El gravamen debería haber subido a $ 11,11 por litro de nafta, pero quedó en $ 10,33. Pese a esto, YPF aumento los precios entre 1,75% y 2,5% El Gobierno decidió postergar parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que tenía que empezar a regir a partir de hoy, con el fin de evitar una mayor presión inflacionaria y en medio del proceso electoral. Pese a esto, la petrolera YPF aumentó sus naftas un 2,5% y el diésel 1,75%. Las empresas expendedoras estaban esperando esta decisión oficial…
Leer másMes: julio 2019
Cheques electrónicos: qué son y cómo se utilizan los novedosos “Echeq” que ya entraron en vigencia
Los cheques electrónicos o “Echeq”, tal como sucede con los cheques tradicionales, seguirán pagando el impuesto a los créditos y débitos bancarios. Desde la AFIP detallaron que “solo cambia el soporte” El cheque electrónico, Echeq, a partir del cual los usuarios podrán hacer y recibir cheques generados a través de los canales electrónicos, entrará en vigencia a partir de este lunes. Los Echep, tal como sucede con los cheques tradicionales, seguirán pagando el impuesto a los créditos y débitos bancarios, especificaron desde la AFIP y detallaron que “solo cambia el…
Leer másSegún un estudio privado, la inflación de junio fue del 2,6%
De acuerdo con la medición de la consultora de Orlando Ferreres, la inflación de junio fue del 2,6% y la variación anual llegó al 53 por ciento. Por lo tanto, el nivel de precios aglomera un incremento del 21,6% en los primeros seis meses del 2019, manifestó el informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) “Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,7%, marcando una suba del 53,1% en la comparación interanual. La dinámica del nivel de precios de junio estuvo impulsada principalmente por la…
Leer másLa canasta básica alimentaria equivale a casi el 95% de una jubilación media
Una jubilación media debió destinar en mayo el 94,3% de su ingreso para obtener la canasta básica, y un salario mínimo el 78,5%, alerta un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) En base a datos del IPC del Indec, el análisis destaca los aumentos que sufrieron los alimentos básicos: la harina subió 98,6%; los fideos, 93%; el pollo, 92,2%; la leche, 85,5%; el arroz blanco, 79,7%; y el aceite de girasol, 70,7%. “Los bienes alimentarios básicos componen una proporción mayor del consumo de…
Leer másEl patentamiento de motos registró una baja del 20,8% durante el mes pasado
El patentamiento de motos registró en junio una caída del 44,5% contra igual período de 2018 y una baja del 20,8% respecto de mayo anterior, según la cámara empresaria del sector La comparación de los primeros seis meses contra el mismo período del 2018 muestra un descenso del 49%, precisó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). La entidad indicó que el número de unidades patentadas durante junio fue de 20.921 motovehículos, lo que muestra una baja del orden del 20,8% en…
Leer másSecretaría de Salud de la Nación admite que redujeron la compra de vacunas
El texto emitido por la Secretaría de Gobierno de Salud había sido solicitado por el diputado Pablo Yedlin tras numerosos reclamos por faltantes. Las reducciones más grandes se dieron en las vacunas de las hepatitis virales pediátricas Un informe realizado por la Secretaría de Gobierno de Salud, que fue realizado ante el pedido de la comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados de la Nación confirmó que desde 2016 se compran menos vacunas y que las disminuciones más importantes se dieron en las inmunizaciones pediátricas contra…
Leer másLa Cámara de Diputados sesionará este miércoles
La Cámara de Diputados de la Provincia sesionará este miércoles 3 de julio a las 11, informaron fuentes legislativas Los legisladores que integran la Cámara de Diputados fueron convocados a sesionar este miércoles a las 11. Además, esta semana se llevarán a cabo varias reuniones de comisión.
Leer másReciben postulantes para el Comité para la prevención de la tortura
Hasta el 12 de este mes la Comisión Bicameral de Derechos Humanos de la Legislatura convocó a postular candidatos para integrar el Comité provincial para la prevención de la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanas o degradantes La convocatoria está dirigida a organizaciones sociales con personería jurídica en la provincia y cuyos objetivos estatutarios incluyan a los Derechos Humanos en general o los derechos de las personas privadas de la libertad en particular, y se extiende hasta las 12 del día 12 de julio. Según contempla la ley…
Leer más“Finalizaremos nuestro primer mandato con 1000 cuadras pavimentadas”, dijo el intendente de Concordia
El intendente Enrique Cresto junto a la secretaria de Obras Públicas Mireya López Bernis y el coordinador de Proyectos de la Secretaría, Sebastián Scévola, recorrieron en el comienzo de esta semana diversos trabajos que se llevan adelante en la ciudad La repavimentación integral de calle Diamante, que requiere además la renovación delas redes de agua y cloaca, es una de las obras de mayor envergadura encaradas por la Municipalidad en este segundo semestre del año. “Desde hace mucho tiempo había un pedido de los vecinos para el arreglo de calle…
Leer másLa Provincia comenzó a elaborar el presupuesto 2020
El Gobierno provincial tiene en marcha el cronograma de actividades de las distintas dependencias del Estado a fin de elaborar el presupuesto general de ingresos y gastos para el próximo año, según la información oficial Será el primer presupuesto que ejecutará Gustavo Bordet en su segundo período al frente del Gobierno provincial El cronograma se puso en marcha el pasado 7 de junio con el pedido de información a las unidades ejecutoras sobre políticas, recursos, estructuras programáticas, objetivos y metas para el año próximo. El presupuesto debe ser remitido por…
Leer más