Extienden hasta fin de año un requisito indispensable para cobrar la Asignación Universal por Hijo

Extienden hasta fin de año un requisito indispensable para cobrar la Asignación Universal por Hijo

La Anses prorrogó hasta final de año el plazo de presentación de la libreta para cobrar la AUH La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hoy hasta fin de año la posibilidad de presentar la libreta para obtener el cobro total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y habilitar la continuidad de su percepción. Lo hizo a través de la Resolución 181/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial que prorroga hasta el último día hábil del mes de diciembre de 2019 inclusive, el plazo de la…

Leer más

Precios Esenciales: los super usan marcas “pindonga” para cubrir faltantes

Precios Esenciales: los super usan marcas “pindonga” para cubrir faltantes

La canasta de 64 productos congelados cumple tres meses en góndola y los proveedores están entregando al 70%. Los salvan las marcas propias o terceras marcas. Buenas ventas y la apuesta al ballotage Cumple esta semana tres meses en funcionamiento el plan Precios Esenciales, con buenas ventas pero con los mismos problemas operativos de aquel post parto en abril. Uno central: la entrega de de la canasta de 64 productos congelados se ubica en un 70% y los grandes supermercados deben cubrir lo restante con marcas propias, segundas y hasta…

Leer más

La pobreza del primer semestre de 2019 alcanzaría a casi el 35%

La pobreza del primer semestre de 2019 alcanzaría a casi el 35%

Así se desprende de las proyecciones de los especialistas de las UCA y de la Di Tella. El número final se conocerá el 30 de septiembre, en la previa a las elecciones presidenciales En la previa a la elección presidencial el Gobierno nacional tendrá que lidiar con uno de los peores números que emitirá durante el segundo semestre el Instituto de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC). Buena parte de las expectativas para el clima electoral de parte del oficialismo es la de comenzar a contar con números que…

Leer más

Analistas proyectan que el desempleo se mantendrá en las dos cifras en 2019

Analistas proyectan que el desempleo se mantendrá en las dos cifras en 2019

Expertos consultados en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) elevaron sus estimaciones de la cantidad de personas que sufrirán la falta de empleo este año El fuerte salto del desempleo registrado en el primer trimestre, y que volvió a poner el índice en las dos cifras después de 13 años, no bajará de los dos dígitos en 2019, según proyectan analistas y expertos consultados en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC). El último dato oficial disponible corresponde a los primeros tres meses de 2019….

Leer más

La canasta alimenticia ya subió casi 60% en un año y se profundiza la pobreza y la indigencia

La canasta alimenticia ya subió casi 60% en un año y se profundiza la pobreza y la indigencia

El Indec comunicó que durante junio de 2019, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a mayo de 2019 fue de 2,7%, al igual que la variación de la canasta básica total (CBT), que fue de 2,7% El costo de la Canasta Básica Total de una familia tipo, que define el nivel de pobreza, ascendió en junio a $ 31.148,41 y aumentó 2,7% respecto de mayo, informó esta tarde el INDEC. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, que define el nivel de indigencia, aumentó en…

Leer más

Argentina es el país emergente más vulnerable

Argentina es el país emergente más vulnerable

La Argentina se ubicó en el primer lugar del ranking de vulnerabilidad de países emergentes que realiza Bloomberg a partir de datos del Banco Mundial y el FMI. Turquía, que hasta ahora encabezaba el podio, quedó relegado al segundo puesto, mientras que el tercer lugar quedó para Sudáfrica Los datos que según Bloomberg llevaron a nuestro país al tope de la lista son un ratio de deuda externa de corto plazo sobre el PBI de 40,5%, un déficit de cuenta corrientes del 2% del producto, una inflación 35,8 puntos porcentuales…

Leer más

El plan de alivio electoral no alcanza y en junio la industria se desploma 1,3% contra mayo

El plan de alivio electoral no alcanza y en junio la industria se desploma 1,3% contra mayo

Se esperaba que tocara piso, pero en junio la actividad manufacturera volvió a caer respecto a los niveles de mayo, según el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado ayer por FIEL. La contracción fue de 1,3%, libre de factores de estacionalidad, y de corroborarse en los números oficiales demostraría que el fin de la baja de la actividad fabril aún no se materializó. Hasta aquí, los datos adelantados acerca de la actividad económica de junio dejan entrever que el plan oficial de alivio electoral todavía no generó un claro rebote…

Leer más

Por el Día Mundial contra la Trata de Personas se realizan actividades de concientización en Entre Ríos

Por el Día Mundial contra la Trata de Personas se realizan actividades de concientización en Entre Ríos

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas y el Día Provincial de Prevención del Tráfico y la Trata de Personas, a conmemorarse el 30 de julio, el Consejo contra la Trata organizó diversas actividades en Entre Ríos Las actividades iniciaron con la jornada de sensibilización “Herramientas para su Abordaje en Zona de Paso Interprovincial”, destinada a trabajadores y trabajadoras del Túnel Subfluvial. En tanto, se encuentra prevista una amplia agenda en distintos puntos de la provincia que culminará el 12 de agosto en Colón. “Llevaremos adelante…

Leer más

Pichetto visitará Paraná y Gualeguaychú la próxima semana

Pichetto visitará Paraná y Gualeguaychú la próxima semana

El pre candidato a vicepresidente de la Nación por la alianza Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, estará este jueves en la capital provincial. Al día siguiente se aguarda su presencia en Gualeguaychú El pre candidato a vicepresidente de la Nación por la alianza Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, estará este jueves en la capital provincial. Participará de una reunión a realizarse el jueves 1º de agosto en el Colegio de Escribanos, destinado a profesionales y empresarios, pero que será abierta todo público. El compañero de fórmula…

Leer más

Stratta: la crisis nacional aumenta la demanda social

Stratta: la crisis nacional aumenta la demanda social

La ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta, considera que el tejido social está resquebrajado producto de las medidas económicas aplicadas por el Gobierno nacional La inflación y la caída de los salarios impactan con más fuerza en los sectores más vulnerables.  Según la funcionaria provincial, el crecimiento de la demanda en los comedores es el rostro más directo de esa dura realidad. Para paliar esta situación, señaló que desde el Gobierno provincial se impulsan políticas públicas que buscan generar contención social. “La demanda ha crecido al calor…

Leer más