El oficialismo logró aprobar los pliegos de jueces nacionales y defensores públicos, luego de que la oposición rechazara una lista de 60 designaciones El Senado aprobó los pliegos de 11 jueces nacionales y 3 defensores públicos, luego de que el grueso de la oposición se negara a convalidar en mayo pasado una lista de 60 nombramientos elevada por el gobierno nacional en la mitad del último año de su mandato. El debate no estuvo exento de cuestionamientos al procedimiento utilizado por el Ejecutivo para modificar las ternas de seleccionados, donde…
Leer másMes: julio 2019
Macri confirmó que juegan todo a achicar la distancia en las PASO
La Casa Rosada cree que las primarias son casi una primera vuelta. “Necesitamos hablarle a cada amigo, a cada compañero de trabajo que ahora vienen las PASO”, dijo Macri en un acto junto a Pichetto en Santa Fe El presidente aprovechó la visita a Santa Fe para la Cumbre del Mercosur y organizó un 360 de campaña con candidatos de la provincia y de Entre Ríos en el ateneo del Colegio de la Inmaculada Concepción, uno de los más tradicionales de la capital a metros de la Casa de Gobierno…
Leer másEl recuento de votos: cómo se procesan los resultados electorales en Argentina
Presidentes de mesa, fiscales generales y partidarios, urnas, actas y telegramas. Cómo funciona el sistema electoral en Argentina y cuál es la gran novedad que agilizará el conteo de sufragios El sistema de recuento de votos en Argentina está compuesto por dos organismos: la Dirección Nacional Electoral (DINE) y la Justicia Electoral. El primero, que depende del Poder Ejecutivo, se encarga del denominado escrutinio provisorio, el cual realiza el primer recuento de votos y publica la información sobre cuántos votos obtiene cada partido y candidato, la misma noche de la…
Leer másCon una caída del 6,7%, la industria extiende su crisis
La actividad industrial continuó su derrumbe en mayo cuando se contrajo 6,7% en la comparación con el mismo mes del año pasado, y acumuló baja de 8,6% desde el inicio de 2019. El informe de la UIA, la central fabril con mayor representación del país, señaló que los incentivos al consumo que implementó el Gobierno en plena campaña electoral más una base de comparación baja en el inicio de la crisis del 2018 dejarán un crecimiento “moderado” en partes del segundo semestre De ese modo, los empresarios adelantaron que el…
Leer másLos precios mayoristas mostraron un incremento del 1,7% durante junio
Por su parte, el costo de la construcción también subió el mismo porcentaje Se conoció que los precios mayoristas registraron un aumento del 1,7% en el pasado mes de junio por lo que en el acumulado del año la suba es del 20,7%. Así lo dio a conocer esta tarde, a través del informe que elabora mensualmente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Por su parte, el costo de la construcción se incrementó en igual medida un 1,7% también en igual mes. No obstante,…
Leer másLa demanda de electricidad retrocedió 10,7% en junio
La demanda de energía eléctrica sigue sin recuperarse y en junio registró un descenso del 10,7% interanual, lo cual anticipa otro mes con números negativos para la actividad económica De acuerdo a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) dados a conocer ayer, durante el mes pasado el consumo llegó a 11.926 GWh frente a los 10.651 Gwh del mismo período de 2018. La principal baja se produjo en el segmento residencial, en donde la contracción llegó al 15%, influenciado por las mayores temperaturas en el Gran…
Leer másLas empresas del sector textil, en pleno achique
La producción nacional de ropa registró una caída interanual del 18,9% en abril en paralelo con una fuerte baja en la fabricación de hilados y tejidos para la industria textil En ese contexto, son muchas las empresas del rubro que comienzan a achicarse o que, directamente, deciden abandonar el mercado local. Uno de los casos emblemáticos que se conoció en las últimas horas fue el de VF, la compañía que desde hace veinte años maneja las marcas Wrangler y Lee en el país. La empresa dejará de vender sus prendas…
Leer másAutomotrices alertan que perderán mercado en Brasil a manos de México
A cuatro meses de haberse firmado, el acuerdo de libre comercio automotriz entre Brasil y México tendría un impacto negativo para terminales y autopartistas radicadas en la Argentina, ya que el país vecino sustituirá importaciones por vehículos mexicanos de mayor competitividad Fuentes de las terminales y autopartistas coincidieron en que es un escenario “muy complejo” dado que Argentina, por su muy baja competitividad, “perderá mercado brasileño, a manos de México, que tiene un costo de mano de obra más bajo, entre otros factores que le permiten ofrecer vehículos más baratos”….
Leer másEl Ahora 12 no logró sacar al consumo del pozo en junio y bajó 9,2% interanual
El consumo tuvo un mínimo repunte en junio pero aun así no logró salir del pozo y registró una caída de 9,2%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Fue la duodécima contracción consecutiva. En cambio, la comparación intermensual dio la segunda suba al hilo y mejoró 0,3% respecto a los niveles de mayo. Junio fue el primer mes de vigencia del programa oficial que busca generar un repunte parcial del consumo de cara a las elecciones. Hasta acá la mejora existió pero no logró inclinar la cancha…
Leer másNo se salva ni el campo: la producción de maquinaria agrícola se desplomó 55,9%
Los datos corresponden al primer cuatrimestre del año. En el primer cuatrimestre de 2019, las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura sufrieron una contracción del 62,1% respecto de igual período de 2018 La producción de maquinaria agrícola se desplomó 55,9% en el primer cuatrimestre del año, según la medición del Índice de Producción Industrial (IPI). “El retroceso en la producción del corriente año podría obedecer a la necesidad de las fábricas de deshacerse de sus stocks acumulados”, sostuvo en un informe la…
Leer más