Giano destacó la media sanción de la adhesión a la Ley de Inversiones de Bosques Cultivados

La norma establece beneficios impositivos y económicos a los productores forestales. Entre otras cosas, se los exime del pago de Ingresos Brutos y otros tributos provinciales, y se les financia la plantación de los bosques, informó el senador del FPV, Ángel Giano, uno de los autores de la iniciativa

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto por el cual la provincia adhiere a la ley nacional de Inversiones de Bosques Cultivados. Fue presentado por Giano  y Mario Torres (FPV-Villaguay), a pedido del gobernador Gustavo Bordet y el secretario de Producción, Álvaro Gabás.

La iniciativa “favorece la plantación de bosques en la provincia, la forestación y la provisión de materia prima maderera”, remarcó el Senador por Concordia. Comentó además que a través de esta ley se les otorga a los productores forestales “beneficios impositivos y económicos, por ejemplo, financiándole la plantación de los bosques”. En tanto “la Provincia les otorga beneficios tributarios, eximiéndolos del Impuesto al Sello, del pago de Ingresos Brutos y también de las guías”, precisó.

Esta será la tercera vez que Entre Ríos adhiera a la Ley nacional. “Es un beneficio que está vigente desde 1998”, explicó al respecto Giano. La adhesión provincial ya tuvo una prórroga, en 2009. “Este año vencía ese plazo de diez años de la última ley sancionada”, agregó el Senador. La nueva iniciativa prorroga la adhesión por otros diez años.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores en la sesión del miércoles 24 de julio. Ahora pasa a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.

Related posts