Donación de órganos: Argentina alcanzó la tasa más alta de su historia

Donación de órganos: Argentina alcanzó la tasa más alta de su historia

Del 24 de julio de 2018 al 23 de julio de este año,  se realizaron 888 procesos con donación de órganos que permitieron que 1.966 personas en lista de espera reciban un trasplante Argentina alcanzó en el último año una tasa de 20 donantes de órganos por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó este martes el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Esta cifra, posibilitada tras la sanción de la ley Justina, “se acerca por primera vez a la del promedio anual…

Leer más

Las expectativas de inflación siguen sobre el 30% en los próximos 12 meses

Las expectativas de inflación siguen sobre el 30% en los próximos 12 meses

La cifra, que surge del último sondeo elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, se mantiene en la Capital Federal y en el GBA, pero baja en las provincias con respecto a junio La Encuesta de Expectativas de Inflación para los próximos doce meses elaborada por la Universidad Torcuato Di Tella ubicó en 31,9% el promedio de avance de los precios en la medición de junio, es decir 2,6 puntos porcentuales por debajo de los resultados obtenidos el mes anterior. El sondeo, elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas…

Leer más

Las provincias del norte, con los peores datos

Las provincias del norte, con los peores datos

El derrumbe del consumo en supermercados del 13,5% interanual, que informó ayer el Indec, fue generalizado a lo largo y ancho del país, donde todas las provincias registraron fuerte caídas. Sin embargo, los números no fueron homogéneos. Las cuatro jurisdicciones más castigadas pertenecen a las regiones del norte y todas ellas marcaron caídas superiores al 20%, medidas en términos reales La lista la encabezó Santiago del Estero, con un declive del 25% medido a precios constantes. La siguieron Tucumán, con 22,2%; Chaco, con 20,3%; y Corrientes, con 20,1%. “La situación…

Leer más

El FMI ubicó a Argentina y a Turquía en la lista de economías más riesgosas del mundo

El FMI ubicó a Argentina y a Turquía en la lista de economías más riesgosas del mundo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ubicó ayer a la Argentina junto a Turquía en la lista de economías más riesgosas del mundo, al advertir que el crecimiento mundial “precario” está supeditado a que se mantenga la confianza de los mercados, en particular en los países emergentes que atraviesan “tensiones” Al presentar la última actualización del informe “Perspectivas de la Economía Mundial”, cuya última edición se había publicado en abril, el organismo de crédito multilateral confirmó su proyección de caída del PBI argentino de 1,3% para este año y apenas un…

Leer más

El Indec informó otra fuerte caída de ventas: 18,7% en shoppings y 13,5% en supermercados

El Indec informó otra fuerte caída de ventas: 18,7% en shoppings y 13,5% en supermercados

El consumo sigue sin reponerse a raíz de la marcada contracción económica y de la caída del poder adquisitivo de los salarios El consumo masivo volvió a experimentar una fuerte baja en mayo. De acuerdo a lo informado por el Indec, las ventas en supermercados cayeron 13,5% interanual, mientras que en los shoppings se derrumbaron 18,7%. De este modo, se concretan once meses consecutivos a la baja. En tanto, en los autoservicios mayoristas las ventas durante mayo también se desplomaron 13,5%, en comparación con el mismo mes del año anterior….

Leer más

La fuga de divisas no se detiene: en seis meses salieron del sistema US$ 10.000 millones

La fuga de divisas no se detiene: en seis meses salieron del sistema US$ 10.000 millones

Se dieron a conocer los datos de junio. El total de fuga desde que asumió Mauricio Macri en diciembre de 2015 alcanza ya los US$ 72.234 millones El Banco Central informó este martes que durante el mes junio pasado se fugaron del sistema US$ 1349 millones, lo cual sigue indicando que este es uno de los problemas más graves de la economía. De este modo, la fuga de divisas acumulada en el primer semestre de 2019 alcanzó los US$ 10.881 millones. En un solo semestre se superó el registro alcanzado…

Leer más

Macri construye sólo 62 kms de nuevas obras en Entre Ríos

Macri construye sólo 62 kms de nuevas obras en Entre Ríos

Según datos oficiales de Vialidad Nacional, la presidencia de Mauricio Macri lleva adelante tres obras viales en Entre Ríos: dos de repavimentación y una es la construcción de la Autopista Paraná – Concordia de la que sólo se construyeron 62 kilómetros Juntos por el cambio comenzó a buscar instalar como elemento de campaña las obras viales construidas, supuestamente, bajo la presidencia de Mauricio Macri. En este marco, fue que Macri, en Buenos Aires, exclamó que su gobierno tenía en construcción 13.480 kilómetros de autopistas y rutas. Sin embargo, no es…

Leer más

Ambientalistas piden “cautela” respecto al decreto de fumigación que evalúa Bordet

Ambientalistas piden “cautela” respecto al decreto de fumigación que evalúa Bordet

“Hoy guardamos cierta esperanza en que nuestra ministra de Salud, que tiene información sobre el tema y que es una persona formada, no va a hacer un informe contrario a lo que venimos planteando”, enfatizó la abogada ambientalista Aldana Sassia Las repercusiones por el nuevo decreto reglamentario que se instrumentará para regular las fumigaciones en zonas cercanas a escuelas rurales siguen estando a la orden del día. Una de las voces que faltaba escucharse era de movimientos ambientalistas, quienes están expectantes sobre lo que pueda decidir el gobernador, Gustavo Bordet….

Leer más

Diputados convertirá en ley los cambios a la normativa de procedimientos constitucionales

Diputados convertirá en ley los cambios a la normativa de procedimientos constitucionales

Luego del receso invernal, la Cámara de Diputados volverá a convocarse en sesión el martes 30, informaron fuentes legislativas. Dentro del temario, sobresale el tratamiento sobre tablas de los cambios que el Ejecutivo impulsa en la ley de procedimientos constitucionales, trasladando al pleno de nueve vocales del Superior Tribunal de Justicia la decisión final sobre los amparos Por pedido de la bancada justicialista en la última sesión, realizada el pasado 3 de julio, quedó definido que el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se modifica la ley…

Leer más

Avanza el proceso de recategorización para estatales entrerrianos

Avanza el proceso de recategorización para estatales entrerrianos

El proceso de recategorizaciones avanza según el instructivo acordado en 2018. En los últimos días se conoció el decreto para la Dirección de Comedores, mientras que aún queda pendiente la cartera de Salud El proceso de recategorizaciones para los trabajadores de la Administración Pública provincial continúa avanzando, según detalló el Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes. A los efectos, esta semana se dio a conocer el decreto referido al personal de la Dirección de Comedores: como así también el del ministerio de Desarrollo Social, una de las carteras…

Leer más