El gobierno del presidente Jair Bolsonaro logró una victoria con la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma previsional, definida como el proyecto más importante del inicio de la gestión
En la madrugada de este miércoles, con 370 votos a favor y 124, el Plenario de la Cámara Baja votó en general la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.
“Soy capitán del Ejército no es posible saber de todo, yo no sabía economía y era estatizante pero el hombre evoluciona y aprendí mucho con el ministro Paulo Guedes”, dijo Bolsonaro ayer ante empresarios en San Pablo.
El poderoso ministro de Economía Paulo Guedes es al autor del proyecto con el cual, según sus palabras, fue desactivada una “bomba” de tiempo la cual amenazaba hacer estallar las cuentas públicas.
Con la puesta en vigor del nuevo sistema el Estado ahorrará más de 900 mil millones de reaales (230 mil millones dólares) en una década, según los cálculos de Guedes.
El proyecto eleva a 62 años la edad mínima de jubilación de las mujeres y a 65 la de los hombres.
Por tratarse de una reforma constitucional el cambio del sistema jubilatorio requiere de una mayoría especial de 3/5 de Diputados, que son 308 congresistas, y un igual porcentaje necesario en la Cámara Alta.
El presidente de Diputados, Rodrigo Maia, convocó para hoy a la mañana a una nueva sesión en la que serán votados 8 puntos en particular propuestos por la oposición.
Ya no es posible cambiar lo votado en general y el gobierno confía poder enviar de inmediato la media sanción de Diputados al Senado.