Alberto eligió Rosario para el “cierre federal”, con CFK y los gobernadores

El candidato presidencial clausura su campaña el 7 de agosto en el Monumento a la Bandera. Buscará una foto con representación de las provincias para mostrar gobernabilidad. La apuesta por Santa Fe

Un mensaje federal, una foto que muestre el respaldo de todos los gobernadores y los candidatos del espacio y transmita una sensación de potencia, unidad y gobernabilidad. Así diseña por estas horas Alberto Fernández su acto de cierre de campaña, que será en Rosario el miércoles 7 de agosto, frente al Monumento a la Bandera.

Si bien aún restan definir los detalles, Fernández puso a su equipo a trabajar en un acto que puede mostrar con claridad el volumen político del espacio, con el Monumento a la Bandera como escenario de fondo, para darle aún más fuerza a la idea de federalismo y trabajo codo a codo con los gobernadores que viene planteando en la campaña.

La elección de Rosario como ciudad para el cierre de campaña responde a diferentes motivos. Fernández estuvo la semana pasada en Santa Fe junto al gobernador electo Omar Perotti, que lo llevó a recorrer Rafaela, Reconquista, Esperanza y Santa Fe capital, las zonas de la provincia más hostiles hacia el kirchnerismo. La recorrida por Rosario, donde el discurso del Frente de Todos tiene mayor penetración, quedó pendiente y Fernández decidió que allí se hiciera el cierre.

Rosario es la tercera ciudad más poblada del país y quedó muy golpeada por la caída del empleo industrial. El 16 de junio, el peroonismo casi logra la hazaña y logra arrebatarle la intendencia de la ciudad al Frente Progresista, que gobierna desde hace más de dos décadas. Perdió por poco más de un punto. Los sondeos que circulan entre dirigentes políticos muestran que Fernández podría sacarle en Rosario cerca de 15 puntos de diferencia a Mauricio Macri. Por allí pasó también Cristina Fernández de Kirchner el 20 de junio con su libro Sinceramente.

La apuesta del comando de campaña de Fernández, sin embargo, excede Rosario. En el Frente de Todos dicen estar confiados en que Santa Fe será clave en la cosecha de votos del candidato presidencial, que tuvo un paso exitoso por la provincia de la mano de Perotti, con quien firmó un acta compromiso que podría repetirse también en otros distritos. Santa Fe es el tercer distrito electoral del país y en 2015 fue una de las provincias determinante en el triunfo de Macri. Allí, Cambiemos cosechó el 35,29% de los votos en la primera vuelta, frente al 31,77% de Daniel Scioli.

Además de tratar de darle un cierre a la etapa centralista del kirchnerismo –que predominó durante los gobiernos de Néstor y Cristina– y asegurarse el compromiso de los gobernadores en la elección, Fernández buscará enviar desde Rosario un mensaje potente con la foto de cierre junto a los gobernadores, Cristina y todos los candidatos del espacio. El aspirante presidencial cree que las imágenes junto a dirigentes transmiten a la ciudadanía una sensación de gobernabilidad y estabilidad política que solo el Frente de Todos puede dar.

El acto del 7 de agosto será el evento de cierre de la campaña presidencial del Frente de Todos, a cuatro días de las primarias, pero no será la última actividad de todos los candidatos que se verán en el escenario de Rosario. Según se pudo saber, en el comando bonaerense evalúan por estas horas si el candidato a gobernador Axel Kicillof tendrá su propio cierre, el jueves 8, junto a las figuras de la provincia de Buenos Aires, como Sergio Massa, cuya presencia también se espera en Rosario junto a los Fernández.

Related posts