Miles de personas participaron de las actividades de Cultura Encendida estas vacaciones de invierno

Miles de personas participaron de las actividades de Cultura Encendida estas vacaciones de invierno

La secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, destacó que “más de 30.000 entrerrianos y turistas disfrutaron las distintas propuestas de Cultura Encendida que continúan esta semana” El gobierno de Entre Ríos organizó una agenda cultural específica para estas vacaciones de invierno, reeditando el Programa Cultura Encendida para que la familia pueda disfrutar actividades culturales con entrada libre y gratuita en más de 50 localidades. De acuerdo a los datos por la Secretaría de Cultura, 10.000 gurises pasaron por el camión Escenario Viajero; 1100 personas vieron las…

Leer más

El gobierno apuesta al desarrollo de las juntas de gobierno con inversión en obras

El gobierno apuesta al desarrollo de las juntas de gobierno con inversión en obras

La provincia lleva invertidos casi 11 millones de pesos en 51 obras realizadas en el marco del programa Juntas Sostenibles y se encuentran próximos a la firma convenios por más de 1,5 millones de pesos con otras cinco juntas de gobierno Al referirse a los aportes que la provincia hace para el desarrollo de las juntas de gobierno, el gobernador Gustavo Bordet destacó que éstas “realizan una tarea importante en cada localidad, a veces alejada y con muchas dificultades”, por lo que expresó su reconocimiento “a los presidentes de la…

Leer más

Desolador: marea de niños migrantes solos en la frontera

Desolador: marea de niños migrantes solos en la frontera

Llegan totalmente solos, sin adultos, expuestos a los peores delitos La noticia que solemos leer es la de miles de migrantes intentando alcanzar la frontera en territorio mexicano. Pero hay otro lado, aún más oscuro, que es la inmensa cantidad de niños solos, sin adultos, que también llegan caminando. Como los niños, los números no mienten, y los porcentajes se elevaron a niveles dramáticos: en 2018 creció casi un 132 por ciento respecto del año pasado. Esto significa que desde México o desde otros países, son miles los pequeños que…

Leer más

Otro importante paso en la lucha contra el cáncer

Otro importante paso en la lucha contra el cáncer

Un grupo de científicos identificó un paso clave La ciencia suma otro paso más en la búsqueda de la cura contra el cáncer, que ahora acaba de dar uno fundamental: “Las células estaminales de los tumores consiguen esconderse en el sistema inmunitario gracias a un manto de invisibilidad, un mecanismo que fue desenmascarado y desactivado gracias a una investigación llevada a cabo en células de una forma de leucemia y a un experimento en ratones”, cita la agencia ANSA. ¿Qué significa esto? Que el resultado podría ayudar a hacer más…

Leer más

El lado oculto del incendio en Notre Dame: ¿hay plomo sí o no?

El lado oculto del incendio en Notre Dame: ¿hay plomo sí o no?

Versiones cruzadas sobre la posible presencia de plomo en escuelas La noticia y la transmisión en vivo y en directo del incendio en Notre Dame fue dramática en todo sentido, porque el mundo asistió en simultáneo cómo se destruía un símbolo de la historia europea y mundial. Luego, hubo tiempo para comenzar la colecta global para reunir fondos y reconstruirla en tiempo récord. Pero hay más, sobre todo para recordar las consecuencias que dejaron las llamas hasta el día de hoy. ¿Por qué? Porque todas las escuelas cercanas a la…

Leer más

Merkel, “estoy bien y sigo hasta 2021”

Merkel, “estoy bien y sigo hasta 2021”

Se distanció a Trump y recordó deber humanitario con migrantes Angela Merkel tiene intención de dejar la política en 2021, cuando termina su mandato como canciller, y considera entretanto que puede cumplir plenamente sus deberes también desde el punto de vista de la salud. “También desde el punto de vista personal tengo gran interés en tener buena salud”, explicó Merkel en la conferencia de prensa de verano (boreal) en Berlín, refiriéndose a los temblores que sufrió en las últimas semanas durante ceremonias oficiales. “Comprendo sus preguntas, pero estoy bien”, afirmó….

Leer más

Matteo Bruni e el nuevo vocero del Papa

Matteo Bruni e el nuevo vocero del Papa

Centofanti y Gisotti vicedirectores editoriales medios El papa Francisco nombró a Matteo Bruni director de la sala de prensa de la Santa Sede, desde el 22 de julio de 2019, anunció hoy el boletín de la Sala de Penresa vaticana. Bruni, de 42 años, nacido en Winchester (Gran Bretaña), trabaja desde julio de 2009 en la Sala de Prensa de la Santa Sede y desde 2013 es responsable de organizar y acompañar a la prensa admitida en los vuelos papales. El pontífice también nombró a Sergio Centofanti y Alessandro Gisotti…

Leer más

Creció más del 68% la deforestación de la Amazonia

Creció más del 68% la deforestación de la Amazonia

En primera quincena julio aumentó más que todo julio 2018 La deforestación de la Amazonia aumentó más del 68 por ciento en la primea quincena de julio, a poco de la firma del tratado entre la UE y el Mercosur que requiere de Brasil el cumplimiento de metas sobre medioambiente dentro de lo indicado por el Acuerdo de Paris. El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) registró más de 1.000 kilómetros de deforestación entre el 1 y el 15 de julio, lo cual supera en un 68 por ciento la…

Leer más

Tierra Santa: tras la gira de Fernández, Macri hará dos paradas en Córdoba

Tierra Santa: tras la gira de Fernández, Macri hará dos paradas en Córdoba

Visitará Rio Cuarto la semana próxima y hará uno de los cierres de campaña en la capital provincial. La disputa por los votos de Lavagna y la ruta que prepara la Rosada. Revés judicial para Schiaretti La visita a Córdoba del precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, no pasó inadvertida para el radar de la Casa Rosada. Sus funcionarios preparan, al menos, otros dos desembarcos del presidente Mauricio Macri en esa provincia: un posible cierre de campaña en el Teatro Orfeo de su capital, que sería 24 horas…

Leer más

Argentina y Bolivia firmarán hoy el acuerdo de reciprocidad sanitaria

Argentina y Bolivia firmarán hoy el acuerdo de reciprocidad sanitaria

El tratado quedará sellado en La Quiaca-Villazón. Se creará una Comisión Mixta que reunirá a los ministerios de Salud de ambos países Tras varios meses de negociaciones, Argentina y Bolivia firmarán un acuerdo de convenio sanitario en el que se destaca la reciprocidad en los servicios de atención médica en los hospitales públicos. El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, será el representante nacional que firmará el tratado en el Hospital San Roque, en Bolivia, y luego lo rubricará en el Hospital Jorge Uro, en Jujuy. La iniciación de este tratado…

Leer más