Sigue la crisis en las alimenticias y alcanza la fábrica de galletitas Tía Maruca

Sigue la crisis en las alimenticias y alcanza la fábrica de galletitas Tía Maruca

La fábrica de galletitas Tía Maruca, fundada hace 22 años, está en crisis. En su planta sanjuanina, los 400 trabajadores cobran los sueldos atrasados y aún no les pagaron el aguinaldo. El dueño es Alejandro Ripani, el mismo empresario pyme que hace dos años salvó a esos mismos 400 empleados cuando PepsiCo anunció que dejaría de operar esa planta. “No vamos a cerrar, defenderé todos los puestos de trabajo”, dijo En 2017, Ripani fue casi un héroe en San Juan cuando invirtió U$S5 millones para comprar la planta Dilexis de…

Leer más

Con 19 meses de caída consecutiva, el salario real está en su menor nivel en más de diez años

Con 19 meses de caída consecutiva, el salario real está en su menor nivel en más de diez años

En línea con otras estimaciones de precios privadas, la inflación de los trabajadores marcó en junio 2,7%, lo que mostró una leve desaceleración respecto de mayo. Así, el indicador elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que impulsa la UMET y un conjunto de gremios de la CGT y las CTA, alcanzó el 55,7% interanual. La sostenida inercia inflacionaria mantiene el poder adquisitivo en el fondo del pozo: el salario real se hundió 8,8% en los últimos doce meses y acumuló su decimonovena caída consecutiva, que lo llevó…

Leer más

La inflación se ubicó debajo del 3% en junio, según gremios

La inflación se ubicó debajo del 3% en junio, según gremios

Los rubros que motorizaron las subas fueron “Esparcimiento” (6,3%), “Vivienda” (3,7%) y Alquileres (3%). “Alimentos y Bebidas” y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” tuvieron un ascenso igual que el promedio: 2,7% La inflación se desaceleró levemente en junio al 2,7% respecto al mes previo (2,9%), por lo que en el primer semestre del año acumuló un 22,8%, indicó este miércoles el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Según la medición gremial, en los últimos 12 meses los…

Leer más

La rebaja de impuestos a las economías regionales tendrá un costo fiscal de $2.250 millones

La rebaja de impuestos a las economías regionales tendrá un costo fiscal de $2.250 millones

Se trata de una reducción de 2,5% a las retenciones. Qué productos están alcanzados El Gobierno nacional, mediante el decreto 464/19, anunció este miércoles una rebaja en los derechos de exportación a diversos sectores de economías regionales que estaban alcanzados por una alícuota de 4 pesos por dólar FOB. La medida oficial, que empieza a regir a partir de este jueves, tiene como objetivo principal enviar una señal a los sectores productivos castigados por la elevada presión fiscal y la crisis económica en el marco de la campaña electoral y…

Leer más

Pichetto y Frigerio finalmente llegan a Entre Ríos

Pichetto y Frigerio finalmente llegan a Entre Ríos

En el PRO dan por confirmada la primera recorrida de campaña del senador y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio y del ministro. Sería este viernes en Gualeguaychú. Por el momento Macri no está incluido en la visita Luego de una posible visita frustrada por el traumático cierre de listas nacionales, finalmente el senador peronista y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, y el ministro del Interior y jefe de la alianza en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, desembarcarían en la provincia para la primera…

Leer más

Fumigaciones: “No hace falta en esta instancia una ley”, afirmó Rodríguez Signes

Fumigaciones: “No hace falta en esta instancia una ley”, afirmó Rodríguez Signes

Luego de la movilización de productores rurales este miércoles hacia el Túnel Subfluvial, el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, adelantó que este viernes estará enviando al Ministerio de Economía -de quien depende la Secretaría de Producción- el proyecto de reglamento para establecer las condiciones de fumigación en cercanía a las escuelas rurales. Luego deberá definir “el gobernador y su equipo” cómo continua el camino de la disposición, explicó al ser consultado “A partir de los fallos que hubo estamos trabajando en un reglamento, no sé si…

Leer más

UTA Entre Ríos también se pliega al paro y este viernes no habrá colectivos

UTA Entre Ríos también se pliega al paro y este viernes no habrá colectivos

La medida de fuerza fue ratificada este miércoles por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales. El gremio exige un 20 por ciento de aumento y un bono de 16 mil pesos. El dirigente de UTA Entre Ríos, Sergio Groh, ratificó que el paro se extenderá por 24 horas desde las 00 de este viernes “El paro será por 24 horas a partir de la hora 0 de este viernes”, confirmó en diálogo con esta Agencia el dirigente de UTA Entre Ríos, quien además…

Leer más

Actividades para reivindicar a Ramírez a 200 años de la creación de la República de Entre Ríos

Actividades para reivindicar a Ramírez a 200 años de la creación de la República de Entre Ríos

El año próximo se cumplirán 200 años de la creación de la República de Entre Ríos. En ese marco, el gobernador Gustavo Bordet recibió al exmandatario Jorge Busti y a un grupo de investigadores con quienes abordó la realización de acciones para reivindicar la figura del general Francisco Ramírez Del encuentro, que se desarrolló en el despacho del Gobernador, se analizaron acciones para recordar y reivindicar la obra, vida y el legado del Supremo Entrerriano. En 2021 se cumplirán 200 años de su muerte. En esa línea, Busti explicó que…

Leer más

Habrá receso en la Legislatura hasta el 19 de julio

Habrá receso en la Legislatura hasta el 19 de julio

Tanto la cámara de Senadores como la de Diputados suspenderán sus actividades hasta el 19 de julio, en coincidencia con el receso escolar y la feria judicial Diputados comenzó esta semana, luego de los feriados, el receso administrativo y de funcionamiento, que se extenderá hasta el viernes 19 de julio. Las actividades volverán a la normalidad el lunes 22. Por otro lado, y según el Decreto Nº 175 de la Cámara de Senadores, rubricado por el presidente de la misma, Adán Humberto Bahl, se dispuso la declaración de receso administrativo…

Leer más

Destacaron los resultados preliminares de la implementación del Plan ENIA en la provincia

Destacaron los resultados preliminares de la implementación del Plan ENIA en la provincia

Para examinar los avances de la implementación del Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia en la provincia, autoridades de las diferentes áreas involucradas se reunieron con el coordinador general del Plan. Allí también se acordó concretar una jornada de trabajo en octubre Autoridades y referentes de Salud, Educación, Desarrollo Social, así como del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y del Poder Judicial, mantuvieron un encuentro de trabajo con el director de Gestión y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

Leer más