Habrían intentado envenenar al opositor ruso Alexei Navalny

El dirigente opositor está en un hospital, y no es el único que denunciaría a Putin por la misma razón

El líder de oposición ruso, Alexei Navalny, fue trasladado al hospital el sábado después de sufrir una “reacción alérgica grave” en la prisión. Según Kira Yarmysh, la portavoz del dirigente, este tenía la cara hinchada y la piel enrojecida. Los médicos del hospital que lo tratan no habían revelado públicamente su diagnóstico. La causa sigue siendo desconocida.

Pero una doctora que ha tratado con Navalny en el pasado, y logró verlo brevemente y hablar con él, sospecha sobre la posibilidad de envenenamiento. “No podemos descartar que el daño tóxico en la piel y las membranas mucosas causado por un producto químico desconocido se infligió con la ayuda de un tercero”, escribió la doctora Anastasia Vasilyeva en Facebook.

Según Vasilyeva, el líder de la oposición tenía una erupción en la parte superior del cuerpo, lesiones en la piel y secreción ocular. El médico ordenó muestras de sábanas, piel y cabello de Navalny para analizarlas en busca de sustancias químicas. La portavoz Kira Yarmysh dijo que político nunca antes había experimentado una reacción alérgica. Navalny estaba en el hospital bajo la protección de los oficiales de policía y recibió la atención médica necesaria.

El destacado crítico del Gobierno de Vladimir Putin, fue arrestado el miércoles pasado por pedir a las personas que protestaran contra la exclusión de varios candidatos que se oponen a las elecciones locales el 8 de septiembre. El sábado, la policía rusa arrestó a más de 1.400 personas durante la protesta contra el Gobierno en el centro de Moscú. La manifestación, que convocó a elecciones locales libres y justas para el ayuntamiento de la capital rusa, fue declarada ilegal por las autoridades locales. Aunque las elecciones de septiembre no son nacionales.

Los activistas de la oposición ven una oportunidad para intentar ganar terreno en la capital, donde los candidatos respaldados por el Kremlin han demostrado ser menos populares que en el pasado. La oposición no tiene miembros en el Parlamento ni presencia en la televisión estatal. Hay una historia de activistas anti-Kremlin que niegan el derecho a postularse para escaños parlamentarios o el gabinete presidencial.

Alexei Navalny no pudo participar en las elecciones presidenciales de 2018 después de que los funcionarios decidieron que no podía participar debido a una sentencia de prisión suspendida. En el 2006, Alexander Litvinenko, exespía ruso de la KGB, murió en Londres luego de ser envenenado con el letal polonio 210. La investigación realizada por Reino Unido atribuye responsabilidad a Putin.

Litvinenko no es la única víctima. Cuando se encontraba en plena campaña para la presidencia de Ucrania, en el 2004, el candidato Viktor Yuschenko sufrió un envenenamiento que le dejó el rostro desfigurado. Los responsables del ataque habrían intentado sacarlo de la carrera electoral. Las toxinas que utilizaron fueron las sustancias cancerígenas del tipo TCDD, informó la clínica donde fue tratado. Según investigaciones, el componente químico es producido en EE.UU. y Rusia por su alta complejidad.

Related posts