debería hacerles falta una segunda vuelta en noviembre. Incluso antes de conocerse resultados, porque la información oficial empezó a difundirse cuatro horas y media después del cierre de las urnas, Macri admitió que había sido para él “una mala elección”, destacó el diario.

La desconfianza hacia el sistema de recuento de la empresa Startmatic, contratada por el Gobierno también fue informada. “Querían evitar que sucediera como en 2017, cuando se interrumpió a medianoche un recuento que en ese momento favorecía al macrismo y luego, al cargarse los datos de las zonas más populosas del país, se decantó hacia Cristina Fernández de Kirchner”, según El País de España.

El diario O Globo de Brasil reseñó que los resultados del anticipo de las elecciones presidenciales pueden verse como una señal de que la apuesta de Macri, por infundir temor al regreso de Cristina, puede no ser suficiente para evitar que vuelva porque alrededor del 75% de los 34 millones de votantes del país acudieron a las urnas ayer, una participación de “alto nivel” para unas primarias.

El liderazgo del dúo Fernández y Cristina -reseñan en O Globo- en 15 puntos porcentuales sobre Macri indica que es muy posible que la alianza de la ex presidenta finalmente gane las elecciones. Esto se debe a que, dado el escenario polarizado de la política argentina, el presidente actual tendría poco margen para revertir la situación, agrega el medio del país vecino.

Por su parte, La Tercera de Chile publicó: Un rockero rumbo a la Casa Rosada, resaltando la parte humana del candidato del Frente de Todos. Ahora todas las miradas del mundo están enfocadas en el aspirante opositor. Además tituló: “Alberto Fernández barre con Macri en primarias y despeja camino para octubre”. Resaltando el pesimismo del oficialismo al ver los resultados tan adversos.

Related posts