Los centros de nefrología habían anunciado que si no se les aumentaba el arancel no atenderían más a los afiliados a la obra social nacional
Hubo días de incertidumbre pero finalmente el PAMI aceptó los reclamos de los centros de diálisis que prestan servicios a los jubilados y se retoma la atención que había sido suspendida este último lunes.
El organismo nacional anunció que “luego de mantener una serie de reuniones con los representantes de las cámaras que agrupa a los prestadores de diálisis, se logró un acuerdo respecto del valor de los aranceles que percibe dicho servicio”.
Al respecto, el titular del PAMI, Santiago Casinotti, convocó a una mesa de trabajo que se reunirá en no más de 60 días para analizar costos y determinar el valor de la prestación nefrológica a los jubilados.
“PAMI garantiza la normal prestación de diálisis en todo el país e informa que ningún afiliado se vio afectado en su tratamiento durante el trascurso de las últimas horas”, agregó el comunicado oficial.
El conflicto con los nefrólogos se acrecentó días atrás, cuando el presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), Miguel Discépolo, anunció que desde esta semana los centros privados de diálisis del país se verían imposibilitados de recibir nuevos pacientes derivados por el PAMI.
La entidad privada quiere que se incremente el arancel que cobran al PAMI por el servicio y había amenazado con dejar de atender a todos los jubilados, incluso a los crónicos, a partir del 5 de septiembre si no se resolvía el conflicto.