Cómo sigue el trámite para jubilados que no rechazaron la reparación histórica

Cómo sigue el trámite para jubilados que no rechazaron la reparación histórica

ANSES dispuso que aquellos que no hubiesen rechazado el programa podrán “continuar con el procedimiento”.  En dos años y medios ya se alcanzaron más de 700.000 acuerdos La ANSeS dispuso que aquellos jubilados que no hubiesen rechazado el “Programa Nacional de Reparación Histórica” podrán “continuar con el procedimiento”. La decisión se tomó a partir de una resolución publicada en el Boletín Oficial, día en el que se cerró formalmente el plazo para aceptar o rechazar el ingreso al programa tras la sanción de la ley en 2016. “Establécese un canal…

Leer más

Inflación: recién en 2023 el índice de precios podría bajar un dígito

Inflación: recién en 2023 el índice de precios podría bajar un dígito

Los pronósticos del FMI, actualizados la semana pasada, reconocen que este año terminará en 40%. En 2020 será de 32,1% en el año; bajará a 19,2% en 2020 y a 10,1% en 2021 De “la inflación es lo más fácil de bajar” mientras Mauricio Macri estaba en campaña presidencial a terminar cuatro años de Gobierno con un IPC anual de más de 25%. Y no termina ahí: recién en 2023, si todo va dentro de lo previsto y se da la tan ansiada disminución en el registro, será el año…

Leer más

El consumo de pan se redujo 15 kilos por persona en tres años

El consumo de pan se redujo 15 kilos por persona en tres años

Según el sector, la bolsa de harina pasó de $230 a $900 en doce meses Producto de la recesión económica que lleva más de un año y la pérdida general del poder adquisitivo, el consumo de pan en Argentina cayó de 90 kilos por persona en 2015, a menos de 75 kilos per cápita en la actualidad. Jorge Vitantonio, tesorero de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), reveló dichas cifras, en un contexto en el que han cerrado más de 150 panaderías en el primer…

Leer más

La industria caerá 4,6% este año y el derrumbe acumulado llegará al 11%

La industria caerá 4,6% este año y el derrumbe acumulado llegará al 11%

Según estimaciones privadas, la producción industrial caerá 4,6% en 2019 afectada por el fuerte deterioro del poder adquisitivo y la política de apretón monetario con tasas por las nubes. Un retroceso superior al 2,5% proyectado por la Unión Industrial Argentina. De confirmarse una baja de esta magnitud, el Gobierno de Mauricio Macri dejará una profunda herida para el sector manufacturero, que acumulará un derrumbe superior al 11% a lo largo de su mandato Un informe de la Fundación Capital (FC), que dirige Martín Redrado, planteó que pese a haber tocado…

Leer más

Para un diario español, Argentina es “la nueva cara de la desnutrición”

Para un diario español, Argentina es “la nueva cara de la desnutrición”

El reconocido diario europeo advirtió que, junto a Guatemala y Venezuela, Argentina es la nueva cara de la desnutrición y la inseguridad alimentaria Argentina volvió a aparecer en uno de los medios más prestigiosos de mundo en habla castellana, pero no precisamente por sus méritos. Jorge Galindo, columnista del diario El País, de Madrid, publicó un análisis lapidario acerca de la crisis económica que se vive por estas tierras: “Venezuela, Argentina o Guatemala son las nuevas caras de la desnutrición y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica”, anticipa el copete de…

Leer más

Se concretó una nueva ablación de órganos en Entre Ríos

Se concretó una nueva ablación de órganos en Entre Ríos

En las primeras horas de este martes se realizó un nuevo operativo de ablación de órganos en la provincia. Esta vez fue en el Hospital Delicia Concepción Masvernat, tras la muerte de una mujer A las 1.30 horas de este martes arribó al aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” de la ciudad de Concordia el avión que trasladaría luego a Buenos Aires los órganos ablacionados en el Hospital Delicia Concepción Masvernat. Según da cuenta Diario Río Uruguay, el hígado extraído fue al Hospital El Cruce de Buenos Aires. Esta tarea la realizaron cirujanos…

Leer más

Subieron hasta un 25% los pasajes de colectivos de media distancia

Subieron hasta un 25% los pasajes de colectivos de media distancia

La Secretaría de Transporte de la Provincia autorizó a las empresas de colectivos de media distancia a implementar un aumento de hasta el 25%. Dicha medida se tomó el martes de la semana pasada, pero comenzó a hacerse efectiva el viernes Desde entonces, todas las empresas que prestan el servicio hacia distintos puntos de la provincia actualizaron sus tarifas y el aumento ronda el tope establecido para readecuar los precios. Asimismo, desde las empresas dieron cuenta que sigue primando el pago en efectivo, pero a medida que aumentan los valores,…

Leer más

Botnia anuncia oficialmente que construirá su segunda pastera en Uruguay

Botnia anuncia oficialmente que construirá su segunda pastera en Uruguay

Estará ubicada a orillas del río Negro y sus efluentes necesariamente llegarán al río Uruguay, el cual se verá afectado Con un comunicado emitido simultáneamente en Helsinki y Montevideo a las 6 de la mañana de este martes 23 de julio, la corporación finlandesa UPM informó que ha tomado la decisión de invertir en la construcción de su segunda planta de celulosa en Uruguay, con capacidad de 2,1 millones de toneladas y que estará ubicada en la localidad de Pueblo Centenario, a orillas del río Negro (Departamento de Durazno). La…

Leer más

Son más de 90 los autoahorristas entrerrianos beneficiados por el freno judicial a los aumentos en las cuotas

Son más de 90 los autoahorristas entrerrianos beneficiados por el freno judicial a los aumentos en las cuotas

“Por suerte se congeló la cuota”, contaron damnificados autoconvocados por los aumentos desmesurados en los planes de pago. “Para nosotros es una incertidumbre todos los meses, porque no sabés cuánto te va a llegar”, agregaron La situación de zozobra hace “que no tengamos un plan de pago y la cuota te puede subir 500 pesos, como mínimo, con picos de mil, o dos mil pesos”, contó Martín Cabreara, referente de los autoahorristas en la provincia. En declaraciones radiales, explicó que lo conseguido es “una medida cautelar, luego de un amparo…

Leer más

Kisser dice que De Ángeli elude reclamos del campo

Kisser dice que De Ángeli elude reclamos del campo

El precandidato radical criticó al senador de PRO por su ausencia en el acto inaugural de la Rural de Villaguay. “Busca evitar preguntas por lo que dijo que iba a hacer y no hizo”, afirmó Raymundo Kisser, Adriana de la Cruz y Leandro Arribalzaga, candidatos a legisladores nacionales por la lista radical en la interna de Juntos por el Cambio, buscaron votos este domingo en un territorio afín a Cambiemos. Visitaron la 92ª Exposición de la Sociedad Rural de Villaguay en el día del acto inaugural en el que se…

Leer más