Tanto el aguinaldo, como las paritarias y las medidas oficiales no alcanzaron para reactivar el consumo masivo

Tanto el aguinaldo, como las paritarias y las medidas oficiales no alcanzaron para reactivar el consumo masivo

Las consultoras Scentia y Nielsen advirtieron que en junio se registró una merma considerable en los valores de esta variable A pesar de la desaceleración de la inflación, el cierre de las paritarias, el cobro del medio aguinaldo y las medidas adoptadas por el Gobierno en estos últimos meses, entre ellos el programa “Precios esenciales”, no tuvieron un impacto significativo en el consumo masivo en la República Argentina, que registra una caída en la venta de alimentos, productos de cosmética, de autoservicio y de supermercados. El programa oficial generó un…

Leer más

En junio se acortó la brecha entre lo que cobra el productor y el precio de góndola

En junio se acortó la brecha entre lo que cobra el productor y el precio de góndola

Según informaron desde CAME, fue el mejor valor de los últimos 12 meses Durante el mes de junio, la brecha entre lo que cobra el productor agropecuario y lo que paga el consumidor final en el supermercado fue la más baja de los últimos 12 meses. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la mejora en el índice se debió a la mejora en los precios del productor de alrededor de 15 productos. Desde CAME informaron este domingo que la brecha de precios entre el productor y…

Leer más

Según la UCA, la pobreza aumentó y trepó al 35%

Según la UCA, la pobreza aumentó y trepó al 35%

Así lo afirmó Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de esta institución La Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que la pobreza aumentó y que se ubica ya en torno al 35% de la población total que habita nuestro país. Así lo determinó Eduardo Donza, sociólogo e investigador que integra el Observatorio de la Deuda Social del prestigioso establecimiento educativo privado cuyas mediciones fueron la referencia elegida cuando el INDEC estaba intervenido por Guillermo Moreno. En un diálogo con FM Milenium, el especialista manifestó que en lo…

Leer más

Murió Vincent Lambert, símbolo del debate por la eutanasia en Francia

Murió Vincent Lambert, símbolo del debate por la eutanasia en Francia

El caso de Lambert despertó una disputa legal entre su esposa, que pedía su muerte digna y sus padres, que se oponían a la interrupción de la asistencia. Tras una resolución judicial, los médicos habían iniciado hace 9 días el protocolo para retirarle la alimentación e hidratación artificiales Murió el hombre que estaba en estado vegetativo hace más de una década en Francia y que se convirtió en el símbolo del debate sobre la eutanasia y la muerte digna en ese país. Vincent Lambert había quedado tetrapléjico en 2008 tras…

Leer más

Como señal a Beijing, Trump exime a 110 productos chinos del arancel de 25%

Como señal a Beijing, Trump exime a 110 productos chinos del arancel de 25%

También decidió relajar las restricciones aplicadas sobre Huawei Las conversaciones “constructivas” mantenidas hace pocas horas por el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el viceprimer ministro chino, Liu He, y el ministro de Comercio del gigante asiático, Zhong Shan, abren una luz de esperanza para el cese de la guerra comercial entre ambos gigantes mundiales. El Ministerio de Comercio de China dijo en una breve declaración que las dos partes habían “intercambiado opiniones sobre la implementación del consenso de los líderes de los…

Leer más

Tras los temblores, Merkel rompió el protocolo y recibió sentada a la premier danesa

Tras los temblores, Merkel rompió el protocolo y recibió sentada a la premier danesa

Ya tuvo tres episodios durante actos oficiales y preocupa su estado de salud. El gobierno alemán todavía no dio explicaciones sobre lo que le sucede Luego de sufrir temblores en tres oportunidades durante actos oficiales en menos de un mes, la canciller de Alemania, Ángela Merkel, rompió el protocolo habitual y recibió sentada a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Este miércoles sufrió un episodio mientras escuchaba el himno alemán durante la recepción del primer ministro finlandés, Antti Rinne. Merkel y Frederiksen escucharon los himnos nacionales de sus respectivos países…

Leer más

El presidente de Brasil participó de un culto religioso en el Congreso

El presidente de Brasil participó de un culto religioso en el Congreso

Hacia un Estado (“terriblemente”) confesional. Jair Bolsonaro participó en una ceremonia religiosa celebrada por el Frente Parlamentario Evangélico en la Cámara de Diputados. Ese bloque, conocido popularmente como la Bancada de la Biblia, reúne a congresistas de varios partidos, en general de derecha, y cuenta con un centenar de miembros es decir cerca del 20 por ciento de la Cámara baja “Ustedes saben cómo las familias fueron atacadas por los últimos gobiernos, ustedes fueron decisivos en el rescate de los valores familiares”, sentenció Bolsonaro. “Cuántos intentaron dejarnos de lado diciendo…

Leer más

Oficialmente, Chernobyl tiene su nuevo gran escudo protector

Oficialmente, Chernobyl tiene su nuevo gran escudo protector

El proyecto incluyó el apoyo de 45 países Otro dato para la historia. El nuevo “escudo” protector que cubre el reactor número 4 de Chernobyl ya fue inaugurado oficialmente, con el objetivo de cubrir y proteger el exacto sitio cuya explosión en 1986 causó el más grande desastre nuclear civil de la historia. La estructura fue denominada “Nuevo Confinamiento Seguro” (New Safe Confinement), construida en acero y con una altura de 110 metros, 165 metros de ancho y un peso de 36.200 toneladas. El proyecto incluyó el apoyo de 45…

Leer más

Desde hace 10 años, Japón tiene cada vez menos población

Desde hace 10 años, Japón tiene cada vez menos población

Es el número más bajo de nacimientos desde 1979 La población de Japón continúa dando marcha atrás, porque sigue en descenso por décimo año consecutivo. Según los datos del Ministerio del Interior, el 1 de enero de 2019 la población alcanzaba los 124,7 millones, con una caída de 433 mil en comparación con el año anterior: se trata de la mayor caída anual desde el inicio de las estadísticas, en 1968, y un registro negativo actualizado continuamente desde hace 5 años a esta parte, cita la agencia ANSA. Lo mismo…

Leer más

El Gobierno explicará hoy a las provincias los alcances del acuerdo con la UE

El Gobierno explicará hoy a las provincias los alcances del acuerdo con la UE

Busca tranquilizar a los gobiernos provinciales sobre las implicancias que tendrá en las producciones locales, pero, a la vez, intenta lograr masa crítica para abonar el camino de la aprobación parlamentaria “No hay sectores perdedores, éste es un acuerdo win-win, donde las dos partes ganan”. Palabras más, palabras menos éste es el tono del mensaje que desplegará hoy el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, cuando a las 15.30 reciba a los ministros del área de las 24 provincias, en el marco del Consejo Federal de la Producción. El…

Leer más